
Cundinamarca es uno de los departamentos con mayor afectación por el paro de camioneros, pues varias vías importantes están bloqueadas por la protesta que adelantan los transportadores de carga como medida en contra del alza del Acpm.
Ante el complejo panorama que vive el territorio desde el lunes 2 de septiembre de 2024, el gobernador de ese departamento, Jorge Emilio Rey, hizo un llamado a los camioneros a través de sus redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El gobernador de Cundinamarca solicitó que se habilite un corredor humanitario. Esto teniendo en cuenta que son numerosas familias las que han quedado atrapadas en los monumentales trancones provocados por los cierres en distintas carreteras. Entre los afectados, según han denunciado, se encuentran menores de edad, adultos mayores, personas con enfermedades graves, entre otros.
Por eso, a través de sus redes sociales, el mandatario departamental hizo un llamado especial a los transportadores de carga, para que se permita el paso de las personas más afectadas, así como del personal de salud, pero también el transporte de alimentos perecederos y de residuos.
“Seguimos insistiendo en la necesidad de habilitar corredores humanitarios en todos los puntos de bloqueo, priorizando el paso de enfermos crónicos que requieren atención médica, así como el tránsito de alimentos perecederos y de residuos sólidos hacia los lugares habilitados para su disposición”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

En el desarrollo de los dos días de paro que se completaron en la noche del martes 3 de septiembre, se han conocido historias de personas que se han visto gravemente afectadas por los bloqueos. En los monumentales trancones han quedado atrapados ciudadanos con enfermedades graves, que requieren tratamientos y medicamentos, así como bebés en brazos, cuyos cuidadores aseguran no tener agua y comida para atenderlos.
Son 20 municipios de Cundinamarca afectados por el paro de camioneros
En el último reporte que entregó el gobernador de Cundinamarca, sobre la situación de orden público en el departamento por la protesta que adelanta el gremio de transportadores de carga, señaló que son 27 bloqueos los que se registran en distintas vías del territorio por parte de los manifestantes. De acuerdo con el mandatario local, 20 municipios han registrado afectación por las manifestaciones.
“A esta hora monitoreamos la jornada del Paro Camionero desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), con un reporte de 27 cierres viales en 20 municipios del departamento (22 bloqueos, 4 concentraciones y 1 movilización)”, informó el gobernador Jorge Emilio Rey.

Así mismo, confirmó que se cancelaron las clases en los colegios de los municipios con afectación por el paro de transportadores. El gobernador instó a los actores de esta protesta a recurrir al diálogo para buscar una salida y evitar que se sigan escalando los problemas por los bloqueos en las importantes vías del territorio nacional.
Además, indicó que continuarán con los monitoreos constantes desde el Puesto de Mando Unificado. Cundinamarca es uno de los departamentos que se unió al PMU que instaló el Gobierno nacional para hacer seguimiento al paro de transportadores de carga en todo el territorio nacional y en el que participan, además de los ministros, la Policía Nacional y el Ejército, entre otras instituciones y entidades.
Hemos dado la instrucción de cancelar la jornada académica en los 20 municipios donde se han reportado estos bloqueos. Esperamos que la concertación y el diálogo permitan encontrar soluciones a esta situación, que, de extenderse, comenzará a generar grandes pérdidas a todo nivel. Los acuerdos rápidos y el restablecimiento de condiciones deben ser el camino a seguir. Desde las 6:00 de la mañana, trabajaremos en el PMU con los alcaldes que tengan incidentes de bloqueos en sus jurisdicciones, para estar coordinados en las tareas y monitorear las eventualidades.
Más Noticias
Estos son los influenciadores con los que le gustaría trabajar a Vicky Dávila en su campaña para la presidencia
La periodista y y hoy candidata presidencial compartió sus apreciaciones con respecto a algunos de los creadores de contenido más influyentes en Colombia y por qué quiere colaborar con ellos

Exvicepresidente Francisco Santos crítica a la minga indígena e insiste que “no vamos a tener elecciones en el 2026”
El exvicepresidente compartió en su cuenta de X críticas a la movilización indígena convocada para el 1 de mayo, y alertó sobre el riesgo de no celebrar elecciones presidenciales el próximo año

Alcalde Galán respondió a Gustavo Petro por sus críticas al metro de Bogotá: “Todos conocemos a alguien que quiere frenar lo que va bien”
A través de su cuenta de X, el presidente cuestionó las obras del metro de Bogotá, asegurando que el proyecto es para presuntamente satisfacer los “caprichos de un niño rico”

El Ideam advirtió sobre incremento de lluvias y tormentas eléctricas en varios departamentos del país: cuáles son
La primera temporada de lluvias del año ha registrado precipitaciones superiores al promedio histórico. Por ese motivo, las autoridades indicaron que la región Caribe y la Orinoquía experimentarán los mayores aumentos en mayo

Lily Díaz dio a luz a sus mellizos Elías y Ana Lucía, en medio del escándalo de infidelidad entre su esposo y Dayana Jaimes
La hija de Diomedes Díaz presentó oficialmente a los nuevos herederos del ‘Cacique de La Junta’, pero por ahora el padre de los bebés no ha reaccionado
