En la tarde del martes 3 de septiembre de 2024, el jugador de fútbol Rafael Enrique Pérez, conocido en el deporte como Rafa Pérez, dio a conocer que fue víctima de personas inescrupulosas que publicaron una foto íntima en la que aparece, esto, luego de que el deportista y su esposa se negaran a pagar una extorsión.
A través de un estado que compartieron en redes sociales, el jugador del Junior de Barranquilla y su esposa, Angie Jiménez, explicaron que la fotografía fue tomada entre 2016 y 2017.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Nos ha llegado una información de que está circulando una foto íntima nuestra, una foto que, para hacer la salvedad, es de hace unos seis, siete años atrás”.
El problema fue que, según el defensor central del equipo Tiburón, la imagen estaba guardada en un celular que le robaron a su esposa, por lo que no es la primera vez que reciben llamadas de extorsión.
“Fue producto de un robo que sufrió mi esposa en ese tiempo y a raíz de eso, en varias oportunidades ella ha recibido intentos de extorsión por esta imagen y nosotros sin duda no hemos querido acceder”.

Pero, al no cancelar el dinero, los delincuentes hicieron pública la imagen íntima en la que el jugador aparece con su esposa: “En las últimas horas, nos hemos dado cuenta de que anda circulando esa foto y queríamos ponerlos a ustedes en contexto”.
Qué hacer en caso de ser víctima de la publicación de fotos íntimas
En Colombia, la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía General de la Nación es el lugar indicado para denunciar delitos relacionados con el sexting, especialmente cuando las víctimas son menores de edad.
En tales casos, la denuncia puede ser presentada por los padres o cualquier adulto responsable, pero si no hay un tutor disponible, la Fiscalía asignará un defensor de familia para acompañar al menor durante el proceso de denuncia.
En caso de no poder acudir directamente a la Fiscalía, la denuncia también puede realizarse ante el cuadrante de la Policía Nacional de su barrio o en la Comisaría de Familia más cercana. En estos sitios recibirán la denuncia y la remitirán a las autoridades competentes para su gestión.
Durante el proceso investigativo dirigido por la Fiscalía General de la Nación, los hechos serán sometidos a un juez penal, quien, de encontrar al responsable, dictará la sentencia correspondiente.

Como medida cautelar adicional, la Fiscalía puede solicitar al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic) el bloqueo de las páginas web donde aparezcan las imágenes del menor, requiriendo a los proveedores de servicios de internet ejecutar dicho bloqueo.
En cuanto a los mayores de 18 años que prefieran hacer la denuncia de manera virtual, lo pueden hacer a través de la página web oficial de CiberPaz https://123portic.gov.co/829/w3-channel.html y el Centro Cibernético Policial.
Si la víctima es un menor de edad, los denunciantes deben seleccionar el delito de pornografía infantil y proporcionar la información necesaria para respaldar su denuncia. Este método facilita el acceso a la justicia desde cualquier lugar con conexión a internet.
El procedimiento de eliminación de contenido no autorizado también es parte esencial del proceso, dado que las víctimas pueden dirigirse directamente al sitio web o a la red social donde se publicó la información para solicitar su supresión.
Si esta gestión no da resultado, pueden recurrir a la Dirección de Datos Personales de la Superintendencia de Industria y Comercio, que tomará las medidas pertinentes para bloquear el contenido.
Tal proceso garantiza que las medidas sean efectivas en preservar la integridad y privacidad de la víctima.
Es menester acotar que todos estos trámites son gratuitos y no requieren la presencia de un abogado, haciendo el proceso más accesible para todos, asimismo, quienes necesiten asesoría adicional pueden acercarse a la Personería o a la Defensoría del Pueblo como a los consultorios jurídicos de sus municipios donde recibirán la orientación necesaria para llevar a cabo estos procedimientos.
Más Noticias
Hermano del senador Elías Chagüi firmó tres contratos con el Ministerio del Interior durante el Gobierno Petro
Salim Chagüi, recibió pagos mensuales de siete millones por labores jurídicas y de enlace en áreas que atienden a comunidades vulnerables, acumulando cerca de 120 millones de pesos entre 2023 y 2024

Reducción de jornada laboral impulsa el empleo en Colombia, pero afecta la productividad
Una parte de la reducción reciente en el desempleo estaría relacionada con la redistribución del mismo volumen de trabajo entre más personas, según el estudio de Corficolombiana

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Cali este 13 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
