
El Consejo de Estado resolvió negar la solicitud de pérdida de investidura que pesaba sobre el representante a la Cámara David Racero, luego de una denuncia por una falta que supuestamente cometió durante la última campaña electoral en la que participó.
Los denunciantes aseguraron que el representante, avalado por el Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais), había violado los topes establecidos por la ley durante ese periodo de campaña.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras estudiar la demanda, los magistrados resolvieron negar la solicitud y mantener la investidura del representante a la Cámara, David Racero.
“Negar la solicitud de pérdida de investidura del representante a la Cámara David Ricardo Racero Mayorca por la circunscripción de Bogotá D. C., periodo 2022-2026, promovida por los ciudadanos Yoad Ernesto Pérez Becerra y Jorge Heriberto Moreno Granados, por las razones expuestas”, dice el documento emitido por el Consejo de Estado.
Los magistrados además dejaron claro, en el documento, que contra la decisión hay un recurso de apelación que, según la ley, se puede utilizar en los siguientes diez días.
“Informar a las partes que contra la presente decisión procede el recurso de apelación, en los términos del articulo 14 de Ley 1881 de 2018″, se lee en el documento. “Ejecutoriada esta decisión, comunicar a la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes, al Consejo Nacional Electoral y al Ministro del Interior, para lo de su cargo, de conformidad con lo previsto en el articulo 15 de la Ley 1881 de 2018″, añade.
Los argumentos de los demandantes contra David Racero
De acuerdo con lo plasmado en el documento emitido por el Consejo de Estado, en junio de este año dos ciudadanos denunciaron a Racero ante las instancias competentes por una supuesta falta cometida en campaña.
Según la denuncia, el representan a la Cámara no había cumplido con los topes establecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) durante la última campaña antes de ser elegido congresista.
“El 5 de junio de 2024′, los accionantes solicitaron la desinvestidura de David Ricardo Racero Mayorca como representante a la Cámara por la circunscripción territorial de Bogotá D. C.. quien como candidato fue avalado por el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) dentro de la coalición programática y política denominada «Pacto Histórico»”, dice el documento.

“Los accionantes invocaron las causales previstas en el inciso 7.° del artículo 109 de la Constitución Política y en los artículos 23, 24 y 26 de la Ley 1475 de 2011″, añade.
En el documento el Consejo de Estado explicó que según los denunciantes, David Racero no había cumplido con la norma, por lo que se le debía retirar la investidura y dejarlo sin su curul.
“En síntesis, el demandante afirmó que el accionado superó el limite máximo de gastos de campañas autorizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), relativo a las listas inscritas a la Cámara de Representantes por la circunscripción referenciada, para las elecciones 2022-2026″, explicaron desde el Consejo de Estado.
“Como sustento de su dicho, indicaron que la autoridad electoral determinó dicho monto en la suma de veinte mil noventa y tres millones”, añade el documento.
Sin embargo, los magistrados a cargo desestimaron la denuncia, y señalaron que no hubo violación de topes por cuanto David Racero hacía parte de una lista cerrada.
Así mismo, el Consejo de Estado estableció “que las contribuciones y donaciones individuales no superaron el 10% del valor total de gastos de campaña y que los créditos de particulares y entidades financieras no excedieron el monto máximo que fijó el CNE”.
Para la campaña electora en mención el representante David Racero reportó gastos de 2.495.004.888 de pesos. En caso de que el tope se hubiera dividido entre los 18 candidatos que estaban inscritos en esa coalición, el tope hubiera sido de $1.116.306.481.
Más Noticias
Gustavo Petro se refirió a la alerta de Estados Unidos sobre vuelos comerciales a Venezuela: “Debe haber vuelos normales”
El presidente colombiano cuestionó la advertencia de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, que pidió incrementar la precaución en los vuelos comerciales hacia Venezuela

Gustavo Petro reiteró oposición a declaración final del COP30 con duro mensaje: “Soy una especie de disidente dentro de la izquierda, un fósil”
El jefe de Estado, en sus redes sociales, expresó con una extensa publicación los motivos por lo que se opuso al documento presentado al término de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, que se celebró en Belem de Pará
Joven de 19 años fue asesinado en una cancha en Bucaramanga, registraba cuatro anotaciones por estupefacientes
Eduar Jaenpierre Duarte Velázquez fue encontrado sin vida con un disparo en la cabeza, después de advertir a un amigo sobre un inminente peligro

En video: Tractomula volcada en la vía a Buenaventura fue saqueada mientras su conductor herido esperaba por atención a un lado de la vía
Las imágenes han causado indignación por la falta de solidaridad y en especial porque al parecer los responsables del saqueo pertenecen al gremio transportador

Álvaro Uribe pide más tiempo para conformar coalición de derecha en las elecciones del 2026: “Todo lleva su momento”
El exmandatario reiteró la necesidad de integrar un bloque partidista para elegir a un candidato único para los comicios del año entrante; se espera que el candidato del Centro Democrático se conozca a finales de 2025




