
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, ha expresado su preocupación por las repercusiones que podría tener el reciente aumento en el precio del ACPM, señalando que podría incentivar el contrabando de combustibles desde Ecuador hacia Colombia, de acuerdo a declaraciones entregadas a la emisora colombiana Blu Radio.
Este contrabando, advirtió el mandatario nariñense, podría estar vinculado con actividades delictivas, especialmente en un departamento como Nariño, que ha enfrentado una serie de desafíos significativos, incluyendo numerosos bloqueos en sus vías.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante una entrevista con Blu Radio, Escobar destacó que Nariño ha sufrido considerablemente debido al bloqueo de carreteras, con más de 57 incidentes de este tipo reportados en lo que va del año. Estos bloqueos, inicialmente protagonizados por comunidades indígenas en el Cauca, han sido seguidos por protestas de transportadores de carga, lo que ha agravado aún más la situación en la región.
El gobernador también enfatizó la enorme diferencia de precios del ACPM entre Ecuador y Colombia, señalando que en Nariño esta diferencia podría alcanzar casi el 50%. Según Escobar, esta disparidad crea un ambiente propicio para el contrabando, lo que podría alimentar actividades ilícitas. En este contexto, el gobernador solicitó al Gobierno Nacional que considere un tratamiento especial para el precio de los combustibles en Nariño, argumentando que “no es justo seguir soportando la guerra y el subdesarrollo en una región que ha sido abandonada por Gobiernos anteriores durante décadas”.
En una reunión del puesto de mando unificado, Escobar reiteró su solicitud para un trato diferenciado en el precio del combustible en Nariño, dada la situación única del departamento. A su vez, mostró respeto por las decisiones de los transportadores de carga, pero subrayó que Nariño ya no puede soportar más bloqueos, dada su ya precaria situación.
Escobar también hizo un llamado a los actores del paro y al Gobierno Nacional para que tomen en cuenta la difícil situación de Nariño y permitan que el transporte fluya libremente en las vías del departamento. La preocupación del gobernador se extiende al suministro de combustible, advirtiendo que, según la información disponible, Nariño solo tiene reservas suficientes para cinco o seis días más.
El pasado lunes, aproximadamente diez camiones con combustible ingresaron al departamento, y se ha activado la posibilidad de recibir más suministro a través de Tumaco. Sin embargo, Escobar manifestó su esperanza de que las vías internas no estén bloqueadas, lo que permitiría mantener el flujo de combustible y evitar una crisis aún mayor en la región.
Consecuencias del paro de transportadores
Al no llegar a ningún tipo de acuerdo con el Gobierno nacional, los bloqueos y movilizaciones por parte del gremio de transportadores, que están en contra del alza en el precio del Acpm, se han mantenido a nivel nacional.
En la noche del 2 de septiembre esto provocó afectaciones en múltiples corredores, por lo que ciudadanos denunciaron que tuvieron problemas para volver a sus hogares y otra parte de los transportadores informaron que sus cargas con alimentos podrían dañarse.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estos son solo algunos de los problemas que provoca el paro nacional de transportadores, que completa tres días y que podría mantenerse si luego de las 5:00 p. m. del 3 de septiembre, no se anuncia un cese de los bloqueos tras una reunión en la que el Gobierno nacional está representado por algunos ministros del presidente Petro.
Ante esta situación, en diálogo con Infobae Colombia, el profesor de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de La Sabana Rafael José Henríquez, analizó la situación que llevó a que se registrara este paro y las consecuencias que podría dejarle al país.
Más Noticias
Juan Daniel Oviedo calificó la estrategia del Gobierno Petro como “una salchicha de perro callejero”
El aspirante presidencial aprovechó una conversación sobre gastronomía para expresar su desacuerdo con la administración actual, desatando reacciones encontradas y un amplio intercambio de opiniones en redes sociales

La Segura dio nueva actualización de la recuperación de sus cirugías: aseguró que no ha tenido una recuperación fácil
En su proceso tras una cirugía reconstructiva, Natalia Segura narra el impacto inesperado que la pérdida y resequedad del cabello han tenido en su ánimo y su salud

La polémica entre Juan David Tejada y Aida Victoria Merlano se enciende con acusaciones y sarcasmo en redes sociales
El llamado 'Rey de los agropecuarios' sorprendió al desmentir públicamente a su exnovia, usando fragmentos musicales y mensajes directos que han generado una ola de reacciones entre los seguidores de ambos

Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”
El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas
El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

