
Para Colombia, los años 90 marcaron el inicio de una creciente apertura al exterior. La música no fue la excepción y la reducción de aranceles a los productos extranjeros que inició con el gobierno de César Gaviria (y que ya se venía adelantando en el de Virgilio Barco) permitió que el sector de los conciertos diera sus primeros pasos firmes con el fin de consolidar al país como una plaza de conciertos como ya lo eran Argentina, Brasil o México en ese momento.
Es así que a lo largo de la década se fueron sucediendo conciertos de gran magnitud en Colombia. Guns N’ Roses en 1992, Pet Shop Boys en 1994 o Bon Jovi en 1995 fueron algunos de los eventos que marcaron la pauta. Los primeros meses de 1996 parecían ir en esa dirección, pues el 15 de marzo era la fecha marcada para la visita de Carlos Santana al país. Aunque no pasaba por su mejor momento en ventas – faltaban varios años más para el éxito internacional que alcanzó con Supernatural –, el hecho de que el virtuoso guitarrista mexicano regresara al país luego de su paso por Bogotá y Cali en 1973 (en los que no tuvo la afluencia de público esperada) bastó para generar una gran atención a su alrededor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Pero Santana no estaría solo, puesto que como acto de apertura fue elegido Soda Stereo. El trío argentino en ese momento brindaba las últimas fechas de la gira promocional de su álbum Sueño Stereo, a la par que iniciaba las grabaciones de su “desenchufado” para MTV y las tensiones entre los miembros de la banda encabezada por Gustavo Cerati iban en aumento.
Era el choque de dos generaciones y dos proyectos que, de hecho, tenían más en común de lo que podía percibirse a primera vista. En Algún tiempo atrás, el libro del periodista argentino Sergio Marchi en el que repasa la vida del fallecido cantante de Soda Stereo, recuerda que el primer concierto al que Cerati asistió en su vida fue justamente uno de Santana, en esa misma gira de 1973 que no gozó del mayor de los éxitos en Colombia.

“Disfrutó enormemente toda aquella experiencia de ir a un primer show de rock y salió como excitado del estadio, en llamas por la música ardorosa de Santana, con las hormonas hirviéndole. Y ahora, veintitrés años más tarde, era el mismo Santana el que quería tocar con él”, recordó Marchi en el libro.
De vuelta a 1996 y según cuenta Marchi, unas horas antes del concierto Santana estuvo presente en El Campín para la prueba de sonido “y decidió quedarse en el estadio porque aquel día el tránsito era atroz”. Allí se encontraba desde temprano Adrián Taverna, histórico ingeniero de sonido de Soda Stereo y luego de Cerati como solista, que fue testigo de la singular personalidad del guitarrista.

“El tipo nos saludó a todos –cuenta Adrián–, y atrás venía el manager prendiendo racimos de incienso que largaban un olor tan fuerte que al aire libre era insoportable; vos ibas al camarín de Santana y te encontrabas con un altar: su Dios en aquella época era Haile Selassie. Él andaba por ahí con su gorrito hindú y a todos saludaba -Que Dios te dé sus bendiciones, hermano –le sonreía a todo aquel que cruzase su mirada enyoguizada.”, se lee en Algún tiempo atrás.
En ese momento Soda Stereo llegó a El Campín para la prueba de sonido, y Marchi relata que Santana dijo en voz alta “Quiero invitar a Gustavo a tocar”. Taverna se percató y de inmediato intercedió para que el encuentro tuviera lugar. “Gustavo se puso loco con la invitación”, le contó Taverna a Marchi. “Nosotros escuchábamos muchísimo a Santana en los primeros tiempos. Estaba en un estado entre contento y asustado, y se preguntaba qué tema podría tocar con él”.
Soda Stereo salió a escena para interpretar sus grandes éxitos y varios de los temas que conformaban Sueño Stereo, con la energía y entrega que les caracterizaba ante más de 35.000 espectadores y en una noche de lluvia en la que temas como Persiana americana o De música ligera fueron, como era usual de los más coreados.
Acto seguido hizo su ingreso a la tarima Santana acompañado de su banda y su guitarra no tardó en apoderarse del ambiente. Pero la fascinación con los riffs místicos de Black Magic Woman o Samba pa ti cedió paso a la sorpresa cuando Santana invitó a Cerati a subir al escenario no una, ni dos, sino tres veces a lo largo de la presentación.

Ambos guitarristas interpretaron un total de tres canciones, siendo la más destacada la versión en vivo de Exodus, tema de Bob Marley en el que Cerati improvisó un solo. “En el fragor de los bises Gustavo Cerati captó la sonrisa y el movimiento ascendente de la cabeza de Carlos Santana que lo invitaba a hacer una vuelta más de solo en la monumental zapada que se había montado en El Campín de Bogotá”, escribió Marchi sobre ese momento, rescatando además las palabras de Taverna sobre ese momento: “Esa noche Gustavo la rompió”.
Para mala suerte de los fans de ambos artistas, no quedó registro en video de ese histórico momento que unió para siempre a dos de los artistas más destacados del continente por una noche en Bogotá. Solo quedó en el recuerdo de quienes estuvieron ahí para vivirlo en carne propia.
Más Noticias
EN VIVO León vs. Puebla por el torneo Clausura 2025: siga el minuto a minuto de James Rodríguez en la jornada 15
Los dirigidos por Eduardo Berizzo, que necesitan ganar para acercarse a la serie final, se mide a los Franjiazules que están prácticamente eliminados de la Liga MX

Procuraduría gestiona nuevas medidas para proteger a la población LGBTIQ+, tras el asesinato de Sara Millerey, mujer trans en Bello, Antioquia
La entidad aseguró que en lo corrido de 2025 se han registrado más de 10 ataques contra mujeres transgénero en todo el país y seis en esta zona de Antioquia

EN VIVO Colombia vs. Brasil en la final del Sudamericano Sub-17: siga el minuto a minuto en Cartagena
Los dirigidos por Freddy Hurtado, que también clasificaron al Mundial de Qatar, le apuntan a salir campeones frente a la ‘Canarinha’, la más veces campeona del certamen

El primer club de fans de Shakira: la historia de un paisa que creyó en su talento antes de su ascenso global
Jhon Fredy Escobar formó el primer club de fans de Shakira en 1995, creyendo en su talento antes de su ascenso mundial

Hoy la Luna tendrá un color especial: así podrá verla desde Colombia y este es su significado
La hazaña astronómica será visible durante toda la noche, con la Luna apareciendo por el este al anochecer y desplazándose hacia el oeste hasta el amanecer
