
Desde el lunes 2 de septiembre, Bogotá enfrenta un paro de transportadores debido al reciente incremento de 1.904 pesos en el precio por galón del Acpm. La movilidad en la ciudad se encuentra afectada por los bloqueos organizados por el gremio de transportadores.
En diversos puntos de la capital, cerca de 50 rutas escolares han adherido a las protestas, bloqueando cuatro ubicaciones estratégicas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los manifestantes están ubicados en la avenida Cali y avenida Suba en el sentido norte-sur y de oriente a occidente, no solo rechazan el alza en los precios del combustible, sino que también exigen al Gobierno nacional una mayor vigilancia y un ajuste en los acuerdos vigentes con las compañías de traslado escolar.
Las autoridades locales están trabajando para mediar en la situación y aliviar los problemas de movilidad que afectan a los residentes de Bogotá.

Un conductor de ruta, Uriel Montañez, en diálogos con Red+ Noticias contó que “estamos pidiéndole al Ministerio de Transporte que regule la relación que tenemos con las empresas porque es inaudito que ellas se queden con todo nuestro producido”.
Además, aseguró que las ganancias no son suficientes, en términos monetarios, porque las entidades cobran “$420.00 por estudiante, a ellos les $310.000″, un margen que según el gremio es muy alto.
Más Noticias
Los podcasts más populares hoy en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

El Ministerio de Hacienda evita alarmas tras el freno temporal del FMI a la Línea de Crédito Flexible
El Fondo Monetario Internacional detiene temporalmente el acceso financiero del país. Los grandes desafíos económicos y las metas fiscales que persisten en el horizonte

Enrique Bunbury, Wilfran Castillo, Juanes, Linkin Park y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
La última semana de abril fue una de intensa actividad a nivel nacional e internacional, con estrenos destacados en distintos géneros

Unión Magdalena se acerca al descenso y a su peor racha sin ganar en el fútbol colombiano: así es la crisis del ‘Ciclón Bananero’
Pese al cambio de técnico, el conjunto de Santa Marta sigue sin mejorar y muy comprometido en la tabla de promedios, mientras mira cómo sus rivales directos suman de a tres puntos

Cifras de terror en medio de plan pistola de otros grupos armados ilegales: van 17 miembros de la fuerza pública asesinados
Los ataques del plan pistola han afectado principalmente a Antioquia, Bolívar y Córdoba, regiones donde el Clan del Golfo mantiene una fuerte presencia
