
Hay alerta sanitaria en Bogotá por las demoras en la recolección de basuras como consecuencia de los bloqueos en las vías de la ciudad, ya que se ha impedido el acceso de los camiones recolectores al relleno sanitario de Doña Juana.
La directora de la unidad administrativa encargada de los servicios públicos, Consuelo Ordoñez, en diálogo con Blu Radio, afirmó que cada demora en una de las vías de la capital afecta significativamente el bienestar de los habitantes y la salubridad de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con la funcionaria, de momento hay al menos nueve camiones que llevan varios días atascados sin poder salir de esa compleja situación. Y es que esto ha generado demoras en las rutas de recolección y afectaciones en varias zonas de la ciudad. La mujer agregó que el relleno sanitario de Doña Juana es un punto neurálgico, y los bloqueos en la vía de acceso principal han generado problemas para los vehículos de recolección.
“Cada demora que tenemos en una ruta implica una afectación a la calidad de vida de la gente, a la salubridad de la ciudad. Entonces, tenemos en este momento por lo menos nueve camiones que están absolutamente atascados, algunos llevan tres días atascados y no ha sido posible que salgan de ese atasco. Eso, obviamente, implica demoras en las rutas. Entonces tenemos algunas zonas que están afectadas”, dijo.

Debido a esto, los camiones de basura se están sobrecargando con el objetivo de poder atender la mayor área de prestación del servicio; sin embargo, tan solo se está priorizando la recolección ordinaria, dejando a un lado los residuos de barrido, escombros y vertidos clandestinos. Estos desechos tóxicos se acumulan en los vehículos o se llevan a las bases de operación para así evitar llegar al relleno sanitario.
Ordoñez subrayó que esta situación no puede permanecer durante más de 24 horas debido a la gravedad de la problemática de la salud pública, que implica la acumulación de basuras en la capital del país. Según ella, no hay un plan desarrollado para el paso de los vehículos de basura en la ciudad.
“La de Boyacá es la vía de acceso principal al relleno sanitario de Doña Juana y efectivamente es objeto de bloqueos en este momento. Ahí es donde se han venido atascando los vehículos. Anoche logramos sacar algunos, Estamos esperando poder sacar los que todavía están en esos atascos, pero lo que la gente que está orientando el paro debería pensar es que esto es un tema de salubridad pública que implica que la ciudadanía pueda sufrir una situación supremamente grave”, manifestó la funcionaria.

La mujer hizo un llamado a los ciudadanos a que, en la medida de lo posible, contengan los residuos en sus hogares sin presentarlos en los espacios públicos, especialmente los desechos orgánicos que pasan por un proceso de descomposición acelerado. Además, sugirió separar vidrio, plástico, metal, papel y cartón para evitar acumular las basuras.
Los bloqueos en las vías también han generado afectaciones en cuanto a la recolección de basuras en zonas que son atendidas por empresas privadas. Según Consuelo Ordoñez, las áreas de recolección están siendo afectadas como consecuencia de la imposibilidad de los vehículos de llegar a descargar en los horarios establecidos.
La funcionaria subrayó que la operación de recolección de residuos en la ciudad de Bogotá cuenta con 325 vehículos, de los cuales 247 son camiones compactados que están destinados a la recepción de desechos orgánicos. Por otro lado, aseguró que algunos vehículos son de carga lateral y otros de carga posterior, que dependen de la ruta de recolección.
Más Noticias
Denuncian que el Gobierno Petro se ha demorado con el desmonte del antiguo Puente Pumarejo en Barranquilla: “No se les ha dado la gana”
El concejal barranquillero Estefanel Gutiérrez alertó que la ausencia de decisiones efectivas y recursos suficientes impide que la región aproveche nuevas oportunidades logísticas y comerciales

Katherine Miranda recordó vieja publicación de Iván Cepeda tras bombardeo en que fallecieron menores: “Te invito a que juntos denunciemos al presidente”
La representante Miranda instó al senador Cepeda a actuar juntos contra el presidente Petro y el ministro Sánchez, tras la operación aérea en Guaviare que dejó siete niños muertos, según Medicina Legal

Germán Vargas Lleras reprochó la falta de unidad en la derecha luego de disputas internas: “No habrá coalición”
El exvicepresidente resaltó los desacuerdos y la falta de compromisos en la oposición, advirtiendo que el fraccionamiento actual allana el camino a sectores de izquierda

Exilio, amenazas y un homenaje tardío: la historia de Martha Lucía González, la jueza que desafió al paramilitarismo
La rama judicial rindió tributo a la magistrada que, durante los 90, ordenó las capturas de Pablo Escobar y los paramilitares Henry Pérez y Fidel Castaño, enfrentando atentados y el asesinato de su padre

Paola Jara confesó cómo ha vivido los cambios físicos por el embarazo de su hija Emilia
Mientras vive la espera de su primera hija, Paola Jara comparte cómo las transformaciones personales y profesionales la han marcado, recordando las pérdidas previas



