María Fernanda Cabal se fue de frente contra Petro por el paro de camioneros: “Ayer los perseguía, hoy los felicita”

La congresista acusó al mandatario de los colombianos de no buscar soluciones efectivas para el sector transportador

Guardar
Se registró un nuevo choque
Se registró un nuevo choque entre el presidente y senadora por el paro de camioneros - crédito Senado/EFE

Durante cuatro días el sector de transportes de carga paralizó al país con bloqueos en las principales vías para que el presidente de la República, Gustavo Petro, derogara la resolución en la que decretaba el alza del diésel en $1.904, que dejaba el galón del combustible en $11.360.

Tras largas jornadas de negociaciones entre líderes del gremio, la ministra de trasporte, María Constanza García; el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo y otros representantes del Estado se confirmó el 6 de septiembre de 2024 que las conversaciones habían llegado a buen puerto y que el paro se levantaba.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El Estado colombiano se comprometió a incrementar el precio del diésel en $800 y de manera paulatina. El primer aumento inmediato será de $400, mientras que el valor restante será aplicado a partir del 1 de diciembre del presente año. Asimismo, estableció que para el 2025 se hará una revisión del precio para determinar si es viable realizar más aumento al valor de este producto.

El presidente Petro destacó la
El presidente Petro destacó la calma y paciencia de la ciudadanía durante el paro - crédito @petrogustavo/X

El primer mandatario celebró el fin de los bloqueos: “Hemos resuelto más rápido de lo que pensaban y de la mejor manera el paro camionero”, escribió en su cuenta de X. Igualmente, envió un mensaje de felicitación a los pequeños camioneros que “supieron poner como prioridad su agenda de reivindicación y no agendas extrañas. Les cumpliremos”, resaltó.

A su vez, agradeció a los colombianos por no desesperarse en medio de la coyuntura y los efectos que pudo tener en su día a día. “Felicitaciones a la ciudadanía que tuvo la paciencia y no pasó a confrontaciones en el seno del pueblo mismo”.

El jefe de Estado también reconoció la entereza de la fuerza pública al momento de afrontar los bloqueos y destacó que no hubieran usado la fuerza de manera desmesurada contra los manifestantes. “Felicitaciones a la fuerza pública que actuó con prudencia democrática”, indicó.

Ante el trino del presidente de Colombia, la senadora de la República María Fernanda Cabal señaló: “Hay que leer bien el trino de Petro, donde él queda en evidencia frente a sus propias falacias durante el paro. Resultó que no era golpe de Estado y que los que protestaban no eran los más ricos ni la extrema derecha, sino ‘pequeños camioneros’”.

A su vez, lo acusó de ser ‘hipócrita’ con el gremio al que se comprometió proteger, ya que durante el paro arremetió contra los camioneros y ahora los respalda. “Ayer los perseguía, hoy los felicita” agregó.

María Fernanda Cabal se pronunció
María Fernanda Cabal se pronunció contra el presidente Petro - crédito @MariaFdaCabal/X

La congresista del Centro Democrático intensificó sus críticas hacia el gobernante, de no abordar adecuadamente la crisis y de utilizar en el pasado el conflicto para fines políticos, en lugar de buscar soluciones efectivas para el sector transportador. Según ella, Petro ha sido contradictorio y mentiroso, además de decirle que busca gobernar el país con falacias para engañar al pueblo colombiano. “Contradictorio usted. Mentiroso que creyó que se podía gobernar con falacias”, subrayó.

Del mismo modo, Cabal aprovechó para recordar las promesas de campaña del presidente Petro en 2022, ente ellas el aumento del precio del diésel. ”Prometió no subir el combustible y lo incrementó, prometió no aumentar los peajes y van dos alzas en un año”, destacó María Fernanda Cabal, que terminó su mensaje pidiéndole al mandatario que “trabaje más y trine menos”.

El mandatario le respondió con
El mandatario le respondió con vehemencia a la congresista - crédito @PetroGustavo/X

El primer mandatario respondió por medio de la red social X: “Usted señora es una contradicción en sus términos, la deuda aumenta mi amiga porque Duque endeudó al país y a la deuda externa dejada se le aplica una tasa de cambio más alta y una tasa de interés mundial más alta”. De igual manera, sostuvo que “lamentablemente el presidente que usted eligió empeñó el país”.

Más Noticias

EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay

El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

EN VIVO l América vs.

María C respondió a las polémicas declaraciones de Valentina sobre su relación con Lucho en el ‘Desafío’

La llanera no dudó en hablar de su opinión sobre el tema del momento y sus declaraciones encendieron las redes sociales

María C respondió a las

A 40 años de la tragedia de Armero, se conoció documento que expuso clamor de los sobrevivientes: “Estar dispuestos a correr con la misma suerte”

Una ordenanza firmada el 13 de noviembre de 1986 por la Asamblea Departamental del Tolima resumió el sentir de un puñado de seres que le ganaron la batalla a la adversidad y no quisieron separarse de lo que alguna vez fue la ciudad más próspera del norte del departamento

A 40 años de la

Robaron la casa de reconocido cantante de música vallenata en Barranquilla: las perdidas son millonarias

Los criminales hurtaron relojes, cadenas, aretes, pulseras de oro, y siete millones de pesos en efectivo, correspondientes al anticipo de un show que había recibido el artista anteriormente

Robaron la casa de reconocido

Contradicciones entre el Ministerio de Defensa y Petro tras bombardeo en Guaviare con menores fallecidos

El presidente Gustavo Petro y el ministro Pedro Sánchez ofrecieron versiones opuestas sobre si existía información sobre adolescentes en el campamento atacado, lo que agudizó la polémica por la legalidad y legitimidad de la acción

Contradicciones entre el Ministerio de
MÁS NOTICIAS