
Las declaraciones que ha dado el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (Ungrd) Olmedo López con respecto al entramado de corrupción que involucra a exfuncionarios de la entidad, contratistas, congresistas y altos funcionarios del Gobierno presentarían inconsistencias. Pues, según el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), no hay registro de entrada de López en la Casa de Nariño que evidencia que sí se pudo haber llevado a cabo un “cónclave” en el que se dieron directrices sobre el caso de corrupción.
La información suministrada por el Dapre fue enviada a la Corte Suprema de Justicia, e indica que entre el 27 de noviembre y el 15 de diciembre de 2023 no aparecen registradas las entradas del exfuncionario en las bases de datos. En consecuencia, el abogado José Luis Moreno, que representa los intereses de Olmedo López, aseguró que hay una “campaña de desprestigio” en contra de su cliente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En una publicación en X, puso en duda la seguridad del material que podría ser utilizado como prueba de que existió una red de corrupción en la Ungrd que traspasó fronteras y llegó hasta altos escaños del Gobierno. Esto, teniendo en cuenta que hay ministros, exministros y exdirectores de dependencias presuntamente involucrados en acciones delictivas, relacionadas con la desviación de recursos y el redireccionamiento de contratos.
“¿Ya empezaron a borrar la información de registro del señor Olmedo López? No olvidemos que en este caso ya han desaparecido varios discos duros con información importante para este caso que pertenecía al exconsejera presidencial Sandra Ortiz”, indicó el letrado en la red social.
Contrario a lo expuesto por el Dapre, el abogado sostuvo que hay “pruebas técnicas” que demuestran que López sí estuvo en la Casa de Nariño reunido con altos funcionarios para encaminar el entramado de corrupción. Una de las reuniones de “alto nivel” que se gestaron tuvo lugar en “la de celda de ubicación” en la que quedó confirmada la fecha, la hora y el lugar del encuentro del “cónclave”.

En un comunicado emitido por el equipo de prensa del abogado José Luis Moreno se afirma, además, que en la Presidencia hay otra zona de ingreso en la que no se exigen datos a determinadas personas que llegan. “En la Presidencia de la República existe una entrada conocida como la “puerta blanca” que permite el acceso de funcionarios sin necesidad de registro”, se lee en el boletín de prensa.
La desaparición de información de Sandra Ortiz
En julio de 2024, la Presidencia de la República confirmó la desaparición de una memoria y de un disco duro de dos computadores del equipo de trabajo de la exconsejara presidencial para las Regiones Sandra Ortiz. La exfuncionaria es una de las personas que ha sido mencionada en el caso de corrupción, por lo que el hecho de que los equipos hayan sido entregados incompletos ha generado inquietudes sobre la custodia de la información que podría ser relevante para la investigación.
Según detalló el jefe de tecnologías e información de la Casa de Nariño, René Guarín, los computadores fueron entregados a la Oficina de Tecnologías y Sistemas de Información un mes y medio después de que la exconsejera dejó el cargo y de que los demás integrantes de su equipo (los contratistas Ricardo Castiblanco Ramírez y Diana Carolina Durán Ortiz) también se retiraran. El tiempo de tardanza para hacer la entrega de los computadores ha causado extrañeza, porque generalmente suelen allegarse al poco tiempo de dejar de trabajar en la dependencia.

“Los elementos informáticos nos los entregan a las pocas horas o pocos días de que la persona se retira y nosotros hacemos la verificación respectiva. En el caso particular de estos dos elementos, fueron elementos que nos los entregaron 40 y 44 días después”, explicó el jefe de tecnologías en conversación con Noticias Caracol.
Más Noticias
Implosión en el Gobierno nacional, experto analizó las consecuencias políticas del discurso de Francia Márquez
En diálogo con Infobae Colombia, el docente en ciencias políticas de la Universidad de la Sabana Juan Nicolás Garzón entregó su postura sobre el tema

Así se aplicó el “toque europeo” para nueva la gramilla híbrida de El Campín: encargado de la cancha entregó detalles
Marc Vercammen, director de GrassMax, habló en exclusiva con Infobae Colombia sobre lo que encontró en el campo del escenario deportivo, lidiar con el clima, los partidos y los conciertos

Conductor de aplicación en Bogotá denunció que falso sacerdote lo robó: “Uno sale a ganarse la vida y termina sin nada”
Infobae Colombia habló con la víctima de este hecho de inseguridad en la capital del país, luego de que meses atrás ocurriera un hecho bajo el mismo ‘modus operandi’ en Antioquia. El delincuente se escuda en la palabra de Dios y hasta ofrece empleo a quienes lo recogen. “Demasiadas cosas buenas no pueden ser verdad”, advirtió

Esta es la Uwucon, la convención que busca un espacio “real” para la cultura Geek: “Más que todo, es la comodidad con su ñoñosidad”
Este nuevo evento se llevará a cabo el 23 y 24 de agosto en el Maloka City Hall en Bogotá

Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 26 de julio de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos
