
La casa de moda Tom Ford anunció, el miércoles 4 de septiembre de 2024, al colombiano Haider Ackerman como el nuevo director creativo de la marca estadounidense, luego de la salida de Peter Hawkings.
Hay que destacar que su nombre también sonó para dirigir grandes firmas como la de Chanel. En este caso, el colombiano se estrenará con su nueva colección en la semana de la moda en París en marzo de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Con tremendo orgullo buscaré honrar el legado de Tom Ford, un hombre al que he admirado durante mucho tiempo y que tengo el máximo respeto”, expresó Ackermann a través de Instagram, la red social en la que se dio a conocer su designación.

Por su parte, Tom Ford afirmó que ha sido un admirador del trabajo de Ackermann. “Encuentro tanto su ropa femenina como masculina igual de convincentes. Es un colorista increíble, su sastrería es afilada y, sobre todo, moderna”.
“Sospecho que seré el primero en postrarme a sus pies después de su desfile en marzo”, puntualizó Ford.
Quién es Haider Ackermann
Es un diseñador de moda con ciudadanía franco-colombiana y altamente reconocido por la visión de la sofisticación y la elegancia en la creación de prendas de alta costura. Nacido en 1971 en Bogotá, Colombia, pero adoptado por una familia francesa.
Ackermann tuvo varias etapas de su vida, pasando por países como Etiopía, Chad, Argelia, y Francia, lo que ha dado una perspectiva multicultural que ha influido en su estilo. Además, estudió en la prestigiosa Academia Real de Bellas Artes de Amberes, en Bélgica, aunque no culminó.

Y como todo diseñador, fundó su propia marca homónima en 2001, donde rápidamente ganó atención en la industria de la moda por sus diseños, que integran siluetas fluidas, drapeados precisos y una fusión de elementos masculinos y femeninos.
Tanto ha sido su éxito y su reconocimiento, que ha sido comparado con grandes diseñadores como Yves Saint Laurent por el enfoque del detalle y ropa a la medida. Sus creaciones son referenciadas por emplear materiales de la más alta calidad y su sofisticación. Cabe resaltar que, figuras de la moda como Timothée Chalamet, Tilda Swinton y Kendal Jenner, han utilizado sus diseños en la alfombra roja.
Finalmente, el diseñador, que vive en París, ha trabajado en Maison Ullens, Fila y Canada Goose, y realizó una colaboración durante la temporada de alta costura en Jean Paul Gaultier.
Arturo Calle reveló su compromiso con el país
Arturo Calle, una reconocida marca colombiana que se especializa en la producción y comercialización de ropa y accesorios, fue fundada en 1965 por el empresario paisa Arturo Calle, la empresa ha crecido hasta convertirse en una de las más importantes del sector textil en el país y ha expandido su presencia en otros países latinoamericanos como Panamá, Costa Rica, Guatemala y Perú.

En este 2024, la marca se unió con el banco Davivienda en la iniciativa Rojo tú, la cual es un proyecto que cada año, que involucra a 18.000 trabajadores, mediante su imagen.
“Para el departamento de diseño fue una gran satisfacción poder sacar una colección que esté a la altura de lo que es la Davivienda y fuera de eso, el compromiso tan grande de que vistan muy bien, les admiren el vestuario y nuestra utilidad está en esa gran imagen de la marca, o sea, dinero muy poco imagen mucha y gran satisfacción y un compromiso muy grande para la compañía, tiene que quedar muy bien con esta gran empresa”, expresó el creador y fundador de la marca Arturo Calle para Infobae Colombia.
Desde sus los inicios de esta iniciativa, el banco ha trabajado junto a destacados diseñadores colombianos como Lina Cantillo, Fiorella Perini, Beatríz Camacho y Hernán Zajar, para ofrecer a sus empleados colecciones de moda que no solo destacan el diseño, sino que también apoyan a una extensa red de emprendedores, artesanos, confeccionistas, joyeros y operarios.
Más Noticias
Colombia está lista para los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025: lleva 430 deportistas para repetir título
La delegación cafetera se quedó con el primer lugar del medallero en las ediciones de 2013, 2017 y 2022, por lo que quiere repetir en territorio peruano y con varios atletas destacados

“Mil nombres”, el criminal que suplantaba abuelos para vaciar sus pensiones en Bogotá: un par de zapatos talla 42 lo delató
Durante meses, el delincuente logró burlar sistemas y crear perfiles falsos. La clave para su captura estuvo en un descuido mínimo y la colaboración ciudadana. Investigador reveló las claves para evitar ser víctima de suplantación

Las claves del preacuerdo que podría cambiar el rumbo del juicio por el asesinato de Jaime Esteban Moreno
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado Rogelio Roldán indicó que la defensa podría buscar una condena de menos de nueve años de cárcel

“Me pillaron ahí”: Petro se refirió a compras en almacenes de lujo y gasto en un club de ‘striptease’
El presidente aseguró que las compras que hizo en tiendas como Gucci no eran para él

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos



