
Para garantizar la seguridad de los estudiantes de los colegios oficiales de Bogotá, la Secretaría Distrital de Educación canceló las clases de todas instituciones de la ciudad de la jornada académica del miércoles 4 de septiembre de 2024.
La decisión se deriva de las movilizaciones que han tenido lugar en la ciudad desde el 2 de septiembre. La entidad aseguró que el dictamen es de carácter preventivo y tiene como objetivo principal preservar la integridad de los estudiantes y de la comunidad educativa en su conjunto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Igualmente, la dependencia señaló que acompañará a los colegios para minimizar cualquier impacto negativo que las jornadas de protestas y bloqueos que se están registrando a lo largo y ancho de la ciudad puedan tener en el proceso de aprendizaje.
La secretaría también emitió una recomendación para los colegios privados. Se les insta a evaluar continuamente la situación en sus respectivas localidades y a tomar decisiones basadas en el desarrollo de las movilizaciones, priorizando siempre la seguridad y el bienestar de sus estudiantes, y evitando exponerlos a posibles riesgos.
En cuanto al personal administrativo de los colegios, la Secretaría de Educación se alineará con las decisiones que tome la Alcaldía Mayor de Bogotá respecto a todos los funcionarios distritales, reafirmando su compromiso con la seguridad y el correcto funcionamiento de las instituciones educativas.
La Secretaría de Educación reiteró un llamado al Gobierno nacional, a los líderes de los bloqueos y a la sociedad en general para que se apoye a los niños, niñas y jóvenes, garantizando su derecho pleno a la educación presencial. En caso de ser necesario, se proporcionará información actualizada y nuevas instrucciones a través de los canales oficiales de comunicación de la entidad, como su página web y redes sociales.
Universidades que han cancelado clases presenciales
La Pontificia Universidad Javeriana anunció desde su cuenta de X que con el fin de garantizar la seguridad de la comunidad educativa y teniendo presente las dificultades de movilidad que se registran en la ciudad, tomó la decisión de llevar a cabo las actividades universitarias de manera remota para el miércoles 4 de septiembre.

“Los profesores deberán coordinar esta orientación con sus estudiantes y el personal administrativo con el líder de cada área. Para las actividades que obligatoriamente se deben realizar de forma presencial, le pedimos a los profesos de ser flexibles y revisar los casos de los estudiantes que no puedan asistir”
La institución agregó que estará atenta a la evolución de la coyuntura nacional para tomar nuevas decisiones sobre las actividades académicas de los días posteriores, las cuales serán anunciadas de manera oportuna a través de los canales de la universidad.
A la par de la Pontificia Universidad Javeriana, La Sabana continuará en la modalidad remota para el cumplimiento de sus actividades académicas y administrativas. Sin embargo, la institución señaló que eso podría modificarse si se registra algún cambio relevante, por lo que se informará desde los canales oficiales.
La Universidad Jorge Tadeo Lozano anunció la cancelación de todas sus actividades presenciales desde la tarde del martes 3 de septiembre, que se extenderán hasta el miércoles 4 debido a la continuidad de bloqueos por parte de los gremios de transporte. “Las clases virtuales programadas seguirán su curso con normalidad”.
La vicerrectoría de la Universidad Nacional anunció que como manera preventiva ante las posibles dificultades de movilidad en Bogotá y en los municipios de la sabana, para el miércoles 4 de septiembre se adoptaran las siguientes medidas:
- Las facultades podrán utilizar la realización de las actividades académicas previstas, en modalidad telepresencial, remota o mantenerlas presenciales.
- Los servicios de las bibliotecas de la sede Bogotá se encontrarán suspendidos.
- Se encontrará habilitado el comedor de matemáticas, el cual prestará únicamente el servicio de almuerzo de 11:30 a. m. a 2:30 p. m.
Asimismo, la Universidad de los Andes informó la cancelación de las actividades presenciales académicas de pregrado y posgrado. Finalmente, la Universidad del Rosario implementó ‘la modalidad hyflex’ que le permitirá al equipo de colaboradores la opción de adelantar sus actividades en la modalidad remota, con previo a cuerdo con cada uno de los líderes de áreas.
Más Noticias
Baloto y Revancha lunes 20 de octubre 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los resultados de uno de los juegos más populares del país

Embajador de Colombia en Estados Unidos entregó detalles del encuentro entre Petro y McNamara: “Estuvo de acuerdo con moderar el lenguaje”
La reunión en la Casa de Nariño abrió la puerta a una nueva etapa de cooperación y entendimiento mutuo entre ambos gobiernos, en medio de tensiones por las afirmaciones del presidente Gustavo Petro contra Donald Trump

Cambio Radical invitó a los ciudadanos a no votar en la consulta del Pacto el 26 de octubre: “El petrismo quiere que le paguemos la campaña”
La colectividad advirtió que cada voto en la consulta del 26 de octubre representará un gasto para las finanzas públicas e ingresos para la campaña del Pacto Histórico

Fecode anuncia paro nacional con concentraciones en plazas públicas y vías principales de Bogotá, Medellín y otras ciudades
Miles de docentes saldrán a las calles en Colombia para exigir garantías al Gobierno nacional y se podrían presentar interrupción en las clases

CNE le pidió a Miguel Polo Polo eliminar publicaciones contra integrantes del Pacto Histórico por violencia política
El Consejo Nacional Electoral ordenó otorgar una medida de protección a la representante María Fernanda Carrascal, tras la denuncia presentada contra Polo Polo por violencia política basada en género
