
Un nuevo rifirrafe entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, se registró el miércoles 4 de septiembre de 2024. Y todo por cuenta de la dura publicación del jefe de Estado, en el que atacó al presidente de Fedetranscarga, Henry Cárdenas, por su filiación política, pues es un hombre cercano al partido de oposición, del que es líder político el expresidente Álvaro Uribe.
Con una foto de Cárdenas al lado de la congresista, que extrajo de las redes sociales del dirigente gremial, Petro arremetió contra el vocero de un sector importante del gremio transportador en la mesa de negociación con la ministra de Transporte, María Constanza García; con el que se busca un acuerdo ante el incremento del precio del diésel en el territorio nacional, que sufrió un alza de 1.904 pesos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“No me gusta perseguir a nadie por su posición política, pero sí que se sepan verdades. No vale la pena incentivar pequeños camioneros solo para ser congresista, después, y traicionar a los pobres. Dejen de engañar, le quitaron a los pequeños la carga y las carreteras y ahora los volcan contra el gobierno solo para hacer política de fascios, es decir, de los verdugos, de los trabajadores”, indicó Petro en su mensaje.

Al respecto, la respuesta de la senadora Cabal, que ya anunció su deseo de ser candidata presidencial en las elecciones del 2026, no se hizo esperar. Además de exigirle al mandatario que se comporte como un verdadero gobernante, la vallecaucana le pidió que respete la libertad de expresión, consagrada en la Constitución Política, ante la libertad que tiene Cárdenas y todos los ciudadanos de escoger sus preferencias políticas.
“Gustavo, señalar a la oposición de traicionar a los pobres es peligroso y pone en riesgo la seguridad de quienes lo enfrentamos con argumentos. Usted debe respetar la libertad de expresión, incluso de quienes no comparten su visión. Compórtese como un mandatario, no como un agitador bodeguero”, expresó Cabal en su publicación, que desató una fuerte controversia en las redes sociales.

Cárdenas no fue el único personaje del sector transportador que fue señalado por Petro. También Felipe Valenzuela, excandidato al Concejo de Pereira por el Centro Democrático, que según denuncias en redes sociales, habría proferido fuertes amenazas contra el primer mandatario y también aparece en una postal al lado de la senadora Cabal, como trascendió.
Posiciones encontradas por el paro camionero en Colombia
Esta especie de contrapunteo entre el jefe de Estado y la congresista, desató toda una controversia en las redes sociales, entre quienes salieron en respaldo de Petro y los que apoyaron a Cabal, en medio del tercer día de bloqueos por parte de los camioneros; que, solo en Bogotá, de acuerdo con los reportes del sistema masivo de transporte TransMilenio al corte de las 2:30 p. m., dejó el miércoles 4 de septiembre 1.137.963 usuarios afectados.
En cuando a lo que respecta a la mesa de negociación, mientras el Gobierno, a través de la ministra García, propuso congelar el incremento del combustible hasta tanto no se solucionen las diferencias entre las partes, los transportadores han dejado en claro que solo levantarán el paro que adelantan en la capital de la República y en otros puntos del país si se levanta el incremento ya aplicado al valor del Acpm.
“Esperamos que los gremios y los representantes de quienes están protestando en la vida evalúen la propuesta que está haciendo el Gobierno, que está abierto al diálogo”, indicó la titular de la cartera, referente al valor del precio por galón del diésel, actualmente en $11.364, y del que se prevé tenga aumento gradual, pues se habían programado dos alzas más, cada una de $2.000, hasta llegar a los cerca de $6.000 de incremento.
Más Noticias
EN VIVO: conozca el reporte de los sismos en la tarde del martes 29 de abril de 2025, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Juicio Uribe: revelan audio de Carlos Enrique Vélez en el que Iván Cepeda ofrecía beneficios a cambio de testificar contra el expresidente
Alias Víctor confirmó que Cepeda sí hizo ofrecimientos a varios miembros de grupos paramilitares

Transportadores habrían sido obligados a llevar a integrantes de grupos armados en Remedios, Antioquia
Según explicaron las autoridades, en la tarde del martes 29 de abril de 2025 se registraron enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN en el nordeste antioqueño

Air-e le pidió plata al Gobierno para cumplir con pagos que debe hacer para funcionar: “Estamos jugando con candela”
La empresa aseguró que se requiere una inyección de recursos que permita seguir garantizando el servicio a los usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira

Selección Colombia en alerta roja: perdería a una de sus figuras en ataque para enfrentar a Argentina por eliminatorias
Aunque falta un mes para conocer la convocatoria de Néstor Lorenzo, se prendieron las alarmas porque uno de los hombres preferidos por el argentino se lesionó
