Estas son las actividades prohibidas en las playas de Colombia: tome nota y evitese dolores de cabeza

La costa Caribe colombiana ofrece una combinación perfecta de playas paradisíacas en un entorno natural que requiere de cuidados específicos para su preservación

Guardar
El cuidado medioambiental es crucial
El cuidado medioambiental es crucial para preservar la belleza natural de la región - crédito Alcaldía de Tolú

Viajar a la costa Caribe colombiana es una experiencia única llena de atractivos que cautivan a turistas de todo el mundo. Esta región es famosa por sus playas excepcionales, que incluye las islas de San Andrés y Providencia, que ofrecen arenas blancas y aguas cristalinas.

Cabe resaltar que, la cultura y el patrimonio son grandes atracciones en la costa Caribe. Por ejemplo, combina playas como Bocagrande y Playa Blanca con una rica historia en su casco antiguo, siendo además, Patrimonio de la Humanidad. Mientras que Santa Marta y el Parque Tayrona también destacan con playas vírgenes y una impresionante biodiversidad, ideales para quienes buscan contacto con la naturaleza.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Cartagena ofrece una inmersión en el pasado, mientras que Barranquilla es famosa por su carnaval, uno de los eventos más vibrantes y coloridos del territorio nacional.

Por otro lado, la gastronomía caribeña es un deleite para el paladar, con platos como el arroz con coco, la arepa de huevo, el pescado frito y una variedad de frutas exóticas como el mango, guanábana y maracuyá, disponibles en los mercados locales, siendo estos un manjar para los turistas. La vida nocturna en estas dos ciudades también es notable, con numerosos bares, discotecas y restaurantes que ofrecen diversión y entretenimiento para todos los gustos.

La cultura y el patrimonio
La cultura y el patrimonio son grandes atracciones en la Costa Caribe - crédito Kayak

Sin embargo, hay ciertas cosas que deben evitarse en las playas de Colombia para garantizar una experiencia respetuosa y segura. Y es que las autoridades podrán actuar en caso de que se presenten irregularidades en estos espacios, por ejemplo:

  • Acampar: solo en caso de que se encuentre en una playa privada, puede acampar en ella. Tenga en cuenta que en las zonas públicas está prohibido montar una carpa en la arena para pasar la noche, pues puede ser catalogado como peligroso.
  • Usar jabón o champú: está prohibido usar estos productos para “bañarse” en la playa, pues puede generar residuos tóxicos para la calidad del agua y la fauna marina.
  • Ingreso de animales: algunas playas restringen el ingreso de animales domésticos, infórmese con anterioridad para evitar inconvenientes.
  • Fiestas en la playa: igual que en el punto de acampar, solo es válido si se trata de una playa privada.
  • Dejar basura: dejar residuos o empaques de alimentos en la playa le puede generar elevadas multas por parte de las autoridades, además de generar contaminación en la zona.
  • Molestar los animales: en algunas playas del caribe es recurrente tener presencia de animales silvestres como tortugas o algunas especies de aves. Conviva con ellas y no las perturbe, ni intente agarrarlas y tomar fotos sin flash, esto ayuda a la preservación de las especies.
Las autoridades podrán actuar en
Las autoridades podrán actuar en caso de que se presenten irregularidades en estos espacios - crédito TripAdvisor
  • Hacer fuego o cocinar: tranquilamente puede llevar comida a la playa e incluso llevar pequeñas neveras para refrigerar sus bebidas, pero no puede hacer fogatas y mucho menos cocinar alimentos.
  • Uso de vehículos: si va en carro o moto, debe dejar el vehículo en un parqueadero designado, pues si ingresa este a una zona cercana a la playa puede ser víctima de multas.
  • Música en alto volumen: aunque no todas las playas son igual de estrictas, evítese problemas y no utilice equipos de sonido con el volumen alto. Hay personas a las que los que les puede molestar la música muy fuerte, pues lo que buscan es poder descansar con tranquilidad.
  • Cobrar por entrar: esta recomendación va a los habitantes de la zona, pues muchos llegan a ver una ‘oportunidad’ cobrando por el ingreso a zonas de la playa.

Además, el cuidado medioambiental es crucial para preservar la belleza natural de la región, protegiendo la vida silvestre. Así, deberá tener en cuenta lo siguiente:

  • Respetar la fauna: no tocar ni alimentar animales marinos y terrestres. Por ejemplo, las tortugas marinas están en peligro y su interacción debe ser mínima.
  • No perturbar el ecosistema: mantener la distancia de nidos de aves y otros hábitats sensibles.
  • No arrojar productos químicos: no usar bloqueadores solares o productos que puedan contaminar el agua. Optar por productos biodegradables y eco-amigables.
  • Conservación de recursos: evitar el consumo excesivo de agua potable en áreas vulnerables.
  • Seguir senderos designados: para evitar dañar la vegetación y el suelo.
  • Participar en programas de limpieza: unirse a iniciativas locales de limpieza de playas y áreas naturales.

Más Noticias

Gustavo Petro se refirió a la suspensión de conmoción interior en el Catatumbo: “La democracia siempre es solución”

El Gobierno nacional informó que el estado de conmoción ha finalizado, pero once decretos legislativos importantes seguirán en vigor por noventa días, según el decreto fechado el 23 de abril

Gustavo Petro se refirió a

La emotiva publicación de Duván Vergara desde un hospital durante el partido de América de Cali contra Huracán

El cuadro Escarlata empató en su visita a Argentina y es segundo en la tabla del grupo C con cinco puntos en tres partidos jugados

La emotiva publicación de Duván

Consejo de Estado estudia impugnación del Gobierno tras fallo en contra de nombramiento de Verónica Alcocer como embajadora

El caso gira en torno a la presunta violación del artículo 126 de la Constitución y el posible conflicto de intereses por su vínculo con el presidente Gustavo Petro

Consejo de Estado estudia impugnación

Gobierno Petro le “bajó la cabeza” a Trump y aceptó aplazar norma que molestó a Estados Unidos: habían amenazado con suspender la importación de vehículos

Una normativa de Colombia sobre certificaciones de seguridad para vehículos amenaza con afectar las exportaciones desde EE. UU., además del comercio bilateral de 700 millones de dólares anuales

Gobierno Petro le “bajó la

Iván Ramiro Córdoba presionó a Néstor Lorenzo para que llame a Dayro Moreno a la selección Colombia: “Teníamos compañeros con alcoholemia alta y no entrenaban, luego jugaban y eran figuras”

El buen momento que vive con Once Caldas el máximo artillero del fútbol profesional colombiano hace que desde su técnico hasta uno de los referentes de la “Tricolor” consideren su llamado a la selección

Iván Ramiro Córdoba presionó a
MÁS NOTICIAS