
Con una sonrisa y actitud vigilante, el trabajador de una estación de servicio en Medellín evitó que un motociclista que llegó hasta su isla bajo los efectos del alcohol siguiera conduciendo. Así lo explicó un ciudadano que, con teléfono en mano, le preguntó por qué un hombre dormía al lado del surtidor.
“Vea, estoy aquí en la bomba de Texaco, en la regional, antes de la 10 y me atendió un parcero que se llama Joel. Imagínense que acá vino una persona a tanquear en una moto, estaba un poco tomada y Joel la paró, le dijo que no se fuera así y la dejó aquí durmiendo. Obviamente no voy a enseñar a la persona, pero él lo está cuidando, necesitamos más gente así, por favor”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al preguntarle por qué decidió frenarlo, él comentó que de dejarlo continuar no solo ponía su vida en riesgo, sino también las de otros conductores que pudieran encontrarse con él: “Sí, es que la verdad no podía dejarlo ir así. Es una vida, pero afuera hay más y si va conduciendo no se puede (dejarlo ir)”. Respuesta que fue celebrada por otros ciudadanos en las redes sociales:
“Creo que durmió más de un poco, después de todo está durmiendo en el concreto”, “Excelente, pero qué irresponsable del conductor”, “Si hubiera empleado del mes, sin duda sería él”, “Me parece bien lo que hizo. Salvó una vida o más con un solo acto”, “¿Ven lo fácil que es hacer algo por otras personas?”, “Aplausos para él”, “Un salvavidas total”, “Ahora yo quiero embriagarme para que Joel me deje dormir a su lado”, “Gente así es la que vale oro”.

Sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol por primera vez:
- Grado 0: suspensión de la licencia por un año, una multa de $3.480.030, 20 horas de trabajo comunitario y un día de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 1: suspensión de la licencia por tres años más una multa de $6.960.060, 30 horas de trabajo comunitario y tres días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 2: suspensión de la licencia por cinco años más una multa de $13.920.120, 40 horas de trabajo comunitario y seis días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 3: suspensión de la licencia por diez años más una multa de $27.840.240, 50 horas de trabajo comunitario y 10 días de inmovilización del vehículo en patios.
Sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol para reincidentes (primera vez):
- Grado 0: suspensión de la licencia por un año, una multa de $5.220.045, 20 horas de trabajo comunitario y un día de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 1: suspensión de la licencia por seis años más una multa de $10.440.090, 50 horas de trabajo comunitario y cinco días de inmovilización del vehículo en patios.

- Grado 2: suspensión de la licencia por diez años más una multa de $20.880.180, 60 horas de trabajo comunitario y diez días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 3: cancelación de la licencia más una multa de $41.760.360, 80 horas de trabajo comunitario y 20 días de inmovilización del vehículo en patios.
Sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol para reincidentes (segunda vez):
- Grado 0: suspensión de la licencia por tres años, una multa de $6.960.060, 20 horas de trabajo comunitario y tres días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 1: cancelación de la licencia más una multa de $13.920.120, 60 horas de trabajo comunitario y diez días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 2: cancelación de la licencia más una multa de $27.840.240, 80 horas de trabajo comunitario y veinte días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 3: cancelación de la licencia más una multa de $55.680.480, 90 horas de trabajo comunitario y 20 días de inmovilización del vehículo en patios.
Más Noticias
Ali Stone compite en los Latin Grammy por tercer año consecutivo con su canción “TRNA”: “Me emocionaría mucho llevármelo”
Infobae Colombia habló con la productora, cantante y multiinstrumentista colombiana, que este año compite en la misma categoría con figuras como Fito Páez o Eruca Sativa

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este domingo 12 de octubre
Conoce con antelación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Sismo hoy: se registró un temblor en Meta
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

En video quedó registrado pelea entre hinchas colombianos y mexicanos tras amistoso en Texas, Estados Unidos
Grupos de aficionados intercambiaron empujones e insultos en una de las gradas. Personal del estadio intervino y la situación no pasó a mayores
