
Cada mes, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) abre diferentes programas académicos de forma gratuita para que los colombianos y extranjeros logren avanzar profesionalmente y alcancen sus objetivos laborales.
En septiembre de 2024, la entidad tiene cursos virtuales y presenciales en las siguientes áreas: asistencia administrativa, cocina, programación de software, gestión empresarial y gestión de redes de datos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En este caso, las personas interesadas tienen la posibilidad de elegir uno de los cinco niveles de formación, ya sea auxiliar, operario, técnico, tecnólogo o profundización técnica.

Deberá tener en cuenta que las inscripciones se realizarán por medio de la página del Sena, por lo que el calendario avanzará de la siguiente manera:
- Selección fase I
- 12 de septiembre: documentos de identidad terminados en 0, 1, 2, 3 y 4.
- 13 de septiembre: documentos de identidad terminados en 5, 6, 7, 8 y 9.
- 16 de septiembre: reprogramación (0, 1, 2, 3, 4) de 12:01 a. m. a 5:00 p. m.
- 17 de septiembre: reprogramación (5, 6, 7, 8, 9) de 12:01 a. m. a 5:00 p. m.
- Selección fase II: prueba presencial o taller
- 23 de septiembre: consulta de citación a la segunda prueba.
- 24 al 27 de septiembre: aplicación de la prueba o taller.
- 30 de septiembre: publicación de la lista de seleccionados.
Cabe destacar que, las inscripciones a estos cursos están disponibles, teniendo en cuenta la demanda de cada uno de los cursos virtuales y presenciales. Los colombianos que se registren iniciarán su formación en orden de inscripción y al terminar el curso obtendrán un certificado del Sena.
Cómo inscribirse en el Sena
Registrarse a los cursos y carreras de esta entidad es sencillo, pues el proceso se realiza a través del portal SofiaPlus donde el ciudadano debe crear un usuario y contraseña; luego, dar clic en el botón ‘Inscribirse’.

Adicionalmente, le será solicitado un documento de identificación válido y, en el caso de la formación titulada, los certificados académicos, es decir, el título de bachiller para quienes planeen cursar un técnico o tecnólogo. Por su parte, el Sena permite que cualquier persona de origen colombiano o extranjero que esté legalmente en el país, acceda gratuitamente a los cursos dictados.
Para aplicar, debe cumplir con los siguientes requisitos al momento de la inscripción:
- Ser colombiano o extranjero con permiso de residencia y estudio en Colombia.
- Ser mayor de 14 años.
- Cumplir con los requisitos específicos del programa de formación elegido.
Así podrá inscribirse a los cursos de la entidad
- Ingrese a: https://www.sena.edu.co/es-co/Paginas/default.aspx http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
- En el botón “¿Qué quiere estudiar?” (esquina inferior izquierda), seleccione el tipo de programa que le interesa (operario, auxiliar, profundización técnica, técnico o tecnólogo).
- En ese campo, digite una palabra clave (Cocina, por ejemplo), la ciudad en la que desea estudiar y dé clic en “Buscar”.
- Si ya está registrado, ingrese sus datos para iniciar el proceso de inscripción. Si no está registrado, debe dar clic en “Registrarse” y seguir los pasos que se indican.
- Para el registro o inscripción a un programa de formación de cualquier nivel, es necesario que cargue su documento de identidad vigente en Sofia Plus.
- Si usted ya se encuentra registrado, ingrese a la plataforma y seleccione “Aspirante Registro”, ‘Registro Persona’ y “Documentos”. Ahí podrá cargar su documento.
Duración de cada programa académico
Cada una de las ofertas que tiene el Sena en educación, tiene respectivamente una duración especifica que se establece de acuerdo a la carga académica del programa:
- Las carreras técnicas tienen la duración de 1 año.
- Las carreras tecnológicas llegan a durar 2 años.
- Los programas de formación complementaria pueden oscilar entre 40 y 80 horas.
Más Noticias
La victoria de Violeta Bergonzi en ‘MasterChef Celebrity 2025’ generó una avalancha de memes y críticas: “Miss Tamales”
El anuncio de la ganadora dividió a la audiencia en redes sociales, donde se mezclaron mensajes de apoyo, quejas por supuestos favoritismos y reclamos sobre la elección de los jurados en el popular programa de cocina

Fiscal Luz Adriana Camargo explicó por qué alias Calarcá no fue capturado en 2024: “No estaba cometiendo delitos de lesa humanidad”
La fiscal general indicó que la Corte Constitucional dispone una excepción a la suspensión de órdenes de captura durante negociaciones de paz

Juez da 48 horas para que se defina la situación jurídica de Cristina Lombana, según Armando Benedetti: “Por fin tengo acceso a la justicia”
El juzgado 14 de familia de Bogotá falló a favor de una tutela presentada por Armando Benedetti y exige a la Comisión de Acusaciones pronunciarse sobre el caso de la magistrada

El Gobierno colombiano solicita más de medio billón de pesos al Fondo Nacional del Ahorro para gasto social
La controversia sobre el uso de reservas patrimoniales enfrenta al Ministerio de Hacienda y a la junta directiva, que exige claridad normativa antes de tomar una decisión

Robo en apartamento de Usaquén, mientras propietario asistía al estadio: “Cuando regresé me di cuenta de que se habían metido los ladrones”
La víctima denunció que su vivienda fue saqueada durante su ausencia, con pérdidas superiores a los veinte millones de pesos, sin que el sistema de vigilancia detectara el robo



