Él es el periodista de ‘Gol Caracol’ que fue ‘cotero’ y pronto se graduará de abogado: “También vendí pólvora”

Carlos Alberto Morales, conocido como ‘La voz del gol’, recordó su duro pasado cuando se empleó en duros trabajos para sobrevivir y estudiar; ahora es locutor, periodista y está próximo a graduarse de abogado

Guardar
Carlos Alberto Morales reveló su
Carlos Alberto Morales reveló su difícil pasado en el que fue vendedor puerta a puerta y 'cotero' descargando camiones - crédito @lavozdelgolcolombia/Instagram

Carlos Alberto Morales, comentarista de Gol Caracol, develó su pasado en el que atravesó una dura etapa de crisis económica por cuenta de la separación de sus padres.

El locutor tolimense contó cómo antes de ejercer el periodismo pasó por diferentes trabajos para pagarse sus estudios, pues fue desde vendedor puerta a puerta hasta cotero cargando y descargando camiones en una empresa harinera, hoy no se avergüenza de esa etapa de su vida y, se mostró orgulloso de estar a un paso de convertirse en abogado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El periodista deportivo de Noticias Caracol oriundo de Ibagué, Tolima se ganó el cariño del público colombiano con su particular forma de narrar los partidos de fútbol, hecho que lo hizo merecedor del título de La voz del gol, nombre con el que se le conoce en las redes sociales en donde emociona a sus seguidores con las narraciones que publica.

Carlos Alberto Morales recordó cómo pasó de cargar bultos a narrar fútbol y, próximamente ser abogado - crédito @lavozdelgolcolombia/Instagram

En conversación con la Revista Vea, el también presentador compartió su historia de vida y reveló las dificultades que superó gracias a su perseverancia, pues aunque su niñez fue feliz y transcurrió entre idas al estadio a ver jugar al Deportes Tolima, salidas a piscinas y parques de diversiones, en su adolescencia todo cambió.

La ida de su padre dejó un gran vació en su casa en cuanto a esa figura paternal a la que él y su hermano ya estaban acostumbrados, pero además, la ausencia en los económico representó una crisis monetaria para la familia, razón por la que Morales decidió buscar trabajo.

“Yo le llevaba el desayuno y la cena a un señor que era zapatero y que no podía moverse por su condición física. No me acuerdo si me pagaba $500 o $200 del momento. Comprábamos velas y días antes de la noche de las velitas íbamos de puerta en puerta vendiéndolas. Adicional con un compañero del colegio reuníamos algunos pesos e íbamos a comprar pólvora para revenderla”, contó Carlos Alberto quien añadió que también fue utilero de un grupo musical y lavó platos en un restaurante de parrilla.

De cargar bultos a los estrados judiciales

Pese a que conquistó los medios, Carlos Alberto Morales, La voz del gol tiene una meta por cumplir, pues se visualiza ejerciendo su otra pasión con la que espera defender a los más vulnerables en especial, a quienes sufren las desigualdades en los contratos laborales. pues después de invertir nueve años de su vida a la carrera del derecho, está próximo a titularse.

Carlos Alberto Morales será abogado
Carlos Alberto Morales será abogado luego de nueve años de carrera - crédito @lavozdelgolcolombia/Instagram

Su objetivo al ejercer su profesión como abogado es: “tratar de ayudar a la gente, a la que le cometen injusticias, a la que no le reconocen a tiempo una pensión, a la que no le dan lo que se merece en un contrato, al que injustamente está privado su libertad”.

Para Morales ayudar es importante porque él experimentó en persona lo que significa sortear las dificultades de la vida sin recursos, además, de que esta titulación es el premio a todo el esfuerzo de trabajo, ya que sus estudios desde joven los ha pagado con el sudor de su frente.

El futuro abogado reveló que siempre alternó las clases con diferentes oficios que le generaban la plata que necesitaba para mantenerse: “Me pagué los dos últimos años de estudio, décimo y once, pues la situación en la casa era más complicada”. Además, laboró en un puesto de perros calientes. “Salía de estudiar 5:00 p.m. cogía el bus rápido porque era lejos, cuadraba todo y comenzaba a vender hasta las 11 de la noche cuando no había flujo de gente”.

Carlos Alberto Morales, periodista de
Carlos Alberto Morales, periodista de 'Gol Caracol' contó cómo llegó a los medios - crédito @lavozdelgolcolombia/Instagram

Al terminar el servicio militar su mamá gerenciaba una empresa harinera y logró recomendarlo, “Trabajaba en la cuadrilla de coteros, descargando y cargando tractomulas con bultos de harina de 50 kg cada uno. Y combinaba esa labor con la de Rancho Parrilla, al cual regresé”. Pero su historia cambiaría, don Augusto lo contactó con Henry Pava de Radio Súper y recibió la oportunidad que tanto quería. “Iba todos los días sin cobrar durante unos tres o cuatro meses, aprendiendo cómo se controla, cuáles son los programas, los noticieros, cómo se maneja la consola. Era el preámbulo al puesto del locutor control, que da la hora, pone la música…”.

Allí, Carlos Alberto duró tres años. Posteriormente le llegó la oportunidad de narrar fútbol de manera profesional en Ecos del Combeima, emisora regional de su departamento de donde saltó a Caracol Radio y llegó, tras un riguroso casting, la oportunidad de trabajar en Blu Radio y Noticias Caracol, donde se consagró con su estilo, voz y profesionalismo.

Más Noticias

Universidad de Chile vs. Deportivo Cali EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores Femenina: “Las Azucareras” buscan la clasificación a los cuartos de final

El cuadro dirigido por Jhon Alber Ortiz quiere asegurar la clasificación ante las “Leonas” de Chile

Universidad de Chile vs. Deportivo

Armando Benedetti negó participación en política y afirmó que su labor fue solo acompañamiento institucional: “Tenemos el deber de acompañar”

El ministro del Interior, Armando Benedetti, respondió a las críticas en su contra, que aseguran una supuesta participación en política: “Es para garantizar los procesos democráticos”

Armando Benedetti negó participación en

Frisby explica las acciones legales que está tomando ante la Unión Europea y España con respecto a sus derechos de marca

La empresa colombiana anunció medidas judiciales contra la firma española y su representante, acusándolos de vulnerar derechos de propiedad intelectual y solicitará la cancelación de la marca ante la autoridad europea

Frisby explica las acciones legales

Falta de inversión tecnológica limita modernización militar y compromete la soberanía, advierte el contralor al Ministro de Defensa

Carlos Hernán Rodríguez alertó que solo el 4,6 % del presupuesto de defensa se destina a inversión, lo que impide la modernización militar y aumenta la dependencia tecnológica del país

Falta de inversión tecnológica limita

Este es el hombre que le propuso matrimonio a la comediante Vicky Berrío: así inició la historia de amor

La propuesta de matrimonio a la comediante por parte del diseñador gráfico en San Andrés cautivó a miles de seguidores: fue debajo del mar. ¿Quién es él?

Este es el hombre que
MÁS NOTICIAS