
Hasta el martes 10 de septiembre de 2024, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) y la Administración distrital llevarán a cabo el ciclo 13 de la medida de racionamiento de agua, que tiene como fin contribuir con las estrategias de prevención y llenado de los embalses del sistema Chingaza.
La estrategia que arrancó el jueves 11 de abril de 2024, con un nivel de 16,32%, pretende lograr un llenado de los embalses en un 70% a finales de octubre. Sin embargo, los más recientes informes de consumo han registrado un retroceso en la meta, lo que implicará una extensión de la medida hasta diciembre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los más recientes datos entregados por al Eaab indicaron un consumo de agua de 16,74 metros cúbicos por segundo, esto con corte al domingo 1 de septiembre. Asimismo, se registró un nivel de 49,19%, es decir, unos 80 puntos más bajos de lo informado el 28 de agosto.
A partir de eso, la Eaab mantendrá la ejecución de la medida con la puesta en marcha de la suspensión temporal del suministro en el turno sexto del ciclo 13. Es importante recordar que el racionamiento de agua no solo se aplica en Bogotá, sino también en los municipios aledaños donde opera la empresa distrital, los cuales son: Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Soacha, Funza, Madrid, Cota.
Para el sexto turno, la suspensión iniciará sobre las 8:00 a. m. del marte 3 de septiembre con una duración de 24 a 34 horas, según la zona afectada. El corte temporal afectará a 614 barrios de las localidades de Ciudad Bolívar, Suba, así como sectores del vecino municipio de Soacha.
Sin embargo, los cortes solo se efectuarán en los siguientes límites:
- Entre río Bogotá, carrera 92 y Avenida Suba
- Entre carrera 88A y río Bogotá, entre calle 99 y Avenida Suba
- Barrios en localidad de Soacha (Cazucá, Ciudad Verde, Compartir, La Despensa, San Humberto, San Mateo, Soacha Central)
Parques que no tendrán servicio el viernes 30 de agosto
En concordancia con las medidas de prevención, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) informó los parques y escenarios deportivos que nos prestarán su servicio durante la jornada de racionamiento del martes 3 de septiembre, correspondiente a la zona sexta del ciclo 13.
El Idrd precisó que la suspensión temporal en el acceso de visitantes a los escenarios deportivos y parques distritales se debe a que los baños públicos y demás actividades donde es esencial el uso de agua no estarán en funcionamiento. Ademó agregó que:
“La decisión pretende salvaguardar la integridad física y las condiciones de salubridad de las y los ciudadanos que frecuentan los diferentes escenarios para el desarrollo de sus prácticas deportivas y recreativas, así como aportar con el ahorro que requiere la capital en esta contingencia”.
Localidad de Suba
- La Gaitana
- Tibabuyes
- Fontanar
- Centro Felicidad Fontanar Del Río
Asimismo, se mantendrá la suspensión temporal del show de agua y luces del Parque de los Niños (Sector Simón Bolívar), por el tiempo que estén vigentes las medidas racionamiento de agua en Bogotá. Para más información sobre las actividades de mantenimiento que estará ejecutando la Eaab en las zonas afectas y otros puntos de Bogotá, los interesados pueden acceder al siguiente enlace: acueducto.com.co.

Por otra parte, la Eabb informó que hasta el 8 de septiembre la empresa realizará una serie de actividades de mantenimiento que afectará el suministro en zonas de Suba, Antonio Nariño, Puente Aranda, Kennedy y Fontibón:
Martes 3 de septiembre de 2024
- Localidad Suba: Puerto del Sol, Lombardía, Sabana Tibabuyes, Sabana de Tibabuyes Norte, Tibabuyes, Rincón de Santa Inés, Tuna Baja, Pinos de Lombardía, Las Mercedes 1, Las Mercedes Zona Rural, Villa Hermosa. De la carrera 99 a la carrera 136A, entre la calle 139 a la calle 167. Desde las 10:00 a. m. hasta por 24 horas, debido a empates de redes de acueducto.
Miércoles 4 de septiembre de 2024
- Localidad Antonio Nariño: Santander. De la carrera 40A a la Carrera 51, entre la calle 12A Sur a la calle 32 Sur. Desde 8:00 a. m. hasta por 24 horas. Debido a renovación de redes. Autopista Muzú. De la carrera 37 a la carrera 40A, entre la avenida calle 26 Sur a la calle 33 Sur. Desde las 8:00 a. m. hasta por 24 horas. Debido a renovación de redes.
- Localidad Puente Aranda: Autopista Muzú, Autopista Sur. De la carrera 27 a la transversal 35, entre la avenida calle 26 Sur a la calle 37A Sur. Desde las 8:00 a. m. hasta por 24 horas. Debido a renovación de redes.
Jueves 5 de septiembre de 2024
- Localidad Kennedy: Provivienda Oriental. De la avenida calle 8 Sur a la calle 26 Sur, entre la avenida carrera 68 a la carrera 71D. Desde las 8:00 a. m. hasta por 24 horas. Debido a empates en las redes del acueducto.
- Localidad Fontibón: Capellanía, Modelia Occidental. De la avenida calle 22 a la avenida calle 24, entre la transversal 73A a la avenida carrera 86. Desde las 8:00 a. m. hasta por 24 horas. Debido a empates en las redes del acueducto.
- Localidad Kennedy: San José de Bavaria, Alsacia Oriental. De la avenida Boyacá a la carrera 68D, entre la calle 8 a la calle 12C. Desde las 8:00 a. m. hasta por 24 horas. Debido a empates en las redes del acueducto.
Sábado 7 de septiembre de 2024
- Localidad Kennedy: San José de Bavaria, Alsacia Oriental. De la avenida Boyacá hacia el occidente se incluye en la afectación del turno 8. De la avenida Boyacá hacia el Este afecta hasta la carrera 68 D, entre la calle 8 a la calle 12C. Desde las 8:00 a. m. hasta por 13 horas. Debido a retiro de Tapón.
Más Noticias
Alerta por supuesto panfleto de las disidencias amenazando a trabajadores de EPM en Antioquia: “Serán declarados objetivo militar”
La circulación de un volante intimidatorio que declara objetivo militar a empleados de la empresa generó alarma y una reacción inmediata de la fuerza pública

Rescate a joven colombiana secuestrada en Quito luego de enviar mensaje de auxilio: así fue el operativo
La colaboración entre unidades especializadas antisecuestro de Colombia y Ecuador permitió ubicar y salvar a una joven retenida en cautiverio en un hotel durante once días

Así le respondió Gustavo Petro a Iván Mordisco cuando reveló supuesto apoyo de la guerrilla a su campaña presidencial: “No me lo maten”
En su momento, el jefe de Estado contestó al líder del grupo armado, después de que mencionara un supuesto apoyo a su campaña presidencial

Dólar en Colombia arranca la semana estable: mantiene su precio más alto en casi tres semanas
La divisa estadounidense se mantuvo estable ante la moneda colombiana tras las primeras horas de este lunes
Ministro de Defensa ordenó investigaciones por presunta filtración de las disidencias de ‘Calarcá’ en el Gobierno y Vicky Dávila reaccionó fuerte: “Cínico”
El ministro Pedro Sánchez ordenó una investigación, por la revelación de chats, cartas y fotografías que evidenciarían acuerdos y filtraciones con el grupo armado en distintas zonas del país



