
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) anunció la realización del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2024, un evento anual que busca mejorar la preparación de la sociedad colombiana frente a posibles situaciones de emergencia.
Este simulacro se realizará el miércoles 2 de octubre a las 9:00 a. m., y tiene como principal objetivo evaluar la capacidad de respuesta y fortalecer los mecanismos de organización, comunicación y coordinación de los diferentes actores que intervienen en momentos de crisis.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La importancia de este ejercicio radica en la necesidad de garantizar que tanto las autoridades como la ciudadanía estén preparados ante eventos amenazantes, como huracanes, inundaciones, terremotos, incendios, entre otros fenómenos que representan una amenaza significativa para el bienestar de las personas y el desarrollo del país.
La Ungrd, encargada de coordinar esta actividad, destacó que es crucial probar la efectividad de los planes, estrategias, protocolos y procedimientos establecidos para la respuesta ante emergencias. El director de la entidad, Carlos Carrillo, enfatizó la relevancia del simulacro para el fortalecimiento de la preparación comunitaria: “Extendemos una invitación a todas las entidades del Estado, asociaciones comunitarias y organizaciones privadas, pero esperamos contar principalmente con la participación de niños y jóvenes”.
El Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias no es un evento aislado. Se trata de una actividad que se realiza cada año, cuyo propósito es evaluar y mejorar los planes de emergencia ante diferentes escenarios de riesgo, ya sean desastres naturales o situaciones provocadas por el hombre, como accidentes industriales o tecnológicos.
Durante el simulacro, se pondrán a prueba los sistemas de telecomunicaciones y alerta temprana. El ejercicio también promueve una cultura de prevención, recordando a la ciudadanía que los desastres pueden ocurrir en cualquier momento y que la preparación es la mejor herramienta para mitigar sus efectos. “La participación de todos es crucial para asegurar la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad”, añadió Carlos Carrillo.
La educación y los jóvenes, actores clave

En esta edición de 2024, la Ungrd puso especial énfasis en la participación de la población más joven, reconociendo su papel fundamental en la construcción de una sociedad resiliente. El lema de este año, “Unidos por el cambio hacia la próxima generación resiliente, empoderando a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en la gestión del riesgo de desastres”, busca promover la conciencia sobre el riesgo desde las primeras etapas de la vida.
Por lo anterior, el sector educativo jugará un rol clave en este simulacro, poniendo a prueba los planes escolares e institucionales de gestión del riesgo. De esta manera, se garantiza que los estudiantes, maestros y personal administrativo de sepan cómo actuar en caso de una emergencia, fortaleciendo la capacidad de respuesta dentro de las instituciones educativas del país.
Así puede participar en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2024

El proceso para participar en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2024 es sencillo y está diseñado para involucrar a todos los sectores de la sociedad. La Ungrd ha dispuesto una serie de recomendaciones para que las personas, familias y organizaciones se preparen adecuadamente:
- Inscriba su participación a través de los formularios de inscripción que disponen las alcaldías locales en sus páginas web, tanto para la comunidad, como para las instituciones educativas y las empresas públicas y privadas.
- Evacúe su hogar, lugar de trabajo o institución educativa y diríjase al punto de encuentro establecido en el plan de emergencias de Gestión del Riesgo de su municipio.
- Siga las indicaciones de las autoridades locales y el personal de emergencia puesto a disposición para el simulacro.
Más Noticias
“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo




