
En el cuarto día de bloqueos por parte de los camioneros en las principales vías del país, la protesta por el aumento de los precios del Acpm no muestra signos de finalizar, a pesar de los diálogos en curso entre los líderes de la movilización y el Gobierno nacional.
Las ciudades más afectadas en términos de movilidad son Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y otras importantes urbes, debido a que las principales vías de acceso están bloqueadas, lo que ha ocasionado el colapso de sistemas de transporte público en varios casos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Terminal Salitre en Bogotá, principal terminal de buses intermunicipales y regionales de la capital, se ha convertido en el hogar temporal de decenas de personas atrapadas, a la espera de un bus que los lleve a su destino. En medio de la incertidumbre de los pasajeros ante la situación, muchos de ellos optaron por improvisar camas con ropa, cobijas y otros accesorios que llevaban para su viaje.
Entre ellos, Maribeth Garzón, de 56 años, que lleva cuatro días en el terminal, sentada en las incómodas sillas de metal, diseñada para cortas esperas, junto a su hija María Fernanda Aguilar, de 26 años, quien está en una silla de ruedas que le causa dolores en la columna debido a una enfermedad congénita que afectó la formación de sus piernas.

Las mujeres, quienes llegaron a Bogotá en junio para atender a un familiar que sufrió un accidente de moto, tenían planeado regresar a Valledupar, su ciudad de origen, el lunes 2 de septiembre. Sin embargo, debido a los bloqueos, esto no ha sido posible.
“Nosotras ya nos íbamos porque mi hijo ya está bien y el frío me está afectando a mi hija”, contó Maribeth al diario El Tiempo. Además, su hija María Fernanda indicó que no ha podido dormir porque la silla le incomoda: “Yo normalmente no uso la silla, yo soy muy funcional, pasar acá sentada todo el día me afecta”.
Su familiar, quien vive en Soacha, las acompañó hasta el terminal terrestre, pero en su regreso tuvo que caminar largas distancias ante los diferentes bloqueos en la ciudad. Esto también ha impedido darles comida y medicamentos, porque es imposible su ingreso a Bogotá.
Durante su estancia, las mujeres han contado con la solidaridad de otro familiar que les transfiere dinero para cubrir sus necesidades en los comercios del lugar, ya que no tenían previsto este inconveniente.
Más Noticias
Voto de militares en servicio activo: Mayor en la reserva criticó restricción “no somos considerados ciudadanos en este sentido”
Un oficial en retiro cuestiona que miembros de la Fuerza Pública no puedan participar en elecciones mientras otros sectores sí: “Los guerrilleros sí pueden votar”

Colombia no solo venderá lechona en Japón: se confirmó la exportación de pollos
Fenavi, el Invima y el ICA celebraron que el primer contenedor de pollos colombianos llegó al país oriental con más de doce toneladas de carne avícola

Bancolombia tiene más de 400 vacantes disponibles en todo el país: así puede aplicar
La entidad financiera anunció una convocatoria laboral en varias ciudades, dirigida a estudiantes y profesionales de diferentes áreas, con procesos de postulación digital
Cepillo de dientes manual o eléctrico: la mejor forma de cuidar su dentadura según expertos
El uso regular de hilo dental y las visitas periódicas al odontólogo resultan fundamentales para mantener una boca sana y prevenir enfermedades

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO HOY, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile
Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano
