
La Cancillería de Colombia abrió un proceso disciplinario contra el embajador Armando Benedetti por presunto abandono de su cargo mientras cumplía sus funciones como representante diplomático en Caracas, Venezuela.
La decisión fue adoptada por la Oficina de Asuntos Disciplinarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, debido a su salida del país en varias ocasiones sin reportarlo a la Cancillería.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El caso del embajador Benedetti, según la Cancillería, implica una falta grave dada la importancia del rol diplomático en Caracas, un puesto estratégico para Colombia en el contexto de las relaciones bilaterales con Venezuela.
Las autoridades encargadas de la investigación buscan esclarecer los motivos detrás de las ausencias del embajador y establecer las consecuencias que dichas acciones podrían tener tanto para su carrera como para la política exterior del país.

Benedetti, quien fue nombrado embajador en Venezuela en tiempos recientes, ha sido una figura prominente en la política colombiana, y su desempeño en el puesto diplomático ha sido objeto de atención tanto por sus logros como por los desafíos enfrentados. La Cancillería subrayó la importancia de la presencia constante de los diplomáticos para garantizar la protección de los intereses nacionales y la estabilidad en las relaciones exteriores.
El procedimiento disciplinario que se sigue en este caso incluirá la recopilación de pruebas y testimonios que permitan esclarecer las circunstancias exactas del supuesto abandono del cargo. De corroborarse la falta, el embajador Benedetti podría enfrentar sanciones que varían desde una amonestación hasta la remoción de su cargo, dependiendo de la gravedad de los hechos confirmados.
La convocatoria a un proceso disciplinario por parte de la Cancillería refleja el rigor con que las autoridades colombianas manejan las conductas de sus representantes en el exterior, asegurando que los estándares de ética y responsabilidad sean observados en todo momento. Este caso también subraya la crucial importancia que tiene para Colombia mantener activos y comprometidos a sus diplomáticos en tan delicado escenario internacional.
Esto dice la Oficina de Asuntos Disciplinarios del Ministerio de Relaciones Exteriores
El exembajador viajó a Estados Unidos para asistir a la graduación de su hijo, lo que resultó en la revocación de su pasaporte diplomático por el gobierno estadounidense.

Las investigaciones sugieren que esta conducta podría llevar a sanciones severas, como la suspensión o destitución del cargo, debido a que el abandono del puesto se considera una falta grave. La Procuraduría General de la Nación tiene la potestad de asumir la investigación en cualquier momento, desplazando a la Cancillería.
Armando Benedetti declaró haber recibido solamente el 25% de su salario durante sus ausencias, lo que describe como resultado de su propia solicitud. Afirmó que solicitó una licencia no remunerada, aunque esta fue negada por el entonces canciller Álvaro Leyva. Posteriormente, Benedetti presentó su renuncia, la cual fue aceptada rápidamente por Leyva, quien en las declaraciones a los medios hizo fuertes acusaciones contra Benedetti.
Además, Benedetti enfrenta otra investigación preliminar por un supuesto caso de violencia de género, como señala Blu Radio. Según informes, el pasado 30 de junio, Benedetti estuvo involucrado en un incidente de violencia verbal contra Adelina Guerrero en Madrid, España.

La policía fue llamada al lugar, aunque el embajador no fue detenido debido a su inmunidad diplomática. Benedetti ha negado las acusaciones y ha expresado que la verdad se demostrará en el tribunal español. Indicó además que está en proceso de divorcio, manteniéndose prudente por el bienestar de sus hijos.
Actualmente, Benedetti ocupa el cargo de embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Italia. La Dirección de Asuntos Disciplinarios del Ministerio de Relaciones Exteriores continúa con el proceso y se considera que el abandono del puesto podría tener implicaciones penales. La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia podría asumir la investigación criminal, dada la posición diplomática de Benedetti.
La nueva investigación y los cargos formulados añaden una capa adicional de complejidad al historial disciplinario de Benedetti, quien ya se encuentra bajo escrutinio por las autoridades colombianas. La resolución de estos casos tendrá implicaciones significativas para su carrera diplomática y política.
Más Noticias
Explosión de mina antipersona en Antioquia deja dos heridos de gravedad y activa un operativo de traslado a Medellín
El uso de explosivos en áreas rurales sigue poniendo en riesgo a la población, mientras autoridades reportan un incremento de incidentes

EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor
El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

El tránsito entre Quindío y Tolima será modificado durante varios meses, por cuenta de obras: anuncian cierre parcial en la vía Cajamarca–Calarcá
Cambios temporales en el tránsito impactarán a transportadores y viajeros frecuentes, quienes deberán adaptarse a nuevas condiciones y horarios en una de las rutas más importantes para el transporte nacional

Destruyen campamento en Venezuela que pertenecería a las disidencias de ‘Calarcá’ en Zulia: incautaron armamento e intendencia
Militares venezolanos desmantelaron una base ilegal en la frontera con Colombia, incautando armas, municiones y material con insignias de las Farc, como parte de una ofensiva contra grupos armados en la zona binacional

Francia Márquez rechazó ataque terrorista a su municipio, tras la ofensiva de las disidencias en Cauca: “Solo destruyen el futuro”
La vicepresidenta se pronunció frente al hecho en el que en Suárez, en el noroccidente del departamento, cayeron muertos dos civiles, entre ellos una menor, por cuenta de la activación de un carro bomba


