En Bogotá, los bloqueos en diferentes puntos de la ciudad han afectado fuertemente el sistema de transporte público Transmilenio.
En su más reciente reporte, el cual fue publicado a las 12:00 p. m., Transmilenio anunció que hasta ese momento se incrementaron los servicios afectados por los bloqueos. También se informó sobre algunos actos vandálicos contra buses del sistema.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En las redes sociales de la empresa se informó que: - Rutas afectadas: 24 alimentadoras, 13 troncales y 180 zonales - Paraderos afectados: 950 - Daños físicos acumulados: 11 buses zonales, 1 troncal y 1 alimentador pinchados - Usuarios afectados: más de 550.000 - Retrasos en las rutas zonales (Promedio): 120 minutos - Zonas afectadas: Usme, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe, Usaquén, Chapinero, Engativá y Suba”.

Así mismo, la gerente del sistema informó que, desde tempranas horas de la mañana del martes 3 de septiembre, Transmilenio y el Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) vienen sufriendo diferentes afectaciones por los bloqueos que se presentan en varias zonas de la ciudad.
“Desde las 5 de la mañana hemos tenido diferentes afectaciones al sistema de transporte público en el componente troncal y en el componente zonal, a la hora ya son más de 300 mil usuarios afectados”, dijo la gerente de Transmilenio, María Fernanda Ortiz.
La funcionaria distrital informó que desde tempranas horas de la mañana se han registrado afectaciones severas en ambos componentes del sistema. Hasta las 9:00 a. m., los bloqueos han impactado cerca de 24 rutas alimentadoras, 12 troncales y más de 70 rutas zonales, según las declaraciones de Ortiz.
“Tenemos 24 rutas alimentadoras afectadas, 12 rutas troncales y más de 70 zonales. Son miles de personas que no han podido llegar a sus destinos por las afectaciones al sistema de transporte público”, agregó a través de un video publicado en redes sociales.

Ortiz expresó que están trabajando en colaboración con diferentes entidades para dialogar con los manifestantes y asegurar el paso de las flotas en algunas zonas de la ciudad. Además, han implementado retornos operacionales para mantener, en la medida de lo posible, la operación del sistema en diversas áreas de la capital.
“Desde Transmilenio estamos trabajando en la vía con diferentes entidades para conversar con los manifestantes y que nos dejen pasar la flota, hay varios retornos operacionales para garantizar, al menos, en una parte de la ciudad nuestra operación y también gestores en vía conversando con los usuarios para orientarlos”, añadió la gerente de la compañía.
En medio de la compleja situación, Ortiz resaltó la importancia de que los usuarios se mantengan informados a través de las redes sociales y el canal de WhatsApp oficial de Transmilenio, donde se publica en tiempo real las novedades y alteraciones del servicio.
Entre las áreas más afectadas están las localidades de Usme, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe y Suba. Además, la entidad ha reportado que alrededor de 500 paraderos de autobuses se encuentran comprometidos y los retrasos en las rutas zonales superan las dos horas.

Otro punto crítico es la zona alrededor de la Calle 80, donde los servicios duales de Transmilenio han tenido que realizar retornos hacia el Portal de la 80 debido a los bloqueos. Al norte, sobre la carrera Séptima , la ruta alimentadora que se dirige hacía el barrio Codito, en el nororiente de Bogotá, suspendió su servicio por obstrucciones en la Calle 170.
En la zona noroccidente, específicamente en la intersección de la avenida Suba con la avenida Ciudad de Cali, también se reportaron bloqueos que impiden la prestación normal del servicio en esa área. De igual manera, se han cerrado varias estaciones en Molinos, como Santa Lucía, Consuelo, Socorro, Molinos y Portal Usme, afectando significativamente la movilidad.
En cuanto al tramo sur de la avenida Boyacá, se implementaron desvíos en las rutas zonales y alimentadoras que se dirigen al portal Tunal debido a las obstrucciones en las vías.
Más Noticias
Sinuano Día: estos son los ganadores de este sábado 6 de septiembre de 2025
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

EN VIVO Millonarios vs. Santa Fe, fecha 10 de la Liga BetPlay 2025-II: se juega el clásico capitalino en El Campín
Tanto azules como rojos están necesitados de una victoria en el campeonato porque están afuera de los ocho primeros, sobre todo los Embajadores por estar más abajo en la tabla

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia’ pone a prueba el liderazgo y trabajo en equipo de las candidatas en la prueba del sábado 6 de septiembre
Las aspirantes a convertirse en la nueva soberana de la nacional competirán en un formato de clasificación, que encabeza Casanare luego del primer reto

Gustavo Petro insistió en el ‘mega impacto’ de la lechona en feria de Osaka, con insólita comparación: “Sería más exitoso que McDonald’s”
El presidente de la República, que vistió el pabellón construido por su Gobierno en la feria internacional, volvió a causar controversia por sus comentarios sobre lo que, según él, serían las astronómicas ventas del plato típico originario del Tolima en esta edición

Cayó alias Julio, disidente de las Farc que iba a tomar el mando del frente Carlos Patiño en Cauca
El señalado criminal iba a reemplazar a Anderson Andrey Vargas, alias Kevin, en la jefatura de la estructura armada. Estaba al frente del Bloque Martín Villa
