
Alias Trapo, presunto integrante del Clan del Golfo, es el señalado como el responsable de intentar el reclutamiento de una menor de nombre Ana Sofía. El Batallón Cacique Nutibara del Ejército Nacional logró encontrar a la niña en la vereda La Quiebra, en el municipio de Urrao, situado en el departamento de Antioquia. Los soldados del batallón la hallaron escondida en una tienda del sector.
De acuerdo con lo informado por la institución, la menor había sido reportada como desaparecida el 31 de agosto de 2024. Ana Sofía, de once años, fue puesta a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) con el propósito de restablecer sus derechos. Soldados de la Séptima División del EJC desplegaron un operativo en la zona para asegurar el área antes de proceder al rescate. Alias “Trapo”, según las autoridades, transportó a la menor en una chiva con la intención de integrarla al grupo criminal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La colaboración de la población civil y los esfuerzos de inteligencia militar fueron decisivos para localizar a Ana Sofía. En el informe, las Fuerzas Militares afirmaron que el presunto maleante pretendía adoctrinar a la menor para incluirla en las filas del Clan del Golfo, organización al margen de la ley.
Este suceso está dentro de un contexto de recrudecimiento de la violencia por grupos al margen de la ley en Antioquia. Igualmente, el Ejército expresó su rechazo a esta flagrante violación a los derechos de los niños, niñas y adolescentes y reafirmaron su compromiso de seguir realizando operaciones en beneficio de los habitantes de la región.
Las autoridades todavía investigan los detalles del secuestro y los planes que tenía alias “Trapo” con la menor. La pronta acción del Ejército junto con la cooperación comunitaria permitió su rescate antes de que fuera trasladada a otro territorio.
Ejército rescató dos menores de edad víctimas de reclutamiento

Entre 1996 y 2016, más de 18.000 menores de edad fueron reclutados por grupos armados ilegales en Colombia, cifra que podría ser aún mayor debido al subregistro. En un reciente despliegue hecho por la Novena Brigada, por medio del Batallón de Artillería N.° 9 Tenerife, el Ejército Nacional logró el rescate de dos adolescentes de 13 y 15 años de edad. Ambos habían sido captados por la subestructura Ismael Ruiz del Bloque Central Comandante Isaías Pardo.
Los menores eran obligados a participar en múltiples delitos contra la fuerza pública y la población civil. Estas acciones no solo contravienen las normas del derecho internacional humanitario, sino que también violan los derechos humanos de estos jóvenes. Una vez rescatados, los menores fueron trasladados a Neiva (Huila), donde fueron entregados a la Policía de Infancia y Adolescencia. Dicha institución es la encargada de coordinar el proceso con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) para la restauración de sus derechos.

El fenómeno de reclutamiento forzoso de menores ha sido una problemática persistente en el país. Según estadísticas actuales, en lo que va del 2024 se registraron 159 casos de reclutamiento de niños y adolescentes. Aunque esto representa una disminución de 25 casos en comparación con el año anterior, la situación sigue siendo crítica. El departamento de Cauca es uno de los más afectados. Aproximadamente el 79% de los casos en esta región involucran a menores indígenas, de los cuales el 63% son captados de manera forzada.
Estos esfuerzos de rescate demuestran el compromiso del Ejército Nacional con la protección de los más jóvenes y subrayan la lucha continua contra el reclutamiento ilegal. Esta intervención será la base para que las autoridades competentes, en colaboración con las comunidades afectadas, continúen desarrollando estrategias para erradicar esta práctica inhumana.
Más Noticias
Gustavo Petro entre los presidentes menos populares de Sudamérica: ocupa el octavo lugar en ranking internacional
Em el listado revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí, de Perú

Preocupación en Barranquilla tras ráfagas de viento en la Luna del Río: todo quedó en video
En las redes sociales se viralizó cómo el viento sacudió una cabina de la rueda panorámica, lo que ha dejado dudas sobre la resistencia de la estructura y la protección de quienes la visitan

El magistrado Solórzano advierte: “El gobierno venezolano es completamente ilegítimo y viola sistemáticamente los derechos humanos”
El salvamento de voto en el caso de alias Gallina, pedido en extradición por el Gobierno venezolano, retoma informes de la ONU y resaltó la obligación de Colombia de proteger a los capturados

Roy Barreras reaccionó a la presunta infiltración de las disidencias de ‘Calarcá’: “La persona que recibe dineros de la mafia es cómplice y como tal debe ser juzgado”
El precandidato presidencial solicitó a las autoridades avanzar en las pesquisas por las revelaciones sobre presuntos vínculos entre funcionarios estatales y grupos disidentes

Exministro Diego Molano explicó por qué salió el general Juan Miguel Huertas, ahora señalado por presuntos vínculos con alias Calarcá: “Lealtad con la patria”
Molano señaló que la desvinculación del general durante el Gobierno Duque se basó en información reservada sobre lealtad y desempeño, en medio de investigaciones por presuntas alianzas criminales




