Eclipse lunar en septiembre 2024: cuándo es y dónde se puede ver en Colombia

Solo el 3,5% de la Luna será cubierta por la Tierra logrando así que “parezca que se ha tallado un círculo en el costado de la Luna”

Guardar
El eclipse lunar se podrá
El eclipse lunar se podrá ver el 17 de septiembre - crédito NASA

Para los amantes de la astronomía llegó uno de los momentos más esperados del año. El eclipse lunar de septiembre que será el segundo del 2024 y se espera que ocurra en la noche del 17 de septiembre.

La Nasa explica que: “Un eclipse es un fenómeno celeste que causa admiración y cambia drásticamente el aspecto de los dos objetos más grandes que vemos en el nuestro cielo: el Sol y la Luna”.

Este fenómeno natural podrá ser visto en algunas de sus fases en Asia, América, Europa y África. En Colombia se podrá ver, además de otros países de Latinoamérica.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según el sitio web de National Geographic, en esta ocasión solo el 3,5% de la Luna será cubierta por la Tierra logrando así que “parezca que se ha tallado un círculo en el costado de la Luna”. Esto ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna no están perfectamente alineados. Durante este tipo de eclipse solo una porción de la Luna se vuelve oscura y rojiza.

“En septiembre, el efecto será más espectacular, ya que una parte de la Luna pasará a la parte más oscura de la sombra de nuestro planeta, llamada umbra. Parecerá que se ha tallado un círculo en el costado de la Luna”, agregó National Geographic.

Para este tipo de eclipse
Para este tipo de eclipse no se necesita de indumentaria especial - crédito Ognen Teofilovski/REUTERS

Dónde ver el eclipse lunar en Colombia

El martes 17 de septiembre en horas de la noche el eclipse será visible en toda Colombia siempre y cuando las condiciones meteorológicas permitan observar el cielo. Además, las personas tendrán varios días alrededor de la fecha para ver la Luna totalmente llena.

Para todos aquellos que deseen verlo podrán hacerlo en un lugar donde el cielo esté despejado y con poca intensidad de luz. Este fenómeno iniciará sobre las 9:00 p. m. y su máximo esplendor será sobre las 11:00 p. m.

Un eclipse lunar suele durar aproximadamente varias horas, pero los eclipses parciales como este pueden durar más de dos horas debido a que la sombra de la Tierra es bastante grande en relación con el tamaño de la Luna.

Para este tipo de eclipse no se necesita de indumentaria especial para poder verlo. Sin embargo, los más aficionados de la astronomía podrán usar binoculares o telescopios especiales para visualizar mejor la sombra que se generará sobre la Luna que a simple vista podría parecerse a un “mordisco”.

Este día también se podrá
Este día también se podrá ver la segunda superluna del año: la Luna de Cosecha en la constelación de Piscis - crédito Pixabay

Luna de la Cosecha

El eclipse no será el único evento astronómico que ocurrirá esa noche. En esta fecha también se podrá ver la segunda superluna del año: la Luna de Cosecha que pasa por la constelación de Piscis. Según la astronomía, una “superluna” ocurre cuando la órbita de la Luna está más cerca de la Tierra al mismo tiempo que está llena por lo que aparece especialmente más grande y brillante en el cielo.

Entre el 17 y el 18 de septiembre el satélite natural aparecerá un 7,8% más grande y un 15,6% más brillante que laLuna llena promedio. Además, aparecerá de un color rojizo y anaranjado debido a que la atmósfera terrestre absorbe los demás colores mientras se dobla algo de luz solar hacia la Luna.

Esta es una oportunidad clave para salir y observar el cielo nocturno ya que la Luna de la Cosecha también será visible desde cualquier punto de Colombia donde el cielo esté parcialmente despejado.

Para los enamorados de los atardeceres será una fecha ideal para contemplar el fenómeno. Ese par de días las horas de la tarde tendrán un color rojo y anaranjado debido a la forma en la que la luz del sol se va a doblar cuando esta atraviese la atmósfera y absorbe otros colores.

Otras fechas importantes en el calendario lunar de septiembre de 2024

  • Cuarto creciente: 11 de septiembre a las 08:00 p. m.
  • Luna llena de Cosecha: 18 de septiembre a las 04:34 a. m.
  • Cuarto menguante: 24 de septiembre a las 8:00 p. m.

<br/>

<br/>

Más Noticias

Hinchas de Nacional colgaron pancartas en Medellín burlándose de la derrota del DIM en la final: “Ni la ruda te acompañó”

El conjunto Poderoso cayó 1-2 con Independiente Santa Fe en el duelo definitivo disputado en la tarde del domingo 29 de junio de 2025 y sumó un nuevo subcampeonato a su historia

Hinchas de Nacional colgaron pancartas

“Oasis Live ’25 Tour”: esto cuesta viajar desde Colombia para ver a la banda en Reino Unido o Latinoamérica

La agrupación británica iniciará su gira de reunión el próximo 4 de julio en el Principality Stadium de Cardiff, Gales, que por ahora comprende 41 fechas

“Oasis Live ’25 Tour”: esto

Demanda ante el Consejo de Estado pone en jaque la controvertida cláusula de escape fiscal del Gobierno

Un ciudadano denunció omisiones graves de un organismo estatal sobre una decisión que afecta las finanzas del país. Reclama ajustes legales ante el máximo tribunal administrativo

Demanda ante el Consejo de

EN VIVO: MasterChef Celebrity se prepara para el regreso de la “caja misteriosa” este 1 de julio

Luego de una prueba que puso a los participantes al límite y brindó tres pines de inmunidad, el ‘reality’ sigue su curso con un nuevo desafío de alta cocina

EN VIVO: MasterChef Celebrity se

Petro fue blanco de críticas tras redactar un mensaje indescifrable en redes sociales: “Y así como escribe todo lo demás…"

El mandatario nuevamente captó la atención luego de compartir un mensaje ambiguo relacionado con su cuestionado viaje a Ecuador, en el que intentaba desvincularse de alias Fito; no obstante, su intento de aclaración se vio opacado por múltiples errores de escritura

Petro fue blanco de críticas
MÁS NOTICIAS