
La situación de orden público en el país sigue siendo preocupante tras cumplirse el tercer día de bloqueos por parte del gremio de los camioneros al que, incluso, se han unido a la manifestación grupos de taxistas y motociclistas.
La mesa de diálogo conformada desde el 30 de agosto, entre voceros del sector de transporte y el Gobierno Nacional, no llegó a un consenso que evitara las manifestaciones, que en algunos puntos del país se han compliado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Una de las mayores afectaciones que dejan las manifestaciones es la falta de abastecimiento en las principales plazas de mercado del país, así como el suministro de otros productos y víveres de primera necesidad.

De hecho, Gonzalo Moreno, director de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), advirtió que debido al paro se puede desencadenar una crisis alimentaria. “Hoy es el tercer día por las afectaciones en los bloqueos en las carreteras del país, como consecuencia del paro que tenemos en Colombia. Tenemos más de 17 millones de aves afectadas en este momento. En todo el corredor que es Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Santander, Llanos Orientales, tenemos situaciones en las cuales no se puede entrar con alimento a las granjas, no se puede sacar pollo y huevo”, indicó Moreno.
A propósito, durante el foro Hacia la construcción del Acuerdo Nacional, organizado por el medio de comunicación Cambio, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, solicitó al gremio de los camioneros que se considere la posibilidad de habilitar un corredor de abastecimiento alimentario. “Con la mano en el corazón y por los productores, le pedimos al gremio transportador, a quienes están de los transportadores bloqueando las vías que nos permitan abrir los corredores de abastecimiento alimentario”, apuntó la ministra.

Añadió que si esto no se logra, muy probablemente el país comience a padecer los efectos del desabastecimiento y el alza en los precios, enfatizando en que en estos bloqueos los más afectados son los pequeños productores a quienes se les está echando a perder sus cosechas.
“Quiero hacer un llamado a los transportadores a que abran las redes de abastecimiento alimentario, que nos permitan hacer corredores de abastecimiento alimentario porque si mantenemos el suministro y abastecimiento en las condiciones que los transportadores hoy tienen, no solo vamos a tener un tema de precios sino también de desabastecimiento y de profunda afectación a los productores que hoy están recogiendo sus cosechas, que hoy están ordeñando”, insistió durante el mencionado evento.
Mientras se busca un acuerdo que permita el paso libre de alimentos, tanto el Ministerio de Agricultura como el de Transporte anunciaron la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear la situación de abastecimiento en el país. De esta manera se identificarán las áreas más afectadas y así activar planes de contingencias, así como rutas alternas y corredores de abastecimiento para reducir el impacto negativo en los productores y consumidores. Por ello, resulta imprescindible que el gremio camionero ceda y facilite acciones urgentes a implementar por el Gobierno.
Gobierno pide a gremio de transportadores una propuesta sobre incremento del Acpm
Una de las principales críticas de voceros del Gobierno, como el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, es la falta de diálogo y flexibilidad de los representantes del gremio de los transportadores, que no dan su brazo a torcer en levantar el paro a pesar de las propuestas que se han puesto sobre la mesa para llegar a un acuerdo.

Al respecto, la ministra de Transporte, María Constanza García, indicó que dicho sector debe definir una contrapropuesta para buscar salida a los bloqueos que están afectando a miles de colombianos en el país. “Les hemos pedido que ellos también puedan definir y puedan hacer una propuesta al Gobierno nacional frente a la gradualidad. Algunos han mencionado la posibilidad de que este incremento que ya se realizó sea de manera gradual (sic), que sea un incremento mensual, otros han dado otras cifras”, apuntó la funcionaria ante medios de comunicación.
Más Noticias
Cayó alias Cabezón: utilizó a su hijastro en varios robos de motocicletas, pero el joven fue asesinado
El detenido cuenta con al menos seis anotaciones judiciales por delitos como hurto calificado, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, concierto para delinquir y falsedad de documentos

Así reaccionó Mauricio Figueroa tras la salida de Melissa Gate de ‘La casa de los famosos’
La creadora de contenido y modelo se va a un intercambio internacional y uno de sus más sinceros amigos reaccionó como espectador de su éxito

Grúas contratadas por Movilidad en Bogotá incumplen normas de tránsito, pero no son sancionadas
Un informe del concejal Julián Forero reveló irregularidades sistemáticas en vehículos oficiales, mientras ciudadanos sí reciben comparendos por faltas similares

EN VIVO: Temblor en Colombia el martes 8 de abril de 2025, sismos reportados por el SGC
Conozca todos los reportes del Servicio Geológico Colombiano sobre los movimientos telúricos registrados en el territorio nacional

Juicio a Álvaro Uribe: el exparamilitar alias Víctor aseguró que le mintió a la Corte Suprema sobre la supuesta reunión en la cárcel La Picota
La fiscal Marlenne Orjuela reveló el audio donde se escucha decir a Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, que iba revelar toda la verdad a la Corte Suprema de Justicia
