Cali pide al Gobierno soluciones ante el paro camionero para evitar desabastecimiento de alimentos y productos básicos

La crisis ya está azotando a las principales ciudades del país, por lo que las autoridades piden una pronta intervención

Guardar
Hay inconvenientes en el traslado
Hay inconvenientes en el traslado de pacientes y productos de la canasta básica a su destino - crédito Colprensa

El personero de Cali, Gerardo Mendoza Castrillón, envió un mensaje al Gobierno nacional, en el que pide actuar de inmediato ante la crisis de abastecimiento en el suroccidente de Colombia, teniendo en cuenta que esta situación ha generado una seria preocupación por la falta de alimentos y productos básicos en la región.

Por medio de su mensaje, el funcionario aseguró que los ciudadanos han visto afectada no solo su movilidad, sino su economía: “Es fundamental que el Gobierno nacional intervenga para evitar un agravamiento de la crisis que ya está impactando la calidad de vida de los ciudadanos”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Y es que la movilización de los transportadores en contra del alza del Acpm ha llevado a un desabastecimiento alimentario en las diferentes regiones del territorio nacional, lo que ha afectado gravemente a la población.

De acuerdo con lo informado por el personero Mendoza Castrillón, en la región suroccidental del país y especialmente en Cali, los habitantes enfrentan dificultades en la distribución de productos esenciales por causa de los bloqueos.

Las afectaciones de movilidad se
Las afectaciones de movilidad se han presentado en diversos sectores de la capital vallecaucana - crédito @MovilidadCali/X

Además, el funcionario enfatizó en la necesidad de garantizar la protección de los consumidores, por lo que citó la Ley 1480 de 2011 y pidió a la administración distrital que se tomen las medidas necesarias para evitar sobrecostos en los productos de la canasta familiar.

Este requerimiento busca prevenir el aumento desmesurado de precios en artículos de primera necesidad, debido a que esto podría agravar aún más las dificultades de la población.

En su pronunciamiento, Mendoza Castrillón también destacó la importancia de habilitar corredores humanitarios que permitan el paso seguro de ambulancias, enfermos, niños y personas mayores. Este aspecto es fundamental para proteger los derechos humanos y garantizar que las protestas no comprometan la integridad de los ciudadanos.

El personero enfatizó que, si bien se apoya la protesta pacífica, es necesario mantener el orden y la seguridad en la ciudad. Por otro lado, también hizo una referencia a la Ley 769 de 2002, para pedir la revisión de las infracciones relacionadas con el estacionamiento en lugares prohibidos.

Este control es esencial para evitar la congestión y permitir el libre tránsito en las vías públicas, especialmente en situaciones de emergencia y para los productores, debido a que la salud y el comercio son algunos de los sectores más afectados.

Los comerciantes locales en Cali
Los comerciantes locales en Cali atribuyen el aumento de precios de productos básicos a los altos costos de transporte por el paro de camioneros - crédito Colprensa

En medio de su llamado de atención, el personero de Cali se refirió a la necesidad de una respuesta rápida y efectiva por parte del Gobierno Nacional y las autoridades locales para resolver esta crisis y salvaguardar el bienestar de la comunidad.

Mendoza Castrillón concluyó su petición dirigiéndose a la comunidad, pues les pidió mantener la calma y actuar con prudencia durante estos momentos difíciles, con el fin de evitar situaciones que puedan llegar a terminar en peores afectaciones.

Entre tanto, los habitantes de Cali y otras ciudades del país están a la espera de que las autoridades tomen las medidas necesarias para garantizar el acceso a bienes esenciales, proteger los derechos de los habitantes y evitar un aumento descontrolado de los precios, pues este es uno de los problemas que se han presentado en esta temporada.

Las autoridades han intervenido algunos
Las autoridades han intervenido algunos puntos de los bloqueos - crédito Colprensa

Ante esta situación habló Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC): “Estos bloqueos, que son una vergüenza y un descaro por parte de los camioneros, pues lo que van a generar es un problema de abastecimiento”, aseguró en diálogo con Caracol Radio.

Y es que los gremios consideran que la prioridad es asegurar el bienestar de los ciudadanos en medio de esta situación compleja, pues específicamente en Cali se han llegado a tener incrementos del 20% en algunos alimentos, aproximadamente.

Más Noticias

Choque múltiple en la vía Zipaquirá-Ubaté dejó una persona muerta y un equipo de Bomberos también se accidentó

El accidente en la vía de Cundinamarca entre un camión y un carro particular, también dejó varios heridos y un colapso en la movilidad de la zona

Choque múltiple en la vía

Andrés Idárraga justifica cambios en el Ministerio de Justicia tras renuncia masiva: “En medio de tantos movimientos al interior del ministerio este año, es preciso recomponer”

El ministro de Justicia encargado, Andrés Idárraga, solicitó la renuncia protocolaria a todos los funcionarios de libre nombramiento y remoción, que incluye asesores, directores y viceministros

Andrés Idárraga justifica cambios en

Petro defendió a la Primera Dama, cuestionó las acciones de Estados Unidos y afirmó que sus gastos los cubre solamente su sueldo

El jefe de Estado se refirió a la controversia generada por la inclusión de Verónica Alcocer en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) de Estados Unidos, decisión que atribuyó a razones políticas

Petro defendió a la Primera

Calendario Lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana

En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches con estas fases

Calendario Lunar 2025: estas son

En Barranquilla inició la inspección al despacho de la fiscal Lucy Laborde para revisar expedientes relacionados con la campaña del presidente Petro en 2022

La inspección judicial a la oficina de la fiscal marca un nuevo capítulo en la investigación sobre la presunta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022

En Barranquilla inició la inspección
MÁS NOTICIAS