Gustavo Petro propuso hacer “viernes sindicales y domingos culturales” en plazoletas del Palacio de Nariño

El presidente aseguró que el país necesita sindicatos en unidades de producción y servicio. Pidió al Ministerio del Trabajo dedicar un esfuerzo a la “organización trabajadora”

Guardar
El presidente Gustavo Petro aseguró
El presidente Gustavo Petro aseguró que se requiere de organizaciones sindicales fortalecidas - crédito Andrea Puentes/Presidencia/Flickr

Luego de que el paro de camioneros y transportadores fuera levantado en el país, gracias al planteamiento de varios acuerdos, el presidente Gustavo Petro dio a conocer una idea que tiene para dar mayores espacios de pronunciamiento a organizaciones sindicales. Su propuesta en X acompaña un video en el que un trabajador de TransMilenio criticó el paro que llevaron a cabo los camioneros, en contra del alza que se hizo al Acpm.

En la grabación en cuestión, un integrante de la organización sindical Sinaltradema informó que los trabajadores del sistema de transporte público, incluidos los conductores del Sitp, están de acuerdo con una propuesta que lanzó el jefe de Estado relacionado con la sindicalización de los empleados. Asimismo, afirmó que los bloqueos y quejas de los transportadores que se registraron en varias zonas del país fueron promovidos por “empresarios” que buscaban que la ciudadanía siguiera manteniendo un subsidio para el Acpm.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Algunos trabajadores de TransMilenio aseguraron que apoyan una propuesta de Gustavo Petro relacionada con la sindicalización de trabajadores - crédito @petrogustavo/X

“Mientras ellos privatizan las ganancias hacen pública las pérdidas hoy los trabajadores del Sistema Integrado de Transporte Público apoya la propuesta del presidente Gustavo Petro y solicitan respaldo para el pliego de peticiones que está en mesa de trabajo con TransMilenio y el Ministerio de Trabajo”, aseguró el ciudadano.

Otra trabajadora, por su parte, denunció que la empresa le estaba exigiendo “tanto”, que varios de sus compañeros empezaron a padecer de varias enfermedades. Algunos tienen síndrome del túnel carpiano y tendinitis. “Hoy en día se quieren lavar las manos y traer unos contratos mediocres; quieren quitar el contrato indefinido”, reveló la empleada.

En consecuencia, el primer mandatario respondió asegurando que es necesario que se forjen sindicatos fuertes y unitarios, puesto que de esta manera se construye equidad y democracia. Luego, instó al Ministerio del Trabajo a esforzarse por respaldar a la organización “trabajadora”.

Trabajadores de TransMilenio aseguraron que
Trabajadores de TransMilenio aseguraron que se han enfermado por exigencias laborales - crédito @transmilenio/Instagram

Con el fin de dar mayor visibilidad a las agrupaciones sindicales y al arte, el primer mandatario propuso que en el Palacio de Nariño se briden espacios para ello. “Me gustaría que el palacio de Nariño en sus plazoletas fuera un día a la semana escenario de organización de sindicatos de base y los domingos presentara actividades de alta cultura tradicional, juvenil y universal para la gente que quiera asistir. Viernes sindicales y domingos culturales”, indicó el jefe de Estado.

El presidente Gustavo Petro aseguró
El presidente Gustavo Petro aseguró que sería buena idea que el Palacio de Nariño tuviera un día para los sindicatos y grupos culturales - crédito @petrogustavo/X

Varios usuarios de la red social X mostraron su respaldo al presidente, asegurando que hace falta crear otras organizaciones sindicales, como las del sector de la construcción, y que en los espacios que sugiere se incluyan actividades de formación. Otros, por su parte, cuestionaron cómo sería la logística y la financiación de la iniciativa.

El fin del paro de camioneros

El presidente Gustavo Petro celebró que el paro promovido por los transportadores haya podido ser resuelto por medio del diálogo entre el Gobierno nacional y los manifestantes. Entre otras cosas, las partes acordaron que el incremento al Acpm, que estaba establecido en $1.904, se reduzca a $800 y que se efectúe de manera gradual: $400 pesos a partir de la modificación de la resolución y $400 en diciembre.

De acuerdo con el jefe de Estado, el problema con los camioneros logró abordarse de manera rápida, superando las expectativas que se tenían. En consecuencia, felicitó a quienes hicieron parte de las negociaciones y a la ciudadanía, puesto que no se presentaron mayores alteraciones de orden público en las que se involucrara la violencia durante el paro.

Felicitaciones a los pequeños camioneros que supieron poner como prioridad su agenda de reivindicación y no agendas extrañas. Les cumpliremos. Felicitaciones a la ciudadanía que tuvo la paciencia y no pasó a confrontaciones en el seno del pueblo mismo. Felicitaciones a la fuerza pública que actuó con prudencia democrática”, expresó.

El presidente Petro destacó la
El presidente Petro destacó la calma y paciencia de la ciudadanía durante el paro - crédito @petrogustavo/X

Más Noticias

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades

El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Capturaron a hombre en Cocorná

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial

El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Andrés Guerra destapó lo que

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”

El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Rafael Santos reveló cómo estaba

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”

La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Mafe Cabal se despachó contra
MÁS NOTICIAS