
“Vuelve y juega” con las acciones criminales en contra del gremio de productores de caña en el Valle del Cauca, luego de que en la mañana del lunes 2 de septiembre, un grupo de hombres armados se robara el tren cañero que opera en el municipio de Jamundí, a media hora de Cali.
En la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña) publicaron un comunicado con el que dieron cuenta de ese hecho delictivo con el que se afectó a una de las compañías productoras asociadas y se mantuvo retenido ilegalmente al operario del vehículo de carga.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
”Denunciamos que en la mañana de este lunes fue secuestrado el conductor de un tren cañero, cuyo cabezote fue hurtado por hombres armados en zona rural de Jamundí (sic)”, expresaron en la misiva.
No obstante, el operador del tren fue puesto en libertad por el grupo armado que perpetró el hurto y que las autoridades están identificando.
“Los autores de este hecho llegaron a un predio en el corregimiento de Villa Paz, amenazaron a los trabajadores y se llevaron el tren hacia la parte alta de Jamundí, donde horas después dejaron abandonados los vagones y liberaron al trabajador. El cabezote de la tractomula fue hurtado”, indicaron.
Entre tanto, desde la Tercera Brigada del Ejército informaron que una vez se conoció del hecho delincuencial, uniformados acudieron a la zona y lograron la recuperación de parte del vehículo y están en la búsqueda del grupo de hombres armado que llevó a cabo el robo.
Agregaron que en la zona están uniformados para poder garantizar la seguridad de los habitantes y de la compañía cañera afectada.
“Se redobla el despliegue militar contra las estructuras residuales, quienes serían las presuntas responsables de esta acción delictiva. Reiteremos la invitación a la denuncia oportuna por parte de las entidades y ciudadanos en la #Línea107 (sic)”, aseveraron.
En Asocaña recordaron que el gremio que representan ha sido duramente afectado en lo corrido de este año e insistieron en que la administración de Gustavo Petro se comprometa con su protección.
“Este es el tercer caso de un trabajador secuestrado en la agroindustria de la caña en lo que va del 2024. Manifestamos nuestro más enérgico rechazo a esta situación y solicitamos de manera urgente al Gobierno Nacional que tome las medidas necesarias para garantizar la vida e integridad de los trabajadores del campo en el sur del Valle y norte del Cauca”, reiteraron.
Finalmente indicaron que en las últimas 72 horas algunos de sus asociados volvieron a ser víctimas de tomas ilegales de sus predios.
“Denunciamos que, además de este hecho, este fin de semana se registraron otras situaciones que afectaron la operación de los ingenios azucareros en Jamundí y Cali, debido a dos invasiones a la propiedad privada y el bloqueo de una vía pública. Rechazamos estos actos que afectan el empleo, la libre movilidad y el desarrollo en la región”, concluyeron la misiva.
En junio de este año, la presidenta de la agremiación, Claudia Calero, denunció que dentro de esas incursiones contra las empresas cañeras, hubo cinco trabajadores asesinados y se habían perdido unos 6.000 empleos.
Más Noticias
Resultados Lotería de Boyacá de este sábado 06 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Invima advierte comercialización ilegal de omeprazol fraudulento: lotes sin registro sanitario
El producto puede causar insomnio, reacciones alérgicas y daños en órganos vitales, por lo que se recomienda suspender su consumo de inmediato

Habló madre de menor asesinado en Soacha por 6.000 pesos: “solo reclamó su plata y le arrancaron la vida por eso”
La madre de Juan José Correa compartió detalles del caso y denunció la lenta respuesta de la justicia tras el asesinato de su hijo, ocurrido cuando trabajaba vendiendo mazamorra

Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en Bogotá este 7 de septiembre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Conoce el clima de este día en Cali
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
