
Tras conocerse el jueves 5 de septiembre de 2024 el documento que el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) envío a la Corte Suprema de Justicia, en el que se daría a conocer que, según los reportes de visitas, el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (Ungrd) Olmedo López no entró a la Casa de Nariño, entre noviembre y diciembre del 2023, una dura respuesta se conoció de su defensa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
José Luis Moreno, abogado que representa al exfuncionario en los procesos que cursan en la Fiscalía General de la Nación, en calidad de indiciado, como en el alto tribunal, como testigo en los casos contra algunos congresistas, le salió al paso a estas informaciones y con un mensaje en su perfil de X, en el que ha revelado detalles de la situación jurídica de su cliente, señaló un nuevo intento de desprestigiar sus denuncias.
“Continúa la campaña de desprestigio contra el señor Olmedo López, quien le ha dicho la verdad al país y así lo ha confirmado el juez de control de Garantías y la Fiscalía General de la Nación. Sin lo que él ha contado, no se conocerían los detalles del entramado de corrupción más grande en la historia reciente de nuestro país”, advirtió el abogado, que se pronunció de nuevo luego de que se revelara el contenido del citado documento.

El letrado es partícipe de un proceso en el que también está involucrado su hermano, el exfiscal anticcorrupción Luis Gustavo Moreno, que tras pagar su pena por el escándalo del cartel de la toga volvió a oficiar como abogado litigante, en representación del ex subdirector de manejo de desastres de la Ungrd Sneyder Pinilla. Teniendo en cuenta ese contexto, el abogado arremetió contra lo que serían las estrategias de “otras defensas” contra su apoderado.
“Las otras defensas harán lo que sea para desprestigiar a mi cliente, pero lo que no pueden hacer es cambiar el pasado porque los otros implicados estuvieron ahí”, añadió el abogado. Previamente, el letrado ya había retado a la representante Karina Manrique a que sometieran a prueba de grafología los apuntes de la libreta de López, tras las dudas que surgieron a la veracidad de los apuntes, sobre presunto direccionamiento de contratos.
¿Qué respuesta dio el Dapre a la Corte Suprema sobre Olmedo López?
En la comunicación enviada por la subdirectora general del Departamento Administrativo de la Presidencia, Luz Karime Fernández, se precisó que, en el periodo comprendido entre el 27 de noviembre y el 15 de diciembre de 2023, y con base en la información suministrada por la Oficina de Tecnologías y Sistemas de Información, “no se hallaron registros de entradas del señor López durante las fechas solicitadas”.

Es oportuno destacar que en sus declaraciones ante la Corte Suprema, López habló de las reuniones que habría sostenido con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y con su asesora, María Alejandra Benavides, además de otros funcionarios del Ejecutivo, como “cónclaves” que denominó el exfuncionario para acordar la supuesta entrega de millonarios contratos por parte de la Ungrd a un grupo de congresistas, a cambio de votar en favor de las propuestas del Gobierno nacional.
“Entregas de contratos dirigidos a cambio de lograr el propósito en la comisión. Que el ministro saque adelante su proyecto de ley o el tema de interés que corresponda a su cartera. Pero es a congresistas, no a ciudadanos”, afirmó López en la audiencia del 25 de junio ante la Sala de Instrucción del alto tribunal, recopiladas por Noticias Caracol, cuando sirvió como testigo en la investigación contra el representante Wadith Manzur.
Más Noticias
Petro se enfrentó al fallo que prohíbe la transmisión del Consejo de Ministros: con ‘jugada’ legal, pidió anularlo
La Presidencia de la República elevó una petición formal para dejar sin efecto el fallo que impide emitir el encuentro del gabinete en canales privados, por lo que la decisión quedará en manos de la Sala Plena del Consejo de Estado

Indignación por abandono de grupo infantil africano tras participar en un festival en Cartagena: empresarios no respondieron
El grupo infantil Masaka Kids Africana quedó varado en Colombia después de que organizadores no garantizaran su regreso a Uganda, ni su alimentación

148 atentados frustrados y una reducción histórica en accidentes: este es el balance de Semana Santa 2025
Con un fuerte control en las carreteras y operaciones de inteligencia, Colombia alcanzó resultados positivos en materia de seguridad y movilidad, aunque los ataques a uniformados dejaron víctimas fatales

Juicio a Nicolás Petro: suspenden audiencia preparatoria contra el hijo del presidente Gustavo Petro, este es el motivo
La defensa, liderada por el abogado Alejandro Carranza, solicitó entre otras, que se acceda al WhatsApp de la expareja del primogénito del jefe de Estado, Daysuris Vásquez, tras ser acusada de recortar a propósito conversaciones con el implicado

Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril
El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017
