El paro de camioneros afectaría el abastecimiento de alimentos de Bogotá en los próximos días

Los transportadores de carga bloquearán las principales vías de la capital del país hasta que lleguen a acuerdos con el Gobierno nacional

Guardar
Corabastos informó que la reducción
Corabastos informó que la reducción en el ingreso de vehículos con provisiones es del 30 % crédito IDT

Desde la mañana del 2 de septiembre 2024, conductores de vehículos de carga bloquean parcialmente cinco de las vías estratégicas del país por la decisión del Gobierno nacional de incrementar el precio del diésel, que comenzó a regir el sábado pasado.

Además del colapso generalizado de la movilidad de vehículos particulares y del servicio público, la entrada de camiones con alimentos a las principales ciudades se ha visto afectada. La protesta, que se desarrolla de manera pacífica, frena el paso de vehículos en los departamentos de Norte de Santander y Santander con la costa Caribe, el Magdalena Medio, Bogotá y el centro del país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Bogotá es una de las ciudades del país que más se ha visto afectada por la situación, a falta de una solución concertada entre el Gobierno nacional y el gremio, los bloqueos en varios puntos de la ciudad, continúan.

Juan José Ramírez, gerente de Corabastos, en diálogo con Blu radio, habló sobre la restricción en la entrada de vehículos y la variabilidad en los precios de los alimentos por el paro de camioneros.

La central mayorista que abastece de los municipios vecinos de la capital del país ha implementado como medida preventiva la flexibilidad en el horario de entrada de alimentos. Aun cuando la reducción en el ingreso de vehículos con provisiones es del 30 %, se está haciendo un monitoreo constante para garantizar el abastecimiento, dijo Ramírez.

Corabastos aseguró quelas regiones más
Corabastos aseguró quelas regiones más afectadas por la reducción en la entrada de alimentos son Santander y Los Llanos-crédito Colprensa

Al mismo tiempo, el gerente destacó que las regiones más afectadas por la reducción en la entrada de alimentos son Santander y Los Llanos, donde se está presentando una problemática marcada con productos básicos de la canasta familiar como la cebolla larga.

Sobre el impacto en los fletes del transporte de mercancías, Ramírez explicó que Corabastos es una central logística y no interviene en la fijación de los costos finales de los productos. A propósito, reconoció que el aumento en los fletes puede generar una tendencia variable en el precio final de los alimentos.

Sin embargo, dijo que aún no se puede determinar la variabilidad exacta en los precios de los alimentos por la flexibilización de horarios y la continua actualización de información. Actualmente,”estamos haciendo un monitoreo constante (...) Al momento no tenemos ningún inconveniente en cuanto a desabastecimiento”, aseguró Ramírez.

Pero enfatizó en que la situación puede cambiar si el paro de camioneros se prolonga y se incrementa la reducción en la entrada de vehículos.

Otras ciudades afectadas por el paro de camioneros

Varias ciudades del país están
Varias ciudades del país están incomunicadas por el paro de camioneros - crédito Mario Caicedo/Efe

A causa de las movilizaciones de los camioneros por el alza del precio del diésel, las ciudades del país vieron sus operaciones afectadas. Bucaramanga lleva más de 24 horas sitiada, luego de que los trasportadores de carga bloquearan las vías que permiten la entrada y salida de la urbe.

En el departamento de Boyacá, los bloqueos también afectaron el funcionamiento de Tunja, puesto que la vía Bogotá -Tunja está bloqueada y solo dejan pasar, de manera intermitente, ambulancias. Otros municipios que se encuentran asilados son Santana, Samacá y Cómbita.

Los bloqueos preocupan tanto a los habitantes de las zonas afectadas como a los distribuidores de alimentos, en estos municipios se produce la mayoría de los lácteos y la carne para abastecer a todo el territorio nacional.

Los camioneros controlan el paso en cuatro puntos en Nariño. El principal bloqueo se registró en el paso por el puente de Rumichaca, en la frontera entre Colombia y Ecuador. Igualmente, los transportadores de carga bloquearon el paso de Pasto – Mojarras, en el sector Daza, y la vía Pasto – Higuerones, en el municipio de Cartago. Mientras que el último bloqueo se instaló en el paso Ipiales-Pasto, en la zona de Acopio.

Más Noticias

La razón por la que Norma Nivia y Mateo abrirían OnlyFans: “No lo voy a dar gratis aquí”

La actriz compartió su impresión respecto a tener relaciones sexuales frente a las cámaras del programa y en televisión nacional en medio de una conversación que sostuvo con La Jesuu

La razón por la que

Con destornillador en mano, robaron un casino en Bucaramanga: fueron capturados con 2 millones de pesos

Los dos hombres, originarios de la Costa Atlántica, fueron capturados por la Policía tras intentar huir con el dinero robado; les incautaron el destornillador usado en el atraco

Con destornillador en mano, robaron

El Crystal Palace de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma aplasta al Aston Villa por 3-0 en Wembley y clasifica a la gran final de la FA Cup: espera por Nottingham Forest o Manchester City

Con doblete de Ismaila Sarr, Crystal Palace está en la gran final de la FA Cup, Daniel Muñoz y Jefferson Lerma jugarán el partido decisivo del torneo más antiguo del mundo

El Crystal Palace de Daniel

Autoridades ofrecen recompensa por captura de implicados en caso de abuso sexual múltiple en Valledupar

Dos hombres siguen prófugos tras un ataque que conmocionó a la comunidad. La Policía incrementa esfuerzos con una recompensa de 30 millones de pesos por información clave

Autoridades ofrecen recompensa por captura

La Mafe Méndez reveló que estuvo a punto de perder la vida por una bebida: “Dios me salvó de la muerte”

La creadora de contenido compartió la historia de lo que le sucedió después de salir de los Premios Nuestra Tierra en Bogotá, pues lo que empezó como una celebración terminó en un momento trágico

La Mafe Méndez reveló que
MÁS NOTICIAS