
El Octeto Piazzolla Electrónico, liderado por el compositor y productor argentino Nico Sorin, se presentará por primera vez en Colombia en una única actuación que se realizará el próximo 14 de septiembre en la Sala Delia Zapata Olivella del Centro Nacional de las Artes. Este evento forma parte de la franja Idas y Vueltas y evocará el mítico concierto que el ícono del tango Astor Piazzolla ofreció en el Teatro Olympia de París en 1977.
En cuanto a Nico Sorin, el argentino ha trabajado con figuras internacionales como Shakira, Alejandro Sanz, Juanes, Jovanotti y Miguel Bosé al que le dirigió su presentación en el MTV Unplugged en 2016; como también, sus bandas sonoras le han valido cuatro nominaciones a los Latin Grammy y un Premio Cóndor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El repertorio del Octeto Piazzolla Electrónico incluirá piezas clásicas como Libertango, Meditango, Zita, Violentango y Adiós Nonino inspiradas en la histórica presentación de 1977 del compositor argentino en París, Francia.
Estas versiones contemporáneas, realizadas por un seleccionado grupo de músicos, cuentan con la aprobación de Daniel Pipi Piazzolla, nieto del legendario bandoneonista, incluso, Nico Sorin aseguró que la interpretación de las obras “tiene esa cuestión más rockera que agarra a los jóvenes, pero también esa reminiscencia y conserva, para mí, el espíritu de Astor”.
El octeto surgió cuando Pipi Piazzolla invitó a Sorin a un homenaje en el CSK de Buenos Aires para escuchar músicos seleccionados que no provenían del tango tradicional, sino de géneros como el jazz, rock y electrónica.

Esta elección reflejó la filosofía del propio Astor Piazzolla de integrar artistas de diversas procedencias para innovar en el género: “El resultado es un concierto que confirma la solidez de la música de Astor, por su capacidad para adaptarse a distintos géneros”.
El espectáculo, que lleva dos años presentándose en Argentina y ha recorrido países como Chile y México, ha logrado reunir a tres generaciones diferentes alrededor de la música de Piazzolla: “Se trata de un show que lleva dos años presentándose en Argentina y ha pasado por países como Chile y México, reuniendo alrededor de esta música a tres generaciones diferentes”, explicó Sorin.
Entre los músicos que acompañarán a Sorin en esta presentación están Rodrigo Gómez en la batería, Aldana Arguen en la guitarra, Noe Sinkunas en el piano, Federico Santisteban en el bandoneón, Franco Fontanarrosa en el bajo y Marco Cabezas en la marimba y vibráfono.
En cuanto a la calidad de los músicos, Sorin, que estará en los teclados, destacó la capacidad del grupo para mantener la esencia de Piazzolla mientras adaptan sus composiciones a sonidos actuales.
Se espera que el evento en la Sala Delia Zapata sea una experiencia única para los amantes del tango y la música contemporánea, por lo que los interesados en adquirir las entradas podrán acceder a la página web de la tiquetera Tuboleta.
El legado de Astor Piazzolla
Astor Piazzolla, compositor y bandoneonista argentino, es ampliamente reconocido por revolucionar el tango y proyectarlo hacia una dimensión internacional, por lo que su legado musical reside en la capacidad que tuvo para fusionar el tango tradicional con elementos del jazz y la música clásica, creando un concepto que se conoce como “tango nuevo”.

A través de piezas emblemáticas como Adiós Nonino y Libertango, Piazzolla llevó el tango a un público global, ampliando su alcance más allá de los círculos de música popular en Argentina. Su estilo, marcado por complejas armonías, ritmos irregulares y una profunda expresividad, ha sido interpretado por orquestas y solistas en todo el mundo, consolidándose como una referencia en la música contemporánea.
El impacto de Piazzolla ha trascendido lo musical, dado que su obra se considera un puente entre la tradición y la modernidad influyendo en generaciones de músicos.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’, la ventaja de Alejandra Ávila marcarán la pauta del reto del 25 de julio
La actriz se llevó el último reto de la “caja misteriosa”, y en vez de recibir pin de inmunidad, se hizo acreedora de un beneficio que podría marcar la diferencia de lo que ocurra en la cocina para la próxima competencia

EN VIVO Atlético Nacional vs. Santa Fe, fecha 4 de la Liga BetPlay 2025-II: formaciones confirmadas en Medellín
Los dirigidos por Javier Gandolfi, que vienen de perder contra Pereira, se enfrentan a los bogotanos, con siete de nueve puntos disputados en el campeonato

Tiburones cerca de la orilla en San Andrés: turistas graban inusual avistamiento y desatan debate en redes
Un grupo de visitantes captó en video a dos ejemplares nadando, reavivando el interés por la fauna marina del Caribe colombiano

Colombia clasificó a las semifinales de la Copa América Femenina: empató sin goles contra Brasil en Quito
Jugando con una mujer de más, el combinado de Ángelo Marsiglia terminó la fase de grupos en la segunda posición, la “Canarinha” como líder y el próximo rival será Argentina
Jenny López reveló a sus seguidores que atraviesa un preocupante estado de salud: “He perdido la voz”
La prometida de Jhonny Rivera se dirigió a sus fanáticos en redes sociales para explicar por qué está menos activa en redes y sorprendió al expresar que todo se debe a quebrantos físicos
