
El Instituto Nacional Penitenciario de Colombia (Inpec) expidió el martes 3 de septiembre de 2024 las resoluciones en las que se confirmó el traslado de Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirector y ex subdirector de manejo de desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), y de Luis Eduardo López, más conocido como “El Pastuso”, a las guarniciones militares, tras las amenazas de muerte que han recibido.
Los tres sujetos son parte clave en el entramado de corrupción al interior de la entidad, que quedó al descubierto por la compra de 40 carrotanques para el suministro de agua en La Guajira, y que permitió descubrir cómo se habrían direccionado multimillonarios contratos y coimas en favor de algunos congresistas, de acuerdo con los señalamientos hechos por la Fiscalía General de la Nación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El procedimiento del Inpec se conoció luego de que el sábado 31 de agosto, durante la continuidad de la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento, el juez 35 penal municipal con función de control de garantías determinó que debían recluirse en establecimientos penitenciarios con condiciones de seguridad especiales; debido a que son considerados testigos claves en la mencionada red.

Según quedó establecido en la diligencia judicial, los tres hombres estarán en centros militares y de policía ubicados en Bogotá, vinculados al juicio por la evidencia que los incrimina. Aunque es conocido que buscaron un principio de oportunidad con el ente acusador, las negociaciones solo continúan para Olmedo López y Sneyder Pinilla, pese a que serían de tipo parcial, por algunos de los delitos imputados.
En este orden de ideas, así serán recluidos los tres implicados en este caso:
- Olmedo López (exdirector de la Ungrd): Batallón Caldas
- Sneyder Pinilla (exsubdirector de la Ungrd): Cantón Militar de Artillería
- Luis Eduardo López (contratista): estación de Carabineros de la Policía Nacional
El duro reclamo de la defensa de Olmedo López
El anuncio del Inpec en este caso se conoció justo después de que José Luis Moreno, abogado que lidera la defensa del exdirector de la Unidad del Gestión del Riesgo, indicó a través de un comunicado de prensa que su cliente no había recibido la autorización para ser trasladado a su sitio de reclusión, como lo determinó el togado; que además impuso un plazo de 36 horas para tal fin.
“Hacemos un llamado urgente a las autoridades para que cumplan con la orden judicial y garanticen la seguridad de Olmedo López. Además, hemos solicitado al Inpec y a la Policía Nacional que se realice un control riguroso de los alimentos que se le proporcionen, para evitar cualquier riesgo a su vida”, expresó el abogado, que asumió el caso tras conocerse las informaciones que incriminaban al exdirectivo.

Del mismo modo, Moreno puso en evidencia que no había podido comunicarse con su defendido, debido a que no había sido avalado su ingreso a los calabozos de la estación de Policía de la localidad de Los Mártires, en donde Olmedo López estaba recluido tras la audiencia en la que se determinó su detención. Una situación que, por lo visto, será subsanada con estas resoluciones por la autoridad carcelaria del país.
En una de las audiencias, la del 25 de julio, la fiscal Andrea Muñoz relató que a Pinilla le fueron entregados $5.342 millones producto del contrato de la compra de los carrotanques, adelantada por “El Pastuso”, de los $14.163 millones en sobrecostos que se registraron para hacer la respectiva repartija, que habría beneficiado a Iván Name y Andrés Calle, expresidentes del Senado y la Cámara de Representantes.
Y, asimismo, de los $5.342 millones entregados a Pinilla por el polémico contratista, el exsbudirector los habría repartido de la siguiente manera, incluyéndose entre los que, al parecer, se usufructuaron por el negocio en mención:
- Iván Name (expresidente del Congreso): $3.000 millones
- Andrés Calle Aguas (expresidente de la Cámara): $1.000 millones
- Olmedo López (exdirector de la Ungrd): $742 millones
- Sneyder Pinilla (exsubdirector del manejo del riesgo): $342 millones
- Comisión: $276 millones
Más Noticias
Gustavo Petro negó que la bandera del M-19 sea ilegal y cuestionó a quienes la critican: “Nos siguen masacrando”
El presidente recordó que, tras la firma del acuerdo de paz con la extinta guerrilla, se llevó a cabo la Asamblea Nacional Constituyente que derivó en la reforma de la Constitución Política de Colombia que actualmente rige

Piden condenar a altos mandos militares por caso de desaparecido en la toma del Palacio de Justicia
La solicitud de la Procuraduría se centra en el caso de Carlos Augusto Rodríguez Vera, administrador de la cafetería, que salió con vida del edificio en 1985, pero nunca fue localizado

EN VIVO: Siga la actividad sísmica en la tarde del 22 de abril en Colombia
Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia

Primer vistazo del nuevo estadio El Campín que incluye una zona exclusiva: “Es el futuro del fútbol colombiano”
En entrevista con Infobae Colombia, Sencia entregó todos los detalles sobre las suites, un sector exclusivo que ofrece una experiencia especial, así como los avances de todo el proyecto de renovación

Caso de Lucho Herrera atravesó fronteras hasta Europa: así tituló la prensa internacional la supuesta vinculación del ciclistas con una masacre paramilitar
Medios españoles y franceses publicaron la noticia, después de que el ciclista fuera señalado por la presunta orden de asesinar a sus vecinos en el municipio de Fusagasugá, en Cundinamarca
