
En el cuarto día de bloqueos por parte de los camioneros en las principales vías del país, la protesta por el aumento de los precios del Acpm no muestra signos de finalizar, a pesar de los diálogos en curso entre los líderes de la movilización y el Gobierno nacional.
Las ciudades más afectadas en términos de movilidad son Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y otras importantes urbes, debido a que las principales vías de acceso están bloqueadas, lo que ha ocasionado el colapso de sistemas de transporte público en varios casos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Terminal Salitre en Bogotá, principal terminal de buses intermunicipales y regionales de la capital, se ha convertido en el hogar temporal de decenas de personas atrapadas, a la espera de un bus que los lleve a su destino. En medio de la incertidumbre de los pasajeros ante la situación, muchos de ellos optaron por improvisar camas con ropa, cobijas y otros accesorios que llevaban para su viaje.
Entre ellos, Maribeth Garzón, de 56 años, que lleva cuatro días en el terminal, sentada en las incómodas sillas de metal, diseñada para cortas esperas, junto a su hija María Fernanda Aguilar, de 26 años, quien está en una silla de ruedas que le causa dolores en la columna debido a una enfermedad congénita que afectó la formación de sus piernas.

Las mujeres, quienes llegaron a Bogotá en junio para atender a un familiar que sufrió un accidente de moto, tenían planeado regresar a Valledupar, su ciudad de origen, el lunes 2 de septiembre. Sin embargo, debido a los bloqueos, esto no ha sido posible.
“Nosotras ya nos íbamos porque mi hijo ya está bien y el frío me está afectando a mi hija”, contó Maribeth al diario El Tiempo. Además, su hija María Fernanda indicó que no ha podido dormir porque la silla le incomoda: “Yo normalmente no uso la silla, yo soy muy funcional, pasar acá sentada todo el día me afecta”.
Su familiar, quien vive en Soacha, las acompañó hasta el terminal terrestre, pero en su regreso tuvo que caminar largas distancias ante los diferentes bloqueos en la ciudad. Esto también ha impedido darles comida y medicamentos, porque es imposible su ingreso a Bogotá.
Durante su estancia, las mujeres han contado con la solidaridad de otro familiar que les transfiere dinero para cubrir sus necesidades en los comercios del lugar, ya que no tenían previsto este inconveniente.
Más Noticias
Aumentan estafas digitales por Black Friday 2025: expertos advierten cinco riesgos clave
Especialistas alertan por el incremento de intentos de suplantación digital en Colombia previo al Black Friday

Crisis en la investigación de secuestros por decisión de la Fiscalía, que redujo de 120 a 40 los fiscales especializados
La reestructuración dejó a las autoridades con menos recursos para enfrentar delitos graves, mientras la delincuencia común aprovecha la falta de equipos especializados para operar con mayor impunidad

Top 5 estafas más comunes en el Black Friday 2025 en Colombia: así las puedes identificar
En esta temporada de compras, los delincuentes envían mensajes por WhatsApp haciéndose pasar por Amazon, Mercado Libre u otras marcas conocidas

Ministro Armando Benedetti anunció proyecto para penalizar elaboración y porte de fentanilo
La iniciativa legislativa busca sancionar con mayor severidad la manipulación y distribución de opioides sintéticos, en respuesta al aumento de muertes y la presión internacional

Day Vásquez reveló que sostuvo una reunión con Gustavo Petro antes de exponer ante los medios a su hijo, Nicolás: “No lo desconocías”
La exesposa del joven político, que afronta un juicio por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, y fue imputado de al menos seis punibles más, se desahogó en redes sociales y le respondió a su exsuegro, el presidente de la República, que replicó una columna de opinión en la que se le involucra



