
Uno de los lunares más grandes de la carrera de Ramón Jesurún, actual presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), fue el escándalo de reventa de boletas para los partidos de la eliminatoria rumbo al mundial de Rusia 2018.
Y es que dicha polémica atrajo la atención de entes como la SIC, e incluso el Gobierno nacional, desde donde señalaron al directivo barranquillero, así como al presidente de la Difútbol, Álvaro González Alzate, como principales responsables de un escándalo que protagonizó además la empresa Ticket Shop.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
No obstante, a pesar de que el caso data de partidos que se disputaron hace casi siete años, un nuevo escándalo podría empeorar el panorama para Jesurún, que recientemente se vio envuelto en un proceso legal luego de enfrentarse con miembros de la fuerza pública estadounidense tras la final de la Copa América, celebrada en Miami.

La controversia radica en que un periodista denunció a través de sus redes sociales que la Federación Colombiana de Fútbol estaría detrás de la reventa de boletas para el partido entre el seleccionado dirigido por Néstor Lorenzo y el combinado argentino, encuentro que se disputará el próximo martes 10 de septiembre.
Fue Julián Céspedes el que dio a conocer, a través de su cuenta de X, una conversación que sostuvo con una persona que tendría “acceso” a las boletas revendidas. De hecho, fue esta persona la que escribió al comunicador antioqueño para ofrecer las entradas que, por la vía legal, se acabaron en cuestión de minutos cuando TuBoleta las sacó a la venta.
“Juli calidoso, Vas para Barranquilla, tengo unas boletas a buen oración para el partido.”, decía el mensaje inicial.

A ello, Céspedes indagó al revendedor por el precio y sobre la disponibilidad qué tenía, no sin antes enfatizar en que las entradas debían ser completamente verídicas, porque estas “serían” para “gente bien”; sin embargo, fue allí donde se dio a conocer la primera revelación.
Además de comentar que las entradas tendrían un precio de más del doble del que ofreció en taquilla, esta persona explicó que unos “contactos” que él tendría en la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) gestionarían para conseguir las entradas, situación que ya se habría registrado en el partido Colombia vs Brasil, del pasado 16 de noviembre de 2023.
“Yo a usted le doy barato, increméntele el doble de precio taquilla, no las consigue. Unos contactos de comunicaciones en Dimayor tienen la vuelta, las que necesite, les estoy ayudando, contra Brasil también sacamos y eso se fue de una”.
Céspedes quiso ahondar más y preguntó, de manera más sutil, sobre quién era la persona que estaba detrás de este procedimiento. Sin embargo, el revendedor no quiso revelar nombres, pero sí dijo que algunas personas de la prensa local tendrían contactos con la Federación Colombiana de Fútbol que les “ayudarían” a conseguir las entradas.
“Gente de prensa de allá que tiene contacto con Federación, las que necesite. Desde 2 hasta 100, las que sea. Son serios, yo ya trabajé con ellos”, finalizó.
Así las cosas, en la publicación que dio a conocer a través de X, el periodista dijo la persona que lo contactó, le manifestó que en el grupo con el que él trabaja existen contactos no con sino con varios revendedores.
“Con razón no hay boletas para el juego Colombia vs Argentina”, comentó el comunicador.
Es importante destacar que una vez salieron a la venta las boletas para el partido entre Colombia y Argentina, se dieron a conocer miles de quejas por parte de personas que pretendían ir al juego por la forma en la que funcionó la plataforma de TuBoleta durante el tiempo en el que se vendieron las entradas.
Más Noticias
Ministerio de Hacienda aclara si la reforma del Gobierno Petro golpeará el bolsillo de los colombianos
En medio del pulso político por la nueva reforma, la cartera entró a precisar el alcance real de las medidas y su impacto en la vida cotidiana

Nuevo decreto reestructura la cúpula militar en Colombia: este es el listado de oficiales de las FF. MM. que ascienden a generales y almirantes
El Ministerio de Defensa oficializó la promoción de 33 miembros de las Fuerzas Militares, reforzando la estructura de mando, aunque persisten vacantes en cargos estratégicos

Qué hacer cuando sufre un accidente de tránsito: guía definitiva de la mano de un experto
Las víctimas tienen acceso a atención médica gratuita, indemnizaciones y compensaciones adicionales, incluso si no cuentan con empleo formal

Final Copa Libertadores 2025: hora y dónde ver Palmeiras vs. Flamengo en Colombia
Jorge Carrascal sería titular en el equipo de Río de Janeiro, que busca consagrarse por tercera vez en su historia en el máximo certamen de clubes a nivel internacional

Gobierno Petro habría escogido aviones Gripen por encima de jugosas propuestas de F-16 de Estados Unidos: cuál era la mejor opción
El Ministerio de Defensa concretó la compra de 17 aeronaves a la empresa sueca Saab, en una operación que incluye transferencia de tecnología y formación técnica




