Conozca la fecha del Día de Amor y Amistad en Colombia para 2024

Además de fomentar el intercambio de regalos y detalles entre seres queridos, la festividad contribuye de manera significativa a la economía local

Guardar
Este día marca el inicio
Este día marca el inicio de un importante periodo comercial en Colombia, que se extiende hasta fin de año - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

El Día del Amor y la Amistad en Colombia no solo es una ocasión para celebrar entre parejas y amigos, también una oportunidad clave para dinamizar la economía del país. Cada año, el comercio se prepara para aprovechar esta festividad, organizando una variedad de actividades que buscan fomentar el consumo y reactivar diferentes sectores económicos.

Entre estas iniciativas, destacan tanto los planes románticos como las actividades grupales, que invitan a las personas a compartir momentos especiales en restaurantes, centros comerciales y otros establecimientos. Aunque la celebración de Amor y Amistad varía ligeramente de año en año, siempre tiene lugar el tercer sábado de septiembre.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Entre estas iniciativas, destacan tanto
Entre estas iniciativas, destacan tanto los planes románticos como las actividades grupales, que invitan a las personas a compartir momentos especiales en restaurantes, centros comerciales y otros establecimientos - crédito Freepik

En 2024, la festividad está programada para el 21 de septiembre, fecha para la cual diversos sectores ya están planeando estrategias para atraer a los consumidores. Desde promociones en tiendas hasta eventos en lugares públicos, el objetivo es que tanto parejas como grupos de amigos encuentren opciones para disfrutar de la jornada.

Este día también marca el inicio de un importante periodo comercial en Colombia, que se extiende hasta fin de año. Tras las celebraciones de Amor y Amistad, el comercio se prepara para otras festividades, como Halloween en octubre, que es seguida por el comienzo de la temporada navideña. Estas fechas representan un ciclo de alto consumo que finaliza con las celebraciones de Año Nuevo, lo que convierte los últimos meses del año en un periodo crucial para el sector comercial.

Además de fomentar el intercambio de regalos y detalles entre seres queridos, la festividad de Amor y Amistad contribuye de manera significativa a la economía local, ya que muchas empresas, especialmente en los sectores de retail y gastronomía, dependen de estas fechas para incrementar sus ventas y fortalecer sus ingresos.

En 2024, la festividad está
En 2024, la festividad está programada para el 21 de septiembre, fecha para la cual diversos sectores ya están planeando estrategias para atraer a los consumidores - crédito Aosom

Los beneficios a la economía

En Colombia, las festividades que marcan el fin del año, como Amor y Amistad, Halloween, Navidad y Año Nuevo, no solo son momentos de celebración y unión familiar, también representan importantes oportunidades económicas para diversos sectores. Cada una de estas fechas tiene un impacto distintivo en la economía del país, impulsando el consumo y generando crecimiento en varios ámbitos comerciales.

  • Amor y Amistad: celebrado en septiembre, Amor y Amistad es una festividad que ganó relevancia en la economía colombiana. Similar a San Valentín en otros países, este día impulsa el gasto en regalos, cenas especiales y actividades recreativas. Los consumidores tienden a comprar regalos para amigos y seres queridos, lo que beneficia a tiendas de regalos, floristerías y restaurantes. Además, los eventos sociales y promociones relacionadas con esta fecha estimulan el comercio local y ofrecen una oportunidad para que las empresas se conecten con sus clientes a través de ofertas especiales.
  • Halloween: aunque Halloween fue tradicionalmente una festividad anglosajona, su popularidad aumentó en Colombia. Esta celebración genera un significativo aumento en el gasto en disfraces, decoraciones y dulces. Las tiendas especializadas en disfraces y decoraciones, así como los supermercados que venden golosinas temáticas, experimentan un aumento en sus ventas. Además, muchas familias y comunidades organizan fiestas y eventos temáticos, lo que también contribuye al dinamismo económico de la fecha.
La celebración de Año Nuevo
La celebración de Año Nuevo es otra fecha clave que estimula el gasto - crédito Imagen Ilustrativa Infobae
  • Navidad: la Navidad es, sin duda, la festividad más influyente en términos económicos en Colombia. El aumento en el consumo de regalos, decoraciones navideñas, alimentos y bebidas especiales tiene un impacto considerable en el comercio. Las grandes superficies y los pequeños comercios se benefician del incremento en las compras navideñas. Además, la temporada navideña impulsa el turismo, con muchas familias viajando para reunirse y celebrar. El sector hotelero y de servicios turísticos experimenta un notable auge, mientras que los eventos corporativos y sociales también contribuyen al crecimiento económico.
  • Año Nuevo: la celebración de Año Nuevo es otra fecha clave que estimula el gasto. Las festividades para recibir el nuevo año, que incluyen cenas, fiestas y eventos especiales, generan un aumento en la demanda de alimentos, bebidas y servicios de entretenimiento. Las promociones y ofertas especiales en tiendas también fomentan el consumo, mientras que los viajes y celebraciones refuerzan el impacto económico en el sector turístico.

Más Noticias

Entre lágrimas, otra madre de los menores abusados en un jardín infantil dio su testimonio “Uno se siente culpable, a veces como madre no escucha a sus hijos”

Katherine, identificada como otra de las madres de los menores presuntamente abusados en un jardín infantil, afirma sentirse culpable por no escuchar a su hija

Entre lágrimas, otra madre de

JEP amplió la zona de búsqueda en La Escombrera, en la comuna 13 de Medellín: esto se sabe

La medida busca esclarecer los hechos ocurridos en esta zona, considerada uno de los mayores cementerios clandestinos del conflicto armado en Colombia

JEP amplió la zona de

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones

El Rey de Copas del fútbol colombiano tendrá una dura prueba ante uno de los equipos más importantes del fútbol brasileño, y que quiere asegurar su clasificación a los octavos de final del torneo

Atlético Nacional vs. Internacional EN

Gustavo Petro insistió en que Epa Colombia no debería estar en la cárcel: “¿Ustedes creen que es terrorista?”

El mandatario colombiano se volvió a pronunciar sobre la condena de la empresaria bogotana, por los actos vandálicos que cometió en las protestas de 2019 contra Transmilenio

Gustavo Petro insistió en que

Carla Giraldo reveló las dificultades de estar soltera y cómo reaccionaron sus hijos a la separación de su padre: “No me juzgan”

La presentadora de ‘La casa de los famosos’ habló de la ruptura con Mao Fonnegra, la nueva relación que tiene con sus pequeños y las posibilidades de volverse a casar: “Me gusta sentirme acompañada”

Carla Giraldo reveló las dificultades
MÁS NOTICIAS