
Andrea Bocelli y Karol G han generado un torbellino de reacciones con su nueva colaboración para una versión de Vivo por ella, canción que será parte del álbum especial del cantante italiano titulado Duets, dado que las opiniones entre los usuarios de redes sociales y artistas están divididas, lo que ha resultado un debate ferviente sobre la interpretación de la colombiana en redes sociales.
Por ejemplo, la entrenadora vocal y creadora de contenido Ceci Dover compartió su reacción sobre la colaboración a través de un video en la plataforma YouTube, incluso, expresó que la combinación de voces generó dudas sobre la colaboración: “Hay muchos comentarios negativos con respecto a la interpretación de Karol G, si estás buscando a Marta Sánchez no la vas a encontrar por ningún lado, así que no se puede comparar estas dos interpretaciones porque son voces completamente diferentes”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según Dover, el uso de tecnología como Autotune y Melodyne en la grabación influyó en la calidad de la voz de Karol G: “Fiel a su estilo, es simplemente Karol G cantando Vivo por ella, no hay desafinaciones ni las vas a encontrar, a pesar de que mucha gente esté diciendo que está desafinando, es imposible que desafine porque esta canción está tuneada, tiene Autotune, tiene Melodyne, tiene todo lo que necesita una grabación de estudio, por lo tanto, no la vas a escuchar desafinada”.
En cuanto a la técnica de que utilizó Karol G al momento de interpretar la canción, la creadora de contenido explicó que la colombiana “trabaja mucho con el ataque glótico”, dado que la catalogó como una voz pequeña, lo que generó que en el momento en el que la intención de la interpretación debía crecer y pedía pasión y potencia “ya Karol G se va a quedar como Karol G y probablemente a ti no te va a producir emoción”.

La entrenadora vocal enfatizó que la interpretación está afinada y la colombiana lo hace de manera correcta, el problema es que “no transmite esta forma de interpretarla”, incluso, mencionó las diferencias dinámicas entre las voces con Bocelli, sugiriendo que el exceso de afinación digital le restó vida a la interpretación.
Un acierto para dar a conocer la canción
Por otro lado, la también creadora de contenido Victoria Almada ofreció una visión más positiva en su reacción en un video que compartió en YouTube, pues describió la colaboración como un acierto significativo.
En ese sentido, Almada destacó que la inclusión de Karol G podría atraer a una nueva generación de oyentes al clásico Vivo por ella: “Es un clásico, no se puede perder, creo que el revivirlo con una artista que en este momento está muy vigente, como es el caso de Karol es una gran decisión porque Andrea Bocelli es eterno, pero me gusta traer a las nuevas generaciones de la mano de Karol G”.

Almada también defendió la habilidad vocal de Karol G, comparándola favorablemente con la versión original interpretada por Marta Sánchez: “Me esperaba que le quedara bien porque el estilo de Marta Sánchez, que es quien hace la versión original, es similar; las dos son mezzosoprano, las dos tienen tonos graves, esta canción tiene varias tonalidades graves en el área de la mujer y le queda muy bien, me gusta mucho”.
“No se anulan entre sí, el estilo que hace Karol no anula para nada la voz maravillosa de Andrea Bocelli y él con su virtuosismo vocal, creo que Karol está bastante a la altura, estoy muy sorprendida, no porque creyera que Karol G cantara mal, porque sé que canta muy bien, pero la saca del estilo que ella suela hacer”, concluyó la creadora de contenido argentina.
Más Noticias
Preocupación por El Catatumbo, el último mensaje sobre Colombia del Papa Francisco
Cuando estalló la violencia guerrillera en esa convulsionada región de Norte de Santander, el Santo Padre elevó sus oraciones por las víctimas de desplazamiento forzado que ya son más de 60.000, según datos de Naciones Unidas

Desde presidentes hasta artistas: los colombianos que tuvieron el privilegio de conocer al papa Francisco
Su pérdida deja un vacío profundo en la Iglesia y en el corazón del mundo católico. Líderes y figuras públicas lo recuerdan por sus gestos y mensajes

Fallecimiento del papa Francisco: estos fueron los emotivos mensajes que envió durante su visita a Colombia; “No tengan temor”
El sumo pontífice murió luego de presentar graves problemas de salud a nivel respiratorio. Mientras miles de feligreses en el mundo oraban por su recuperación, su estado se tornó crítico

La despedida de Francisco: los mensajes que le envió a Colombia durante su pontificado
Desde su preocupación por las víctimas del conflicto armado hasta sus palabras a los indígenas amazónicos, el sumo pontífice destacó los desafíos sociales y medioambientales del país

El mundo católico llora la partida del papa Francisco y Colombia recuerda los momentos que marcaron su visita al país
En 2017, el pontífice recorrió el país dejando un mensaje de esperanza. Su impacto aún resuena en las comunidades que lo acogieron con devoción
