“Gustavo Petro levanta el paro camionero, pero protege los del ELN y el Cric”: Enrique Gómez se despachó contra el Gobierno

El director del partido Salvación Nacional, que contempla la posibilidad de ser de nuevo candidato presidencial, protagonizó un nuevo episodio en el que salió a atacar al primer mandatario, justo cuando los bloqueos que se registran en el país han dejado multimillonarias pérdidas

Guardar
El excandidato presidencial Enrique Gómez
El excandidato presidencial Enrique Gómez mostró su apoyo al sector transportador y criticó la forma en que Gustavo Petro ha afrontado el paro nacional - crédito Colprensa

Con una fuerte crítica al presidente de la República, Gustavo Petro, el líder opositor Enrique Gómez Martínez, director del partido de Salvación Nacional, y que haría parte de las elecciones de mayo de 2026, sentó su postura sobre el manejo del jefe de Estado al paro de camioneros: que completó el jueves 5 de septiembre cuatro días, con lamentables consecuencias para la economía nacional, que ya registra multimillonarias pérdidas.

Gómez, cuyas críticas cada vez son más fuertes contra el Ejecutivo, se atrevió a hacer un paralelo entre la forma en la que Petro y su gabinete ha afrontado estos bloqueos, que han generado grandes dificultades para millones de colombianos, y los llamados paros armados que ha puesto en marcha en múltiples ocasiones el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el Chocó; al igual que las mingas indígenas en el occidente del país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El Gobierno de Gustavo Petro levanta los paros camioneros, pero protege los del ELN y del Cric (Consejo Regional Indígena del Cauca). ¿Qué tal si hacemos un consenso nacional sobre que las vías de hecho no son legítimas y que el derecho a la protesta debe ser limitado? ¿La Corte y la izquierda se anotan?”, indicó el abogado y exaspirante a la presidencia en 2022, en su incursión en el espectro político nacional.

El excandidato Enrique Gómez Martínez
El excandidato Enrique Gómez Martínez no se aguantó las ganas y lanzó duras críticas a Gustavo Petro por su manejo del paro camionero - crédito @Enrique_GomezM/X

A su vez, en sus redes sociales, el letrado bogotano enfatizó en sus cuestionamientos al primer mandatario, pero, además, incluyó en sus diatribas a los expresidentes Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos e Iván Duque Márquez, a los que culpó de haber puesto en marcha los subsidios en el precio de los combustibles a los sectores transportadores, que hoy son motivo de amplia discusión entre las partes.

¿Qué dijo Enrique Gómez de Uribe, Santos y Duque?

En un video de dos minutos y 56 segundos, que publicó en sus redes sociales, el sobrino del abatido ex candidato presidencial Álvaro Gómez Hurtado apuntó hacia los exmandatarios como los que promovieron los llamados subsidios que hoy “tienen reventado y quebrado” al Gobierno. “Ellos fueron los que metieron a la sociedad colombiana en esa cultura de ‘subsidiemos todo’, porque dizque con eso se hacía ‘inversión social’”, agregó.

Asimismo, Gómez señaló que no se han reducido los índices de pobreza monetaria, la desigualdad, “y, sobre todo, ha hecho al país mucho menos competitivo”. Así pues, dijo que el debate sobre la ineficacia del Fondo de Estabilización del Precio del Combustible (Fepec) es, a su juicio, pertinente, “pues en últimas, pues es un subsidio”; además de defender el argumento de los transportadores, sin legitimar, eso sí, el fuerte paro en Colombia.

En sus redes sociales, el excandidato presidencial Enrique Gómez Martínez criticó la política de subsidios que se ha fomentado en los últimos gobiernos, aunque también atacó al presidente Gustavo Petro - crédito @Enrique_GomezM/X

También criticó a Petro por su intención de recoger los recursos que se invierten en el subsidio del precio del diésel en el país “para regalárselo a la gente que no quiere trabajar”. De este modo, también enfiló baterías hacia los empresarios, que se han desligado de ese sobrecosto y lo han recargado hacia los camioneros, los grandes perjudicados, desde su óptica, de esta cadena de errores que hoy tienen en “jaque” a Colombia.

“En ese sentido me parece que el sector transporte tiene razón: si vamos a pagar todos el mayor valor del Acpm, pues lo pagamos todos, y punto. Y no unos sectores sí, y otros no”, recalcó el político capitalino, que insistió a que los gremios económicos, como la Andi, apoyen el reajuste del SiceTAC: Sistema de Información de Costos Eficientes, dispuesto por el Ministerio de Transporte para los transportadores.

Por último, expresó que este es el momento ideal para evaluar la cultura del subsidio en el territorio patrio y se cambie, en consecuencia, “el criterio de inversión social”, que debe ser enfocada en la seguridad, “que es lo que reclama la gente”; además del mejoramiento de las condiciones de vida de los colombianos, con reducción del precio de la energía, el costo de los peajes y, también, mejorar el deteriorado sistema educativo.

Más Noticias

Gustavo Petro calificó de “ignorante” a Fico Gutiérrez, por criticar la propuesta de importar gas por cables desde Panamá: “Le aconsejaría leer un poco más”

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro aseguró que lo único que haría con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, es que “le aconsejaría leer un poco más”

Gustavo Petro calificó de “ignorante”

Terna de Gustavo Petro para la Corte Constitucional no cumple con la paridad de género, aseguró la Defesora del Pueblo

La ausencia de equidad de género en la propuesta del presidente colombiano encendió críticas, especialmente de la defensora del Pueblo, quien cuestionó el incumplimiento de normativas recientes

Terna de Gustavo Petro para

Ministerio de Salud prepara nuevo decreto para agilizar la apertura y el traslado de farmacias en todo el país: buscan mejorar el acceso de los pacientes a medicamentos

En un borrador de decreto, la entidad tiene como objetivo asegurar una distribución más justa de los servicios farmacéuticos en el país, regulando la autorización para la apertura y traslado de establecimientos minoristas de medicamentos, como farmacias y droguerías

Ministerio de Salud prepara nuevo

Estos son los lugares más visitados en Semana Santa en Colombia durante 2025, según Google Maps

Algunos residentes en el país aprovechan este periodo de reflexión para vacacionar, y gracias a sus calificaciones se conocieron algunos de los destinos con más afluencia de visitantes en una de las temporadas que más mueve la economía por el turismo en el país

Estos son los lugares más

En video quedó pelea de dos mujeres hinchas de Millonarios en el clásico ante Atlético Nacional: una le escupió en la cara a la otra

En las imágenes se puede ver cómo ellas dos se enfrentaban verbalmente en medio de decenas de aficionados. Sin embargo, los ánimos empezaron a caldearse, y las agresiones pasaron de ser solo verbales a físicas

Infobae
MÁS NOTICIAS