
El martes 3 de septiembre continúan los bloqueos en las principales vías de salida de Bogotá, debido al paro de transportistas de carga, quienes rechazan el incremento en el precio del Acpm. La situación ha impactado la movilidad, afectando a los que se desplazan en moto, vehículo propio o transporte público.
En ese sentido, voceros de las terminales terrestres de la capital informaron a Red+ Noticias que la venta de tiquetes hacia todos los destinos sigue con normalidad. No obstante, advirtieron que los bloqueos en las vías podrían generar retrasos en la llegada y salida de los pasajeros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De hecho, un vocero de la Terminal de Transporte de Bogotá informó que, debido a los bloqueos en los departamentos de Boyacá, Santander y Meta, se recomienda a los usuarios verificar las condiciones de su viaje. “Dado los bloqueos en los departamentos de Boyacá, Santander y Meta, se recomienda a los usuarios comunicarse con las empresas transportadoras para verificar las condiciones de viaje y los itinerarios”, dijo.

Asimismo, el medio mencionado conversó con José Yesid Rodríguez, presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal (ADITT), quien señaló que tanto los despachos como la cantidad de pasajeros han disminuido. De igual manera, las terminales principales se encuentran vacías, en parte porque algunas personas han adoptado el teletrabajo o el estudio desde casa, mientras que otras han optado por utilizar medios alternativos de transporte, como bicicletas, motos o vehículos particulares.
“El número de viajes ha bajado un 80 %. Por ahora, no se ha suspendido la venta de tiquetes, porque se están cumpliendo los itinerarios autorizados según las condiciones de la vía. Sin embargo, algunas rutas cercanas a Bogotá, como Chía y Zipaquirá, no han podido prestar el servicio,” explicó Rodríguez.
A pesar del balance positivo en la venta de pasajes a nivel nacional, en la terminal de Salitre, en la av. Boyacá, el medio mencionado entrevistó a usuarios que mencionaron que algunas empresas están negando viajes, especialmente hacia los departamentos de Meta, Santander, Norte de Santander, Boyacá, la Costa Atlántica y Cundinamarca, vía Mondoñedo. De hecho, las empresas están operando al 10 % de su capacidad. Además, se verificó que en destinos como Acacías, el precio del tiquete desde Bogotá, que estaba en $47.000, ahora se encuentra en $61.000.
TransMilenio informó que se están presentando atascos para los viajeros que cruzan el puente de Guadua y toman el transporte desde el portal de la calle 80.

Por otro lado, en otras partes del país se han visto los efectos del paro de transportadores, pues, la terminal de transportes de Bucaramanga no ha podido despachar rutas durante más de 15 horas. Los servicios hacia Bogotá, Medellín, Cúcuta y las ciudades de la costa Caribe fueron suspendidos, y se han visto afectadas también las rutas hacia varios municipios de Santander.
En ese sentido en el departamento de Boyacá, una pasajera, Esperanza Villa, en la terminal de Tunja dijo en W Radio que: “La situación, como sabemos, es que no hemos podido viajar hacia la ciudad de Bogotá. Llegamos aquí a las 4 de la mañana, nos vendieron el pasaje y luego nos dijeron que teníamos que bajarnos nuevamente porque no les dieron el permiso para salir hacia Bogotá a los vehículos de transporte”.
Asimismo expresó su urgencia al explicar que tiene un vuelo a la 1:40 de la tarde y considera su situación como un caso de fuerza mayor. “Espero que Avianca nos dé una solución y reprograme nuevamente el vuelo tan pronto pase la problemática que tenemos a nivel nacional por el paro de transportadores de carga”, dijo Villa.
Igualmente, comentó que el paro impide la salida debido a la falta de condiciones de seguridad, lo que podría dejarlos varados en la carretera durante muchas horas. “En mi caso, no alcanzaría prácticamente a llegar a la ciudad, llegar a Bogotá y abordar el vuelo a la hora indicada”, expresó.

Más Noticias
Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Wilmar Mejía confirma que renunciará al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia: “Lo más sensato es dar un paso al costado”
Mejía negó vínculos con alias Calarcá y rechazó cualquier relación con estructuras ilegales, además aclaró que sus funciones dentro de la Universidad se limitaron al ámbito académico y administrativo

Lotería del Meta resultados hoy 26 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor y los 40 secos millonarios
La Lotería del Meta ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos




