
Las consecuencias del paro de camioneros que se generó a raíz del aumento del Acpm y cumple su quinto día en el país, ha convertido las carreteras nacionales en parqueaderos de los vehículos transportadores de carga con interminables filas.
Estos bloqueos han generado múltiples consecuencias en varios sectores, pero uno de los más afectados es el de los alimentos, pues miles de toneladas de comidas se encuentran basadas en estos corredores viales por la obstrucción de la movilidad, lo que está ocasionando que las centrales de abasto no estén recibiendo las cantidades habituales de muchos de los alimentos y los comerciantes se vean obligados a incrementar a los precios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tal es el caso de Corabastos, la plaza de mercado más grande de Colombia y una de las más amplias en América, que en los últimos días solo recibió 6.300 toneladas de comida, aproximadamente la mitad de lo que la central recibe habitualmente.
De acuerdo con información de Corabastos, alimentos como la cebolla, el tomate y la zanahoria, indispensables en la canasta familiar de los colombiano son de los más afectados. Con un incremento del 572% la cebolla alcanza el precio de $8.300 por kilo, la misma cantidad de tomate se consigue en $3.300 mientras que el precio de la zanahoria ha aumentado en un 127%.
Frutas y verduras como la yuca, el limón, la piña y el maracuyá también han tenido un incremento considerable a raíz de su escasez.

Los comerciantes de la reconocida plaza de mercado se encuentran en estado de alerta porque el suministro de alimentos que provienen del departamento de Santander, Boyacá y la zona de los Llanos Orientales no logran pasar y los que consiguen atravesar los bloqueos ya están dañados.
Algunos comerciantes comentaron a City Tv, la situación por la que han atravesado estos días y algunas de las alzas más contundentes: “Un poco de escasez y de clientes por estos días, no ha llegado papa. A 170 he vendido hoy, ayer vendí a 140″, además de otros vendedores que comentaron, “yo trabajo con cebolla larga y banano, la cebolla estuvo a 200 el pony, imagínese a como van a vender en la tienda”.

Juan José Ramírez Reátiga, jefe jurídico, explico cuales son los alimentos que mayor desabastecimiento presentan: “plátano, hortalizas, pepino cohombro, fruta la yuca, tomate, zanahoria, arveja de determinadas regiones que se han visto impactadas por los acontecimientos del país actualmente”.
Ana María Gómez directora de Asoleche, en diálogo con la W Radio comentó cuáles han sido las principales consecuencias que ha tenido que vivir el sector lechero por los bloqueos de los transportadores.
“Las empresas afiliadas están reportando entre un 60% y un 0% de recolección de leche, eso quiere decir que hay departamentos en donde no se está recolectando leche porque no hay cómo llegar”, indicó.

Gómez indicó que empresarios han tenido que disminuir labores en las plantas de producción: “No quisiera que se pierdan todos los esfuerzos con el Gobierno para mirar maneras para suavizar los picos de producción de leche. Si uno no puede transportar la leche, estamos fritos”, concluyó enfatizando en un posible desabastecimiento de continuar con las obstrucciones en la movilidad de las carreteras del país.
Jorge Bedoya presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), comentó: “en los últimos dos días ya se han incrementado más del 30% - 40% los precios de productos en diferentes plazas mayoristas del país”. Agregó que “si esta situación no se resuelve, aquí lo que puede estar fraguándose es una crisis en materia de seguridad alimentaria”.
Más Noticias
Petro lanzó pulla por advertencia que hizo Donald Trump a sus altos mandos militares: “Es un asunto de humanidad”
El presidente de Estados Unidos dijo, al parecer a manera de broma, que los uniformados que no estuvieran de acuerdo con sus palabras podían irse. Sin embargo, afirmó que perderían su rango y su futuro

Candidaturas por firmas para elecciones de 2026 están disparadas: van más de 100 inscripciones para Presidencia y Congreso
La Registraduría Nacional aseguró que se encuentra en fase de capacitación de los comités para garantizar la transparencia en la validación de las candidaturas que ya completan 105 en todo el territorio nacional

Miguel Uribe Londoño envió duro mensaje a Petro por atacar a Paloma Valencia: “No podemos permitir que un crimen como el de mi hijo se repita”
El precandidato presidencial afirmó que el discurso del jefe de Estado pone en peligro la vida de los miembros de la oposición

Estos son los departamentos de Colombia que más se están envejeciendo: el Dane reportó baja en la natalidad en el país
El país enfrenta una caída del 31,3% en los nacimientos entre 2023 y 2024, según el Dane, lo que anticipa retos sociales y económicos por el envejecimiento acelerado y la transformación demográfica

Juan Daniel Oviedo reveló qué funcionarios del Gobierno Petro sumaría a su equipo si llega a la Presidencia: “No me quiere”
El precandidato resaltó el buen trabajo de uno de los exdirectores del DNP, que habría podido cambiar el rumbo político del país si el primer mandatario le hubiera permitido continuar en el cargo
