
En la tarde del martes 3 de septiembre de 2024, el concejal de Bogotá Daniel Briceño encendió las alarmas durante una sesión plenaria del Concejo de Bogotá en la que criticó un contrato que está a punto de adjudicar la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), y del que la gerente General, Natasha Avendaño, no planea dar explicaciones.
En su intervención, Briceño recordó que el contrato asciende a 161.000 millones de pesos y ha suscitado más de 900 observaciones y denuncias por presunto direccionamiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El concejal comenzó por cuestionar la falta de responsabilidad de la administración distrital en la ejecución de los recursos, por lo que afirmó que: “Lo que está haciendo el Concejo hoy es darles a ustedes un voto de confianza al adicionarles recursos, pero eso tiene que llevar a que la administración sea responsable y seria en la forma en como se ejecutan, pero sobre todo, seria en los llamados de los órganos de control y en la transparencia en cómo se hace”.

En medio de su intervención, el concejal también llamó la atención sobre la inminente audiencia pública convocada por la Comisión anticorrupción de Bogotá a la que está citada la gerente Avendaño y que tiene como finalidad conocer de fondo lo que ha hecho la Eaab para solucionar las más de 900 observaciones que se le hicieron al contrato y que, para Briceño, es crucial dado que permitirá esclarecer las irregularidades denunciadas y brindar tranquilidad a los residentes de la capital.
“Me refiero directamente al llamado que acaba de hacer la Comisión anticorrupción integrada por la señora veedora, el señor contralor y personero de Bogotá para que la gerente del Acueducto asista el día de mañana a una audiencia pública a dar explicaciones sobre un contrato de 161.000 millones de pesos que hoy tiene más de 900 observaciones y denuncias sobre un posible direccionamiento en el contrato de tecnología en el acueducto”.
Briceño agregó que el plan de Natasha Avendaño, al parecer, sería la de no asistir a la audiencia, por lo que no se conocerían los pormenores del contrato que, de acuerdo con el concejal “hoy ya se dice que tiene ganado un oferente que está muy relacionado con una denuncia en la Secretaría de Movilidad”.

Tras señalar estas irregularidades, Briceño exigió acciones firmes por parte del secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, y de los líderes de la política de transparencia y anticorrupción, incluso, Briceño aseguró que espera que la gerente General de la Eaab se presente a la cita o que, por lo menos, suspenda la firma del cuestionado contrato.
“Yo sí esperaría que el día de mañana la gerente del Acueducto asista a la audiencia pública a rendir explicaciones sobre las 900 observaciones y que, por lo menos, tenga la decencia de suspender un proceso totalmente cuestionado de 161.000 millones de pesos porque la forma en la que lo está manejando el acueducto hasta el día de hoy no es garantía para este cabildo distrital”.
Además, sugirió que la inasistencia de la gerente no solo sería un desdén a las instituciones de control, sino también un mal precedente para futuros contratos y procesos administrativos, especialmente considerando el endeudamiento actual de la ciudad, por lo que remarcó que la comparecencia de Avendaño es indispensable para abordar de frente las preocupaciones y denuncias.
“Yo le pido al secretario de Gobierno en esta intervención sobre plata, porque aquí estamos hablando de recursos, que el Acueducto le ponga la cara mañana a los órganos de control y que no sea cualquier funcionario, que sea la señora gerente, así como viajó a Europa a aprender un poquito de cómo se acaba el desabastecimiento de agua, también asista mañana a la Comisión anticorrupción y le de respuestas a las observaciones que tiene un contrato presuntamente direccionado y que hoy tiene muchas denuncias encima”.
Más Noticias
Colombia enfrenta posible riesgo por nueva temporada de huracanes del Atlántico, según la Noaa
Aunque no está en la ruta directa de los ciclones, el archipiélago colombiano podría sufrir impactos indirectos como lluvias torrenciales y deslizamientos de tierra

Ya se filtró el primer artista internacional de Rock Al Parque 2025: estaría en la jornada de cierre
La edición 29 del festival gratuito se realizará del 21 al 23 de junio en el Parque Simón Bolívar de Bogotá

Luis Carlos Reyes lanzó idea para el bloque de búsqueda anticorrupción que propuso Vicky Dávila: “Síganle el rastro”
La precandidata presidencial dio a conocer una iniciativa para castigar a los responsables de actos corruptos. El exministro se unió pidiendo poner la lupa en el Congreso

Mujer fue abatida en medio de supuesto procedimiento policial en el noroccidente de Bogotá: autoridades se pronunciaron
Angie Alejandra Rodríguez Moreno falleció tras ser impactada por un disparo durante una requisa en la localidad de Suba. Las autoridades investigan las circunstancias del hecho

James Rodríguez extrañaría al Rayo Vallecano: mientras se quedó sin nada con León, el equipo español hizo historia
Pese a los señalamientos contra el técnico Íñigo Pérez por no aprovechar al volante colombiano, al final se salió con la suya y alcanzó el principal objetivo en LaLiga
