
Durante el segundo intercambio binacional turístico Colombia-Venezuela realizado el 5 de septiembre de 2024, el dictador Nicolás Maduro se refirió al Gobierno de Gustavo Petro y a su política de Paz Total, con la que busca la desmovilización de varios grupos armados ilegales que tienen incidencia en el territorio nacional.
En ese sentido, el mandatario venezolano dijo que “quisiera ayudar más. Y le digo al presidente Petro siempre cuando hablamos, que quisiera ayudar más para acelerar la firma de acuerdos de paz. En silencio. No me verán declarando a mí, ni a mi canciller hablando de los asuntos internos de Colombia. Somos facilitadores oficiales del proceso de paz de Colombia”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“¿Ustedes han visto al canciller nuestro hablar de Colombia? ¿Han visto a Maduro hablar de Colombia?”, señaló Maduro en medio de los intentos del Gobierno Petro por lograr una salida a la crisis en el vecino país. Además, dijo que “le consta que el presidente Petro ama a Venezuela”.
A su vez, el líder político sostuvo que el mandatario colombiano es un hombre de pueblo que quiere lo mejor para Venezuela, pero le resulta difícil actuar porque las clases dominantes y la oligarquía colombiana no quieren al vecino país.
Pese a que el Gobierno colombiano no ha reconocido su reelección, el líder del régimen dictatorial que rige en Venezuela, dijo: “Se que el presidente Petro es un hombre honesto y ha denunciado un golpe de Estado contra él. Presidente Petro construyamos las mejores relaciones”.
A propósito, aseguró que el pueblo colombiano cumplirá con el objetivo de “imponer su fuerza de paz y fuerza de democracia”. Asimismo, afirmó que el Estado colombiano cuenta con su apoyo ante cualquier problemática que atraviese el país.
Se le acaba el tiempo al presidente Petro para definir qué hacer con Venezuela

Mientras Maduro habla sobre la cercana y sólida relación que tiene con el presidente de la República, Gustavo Petro, el mandatario colombiano sigue trabajando junto a los presidentes de Brasil y México, Luiz Inácio Lula da Silva y Andrés Manuel López Obrador para encontrar una vía que permita afrontar la crisis política por la que atraviesa Venezuela.
Así las cosas, el jefe de Estado colombiano tiene programado un viaje a México el 29 de septiembre hasta el 1 de octubre de 2024, para discutir la hoja de ruta en la coyuntura del vecino país. Los tres mandatarios tienen previsto reunirse con el presidente Maduro, “para tener un diálogo bajo la confidencialidad diplomática, encontrar soluciones y ahí van a determinar sus posiciones de fondo”, indicó el canciller Luis Gilberto Murillo.
De igual manera, tienen como objetivo presentar sus inquietudes y preocupaciones con respecto al futuro del candidato presidencial, Edmundo González, al que la Fiscalía de Venezuela le emitió una orden de captura por “la presunta comisión de los delitos de usurpación de funciones, previsto y sancionado en el artículo 319, instigación a la desobediencia de leyes y en el artículo 283, conspiración”, explicó el ente de control.

El canciller de la República también reiteró que respalda la misiva en la que los mandatarios de Colombia y Brasil expresaron su preocupación por la medida judicial contra González, que “afecta gravemente los compromisos asumidos por el Gobierno venezolano bajo los Acuerdos de Barbados [...] también dificulta encontrar una solución pacífica, basada en el diálogo, entre las principales fuerzas políticas venezolanas”.
Asimismo, Murillo destacó que Colombia no busca ser cómplice del régimen de Nicolás Maduro. “Hemos estado en coordinación con diferentes países, y todos ven con buenos ojos las posibilidades de facilitación planteadas por el presidente Gustavo Petro. De ninguna manera es complicidad por parte de Colombia. Si lo fuera, estaríamos callados”.
Más Noticias
Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

La canción de Roger Waters y Pink Floyd y la interpretación de Petro sobre los símbolos en la cultura
La evocación de la caída del muro de Berlín y el poder de la música resuena como llamado a desafiar las divisiones y defender la dignidad de los migrantes

Alias Black Jack, cerebro financiero del Clan del Golfo, cae en España y expone red de empresas fachada y criptomonedas
El colombiano Pablo Felipe Prada Moriones fue detenido en Ibiza durante una operación conjunta con la Dijín; su red movía millones del narcotráfico del Clan del Golfo a través de empresas fachada y una plataforma fintech creada en Medellín

San Francisco de Asís patrono, de las mascotas y todos los santos que se celebran el 4 de octubre
Consulta la lista del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides del 4 de octubre: eventos y personajes de un día como hoy
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este sábado
