
Los bloqueos continúan creciendo en diferentes puntos del país. Los camioneros, descontentos con el alza del precio del Acpm, han llevado a cabo múltiples protestas, obstaculizando el paso de vehículos por los principales corredores en el territorio nacional, situación que, hasta el momento, ha dejado millonarias pérdidas.
Y es que más allá de las consecuencias en materia económica que han dejado los bloqueos, miles de personas han quedado estancadas en trancones monumentales, generando, en algunos casos, complicaciones de salud.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
No obstante, los problemas de salud no representarían la única problemática que viven los afectados por los bloqueos en el país. De hecho, algunos de ellos han expresado públicamente su deseo y/o necesidad de ir a sus lugares de destino con el fin de cumplir con ciertas diligencias o tareas de carácter privado.
Muestra de ello fue el reclamo que hizo uno de los miles de afectados cuando permanecía estancado en uno de los trancones.

Los hechos se habrían registrado en uno de los puntos de concentración en Santander, una de las zonas que atestiguó el comienzo de las protestas el domingo 1 de septiembre del presente año.
Allí, un sujeto que vestía una camiseta blanca se acercó a donde permanecían los camioneros que lideraban las protestas e hizo saber su deseo de llegar a su hogar; sin embargo, ese no fue el único aspecto en el que “detalló” el afectado.
“Yo quiero llegar a mi casa, quiero cu%&/a mi mujer”, expresó el sujeto, que estaba a contados metros de un vehículo de servicio público que habría salido desde Piedecuesta, cerca de Bucaramanga.
Las palabras del hombre generaron algunos gritos de quienes permanecían en la zona, quienes, a pesar de estar en medio del trancón por algunas horas, no desaprovecharon la oportunidad para reírse en un momento de estrés y desazón como el que se vivía en ese momento.
“¿Y entonces?”, continuaba reclamando el afectado, que levantaba sus brazos en señal de desespero.
Y es que la situación no es para menos. Ha habido personas que han durado hasta nueve o incluso más horas estancadas en trancones gigantes en diferentes puntos de la ciudad.
Por ejemplo, en la jornada del lunes 2 de septiembre del presente año, cientos de niños que regresaban a sus hogares desde sus instituciones educativas a las afueras de Bogotá quedaron atrapados hasta casi la media noche mientras que los camioneros decidían darles paso en su llegada a la capital colombiana.
Qué dijo Gustavo Petro ante las protestas en el país
Como es habitual en él, a través de su cuenta de X, el mandatario justificó el alza en el precio del Acpm en los subsidios del Gobierno a los combustibles en administraciones anteriores. De hecho, explicó que esta situación dejó un gran detrimento en las arcas de Estado colombiano.

No obstante, a pesar de los múltiples bloqueos, el máximo líder del Pacto Histórico aseguró que no permitirá que el país se paralice por cuenta de las manifestaciones.
“El país no se dejará bloquear. El alza del diésel es justa porque solo se está recuperando el dinero de un subsidio que nunca se debió haber dado y que ya suma una gran fracción de la deuda pública de Colombia”,
De igual forma, el máximo líder del Pacto Histórico aseguró que el dinero que el Gobierno nacional dejará de invertir para subsidiar ese combustible ya tiene un futuro proyectado. “Dar comida a la gente con hambre y educación, a nuestra niñez y juventud nos obliga a equiparar los precios del diésel.
Más Noticias
Así se transmitirían los partidos del mundial de 2026 en Colombia: solo un canal pasaría todos los juegos
El certamen que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá será el primero con 48 equipos, más de 100 compromisos y la selección cafetera quiere ser protagonista

Diosdado Cabello, segundo del régimen de Maduro, salió en defensa de Gustavo Petro y afirmó alianza de la dictadura con su Gobierno: así lo elogió
El ministro del Interior de la dictadura pasó de atacar al presidente colombiano a defenderlo en público, frente a la decisión del Gobierno de Donald Trump de descertificarlos en la lucha antidrogas

La actriz y cantante venezolana Judy Buendía llega a Bogotá con su monólogo musical Mi ex fue un error
La obra, dirigida por Emilio Lovera, combina anécdotas, interacción con el público y un final emotivo que sorprende a los asistentes

EN VIVO Independiente del Valle vs. Once Caldas, cuartos de final de la Copa Sudamericana: formaciones confirmadas en Quito
Siendo el único equipo colombiano que queda vivo en un certamen internacional en 2025, busca la ventaja en la ida ante uno de los favoritos a salir campeón

Melissa Gate y Karina García protagonizaron intercambio de ataques en redes sociales: “Perra hocicona”
La finalista de la segunda temporada de “La casa de los famosos Colombia” hizo una serie de publicaciones en las que se despachó contra la modelo y pareja de Altafulla. La propia Karina no tardó en responder
