
La terminación unilateral del contrato con el Consorcio RCG por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), que se encargaba de desarrollar obras de reconstrucción del dique en el sector Caregato, en La Mojana, pone sobre la mesa cuál será el futuro de la subregión. La determinación surgió ante la necesidad de garantizar los derechos de los habitantes.
“Esta decisión busca proteger los recursos públicos y defender los intereses del pueblo mojanero. Esta decisión se toma porque el cierre del boquete no se concretó, ni se logrará con los diseños y el método constructivo empleados. Continuar el contrato pondría en riesgo los recursos del Estado”, detalló la Ungrd en X.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La gobernadora de Sucre, Lucy García, celebró la determinación tomada por la Ungrd, teniendo en cuenta que en una reunión que mantuvo con el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, con el director de la Ungrd, Carlos Carrillo, y con el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, propuso que se planteara el futuro de la obra en Caregato.
No obstante, instó al Gobierno nacional a apersonarse de la situación en La Mojana y dejar de lado el caso de corrupción que se descubrió en la entidad y que enloda al exdirector Olmedo López y al ex subdirector de manejo de desastres Sneyder Pinilla, entre otros empleados, congresistas, contratistas y altos funcionarios del Gobierno. La gobernadora pidió, entonces, celeridad en las actuaciones para atender a la población de la subregión.
“Ahora, es momento de que el Gobierno Nacional deje de hablar de Olmedo López y se concentre en lo prioritario: proteger la vida de nuestra gente. Esto significa iniciar cuanto antes las obras de emergencia anunciadas por el director Carrillo en su comunicado y, a largo plazo, ejecutar el CONPES Mojana para dar una solución estructural a la problemática social, ambiental y económica de esta región”, precisó la funcionaria en la red social X.

Según informó Carlos Carrillo en una rueda de prensa, la Ungrd liberará $103.000 millones que serán invertidos “de manera inmediata” en la región, específicamente, en Caregato. Para ello, se contratará una obra de emergencia, que estará a cargo de la subdirección de manejo de desastres, para así recuperar el cauce del río Cauca.
La población se ha visto seriamente afectada por la ruptura del dique en Caregato, que se fracturó el 6 de mayo de 2024 y que ya alcanza los 62,8 metros. “Necesitamos actuar de manera inmediata para darle soluciones concretas al pueblo mojanero”, reiteró.
Así las cosas, Carrillo criticó las declaraciones de la gobernadora de Sucre, informando que ya se había puesto en contacto con ella para conversar sobre el futuro del sector y las acciones que se tomarán para proteger a los habitantes. Afirmó que, al parecer, lo que dialogaron no fue tenido en cuenta por la funcionaria al afirmar que se necesita dejar de prestar atención al entramado de corrupción que dejó la anterior dirección.
“No son 5 meses hablando de @olmedolopezm, son meses trabajando sin descanso para sacar a la Entidad del lodazal en que la dejaron los hampones que me precedieron. La misionalidad de la Entidad no se ha detenido un segundo, a pesar del enorme daño reputacional que le ha causado el escándalo”, sostuvo.

Lucy García respondió, insistiendo en que tiene claridad sobre lo conversado vía telefónica y reiterando que está de acuerdo con la terminación unilateral que se hizo del contrato. Sin embargo, cuestionó al funcionario con respecto a lo que dijo en la rueda de prensa, relacionado con lo que se viene para la subregión: “¿Cuándo es inmediatamente? Nuestra gente tiene viva la esperanza”.

Más Noticias
Petro apoya marchas pro Palestina en Bogotá e invitó a que se hagan a nivel internacional: “Todo el mundo deberían citarnos a la huelga general mundial”
Global Sumud Flotilla en Colombia convocó a estas protestas en ese punto de la ciudad por la relación comercial que supuestamente tiene la Andi con Israel

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 2 de octubre de EUR a COP
En Europa los datos de inflación de la comunidad muestran estabilidad

Fiscal Luz Adriana Camargo deberá rendir cuentas ante el Congreso por el escándalo de la Ungrd
La Comisión de Acusación de la Cámara le exige a la funcionaria un informe sobre su gestión en el escándalo de corrupción, tras denuncias de omisiones que habrían facilitado la fuga de implicados en el proceso

Junior FC vs. América de Cali - EN VIVO: Siga aquí el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Colombia 2025
Los primeros noventa minutos se jugarán en el estadio Metropolitano de Barranquilla, donde los dirigidos por Alfredo Arias esperan hacer respetar su localía frente al equipo caleño

Frustrado “el robo del siglo”, así fue como intentaron robar el Banco de la República en Santa Marta
Hombres armados se hicieron pasar por empleados de una empresa de valores para entrar a la entidad bancaria, pero la reacción de la Policía evitó el atraco
