
El Octeto Piazzolla Electrónico, liderado por el compositor y productor argentino Nico Sorin, se presentará por primera vez en Colombia en una única actuación que se realizará el próximo 14 de septiembre en la Sala Delia Zapata Olivella del Centro Nacional de las Artes. Este evento forma parte de la franja Idas y Vueltas y evocará el mítico concierto que el ícono del tango Astor Piazzolla ofreció en el Teatro Olympia de París en 1977.
En cuanto a Nico Sorin, el argentino ha trabajado con figuras internacionales como Shakira, Alejandro Sanz, Juanes, Jovanotti y Miguel Bosé al que le dirigió su presentación en el MTV Unplugged en 2016; como también, sus bandas sonoras le han valido cuatro nominaciones a los Latin Grammy y un Premio Cóndor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El repertorio del Octeto Piazzolla Electrónico incluirá piezas clásicas como Libertango, Meditango, Zita, Violentango y Adiós Nonino inspiradas en la histórica presentación de 1977 del compositor argentino en París, Francia.
Estas versiones contemporáneas, realizadas por un seleccionado grupo de músicos, cuentan con la aprobación de Daniel Pipi Piazzolla, nieto del legendario bandoneonista, incluso, Nico Sorin aseguró que la interpretación de las obras “tiene esa cuestión más rockera que agarra a los jóvenes, pero también esa reminiscencia y conserva, para mí, el espíritu de Astor”.
El octeto surgió cuando Pipi Piazzolla invitó a Sorin a un homenaje en el CSK de Buenos Aires para escuchar músicos seleccionados que no provenían del tango tradicional, sino de géneros como el jazz, rock y electrónica.

Esta elección reflejó la filosofía del propio Astor Piazzolla de integrar artistas de diversas procedencias para innovar en el género: “El resultado es un concierto que confirma la solidez de la música de Astor, por su capacidad para adaptarse a distintos géneros”.
El espectáculo, que lleva dos años presentándose en Argentina y ha recorrido países como Chile y México, ha logrado reunir a tres generaciones diferentes alrededor de la música de Piazzolla: “Se trata de un show que lleva dos años presentándose en Argentina y ha pasado por países como Chile y México, reuniendo alrededor de esta música a tres generaciones diferentes”, explicó Sorin.
Entre los músicos que acompañarán a Sorin en esta presentación están Rodrigo Gómez en la batería, Aldana Arguen en la guitarra, Noe Sinkunas en el piano, Federico Santisteban en el bandoneón, Franco Fontanarrosa en el bajo y Marco Cabezas en la marimba y vibráfono.
En cuanto a la calidad de los músicos, Sorin, que estará en los teclados, destacó la capacidad del grupo para mantener la esencia de Piazzolla mientras adaptan sus composiciones a sonidos actuales.
Se espera que el evento en la Sala Delia Zapata sea una experiencia única para los amantes del tango y la música contemporánea, por lo que los interesados en adquirir las entradas podrán acceder a la página web de la tiquetera Tuboleta.
El legado de Astor Piazzolla
Astor Piazzolla, compositor y bandoneonista argentino, es ampliamente reconocido por revolucionar el tango y proyectarlo hacia una dimensión internacional, por lo que su legado musical reside en la capacidad que tuvo para fusionar el tango tradicional con elementos del jazz y la música clásica, creando un concepto que se conoce como “tango nuevo”.

A través de piezas emblemáticas como Adiós Nonino y Libertango, Piazzolla llevó el tango a un público global, ampliando su alcance más allá de los círculos de música popular en Argentina. Su estilo, marcado por complejas armonías, ritmos irregulares y una profunda expresividad, ha sido interpretado por orquestas y solistas en todo el mundo, consolidándose como una referencia en la música contemporánea.
El impacto de Piazzolla ha trascendido lo musical, dado que su obra se considera un puente entre la tradición y la modernidad influyendo en generaciones de músicos.
Más Noticias
Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos




