
Sobre el mediodía del lunes 2 de septiembre de 2024, médicos del Hospital Internacional de Colombia, ubicado en Piedecuesta, Santander, confirmaron la muerte de Rodolfo Hernández, ex candidato presidencial en 2022 que estuvo a tan solo un millón de votos para convertirse en presidente de la República.
La carrera hacia la Presidencia de la República por parte de Rodolfo Hernández comenzó con la creación de su partido Liga de gobernantes anticorrupción el primero de octubre de 2019, en compañía de los candidatos al concejo municipal para la vigencia 2020-2023.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Primera vuelta
Para la primera vuelta, el ingeniero Hernández confirmó que su fórmula presidencial sería Marelen Castillo, caleña, ingeniera de la Universidad Autónoma de Occidente y reconocida como líder en la gestión de la educación virtual y a distancia.

Tras comenzar su campaña para la Casa de Nariño, el 29 de mayo de 2022, Hernández y Castillo se ubicaron segundos en la totalidad de la votación, teniendo mayor injerencia en Santander, Casanare, Arauca, Norte de Santander, Meta y Boyacá, departamentos en los que logró más del 50% de los votos.
En total fueron 5.965.531 de colombianos los que le dieron su apoyo al ingeniero Hernández en la primera vuelta, por tal razón, el santandereano logró ubicarse segundo, a menos de un millón de votos de Federico Gutiérrez, que terminó tercero y lejos del resto de candidatos inscritos:
- Gustavo Petro: 8.542.020 votos - 40.3%
- Rodolfo Hernández: 5.965531 votos - 28.2%
- Federico Gutiérrez: 5.069523 votos - 23.9%
- Sergio Fajardo: 885.291 votos - 4.2%
- John Milton Rodríguez: 338.581 votos - 1.3%
- Enrique Gómez: 48.643 votos - 0.2%
- Ingrid Betancourt: 14.161 votos - 0.1%
- Luis Pérez: 11.507 votos - 0.05%
- Votos en blanco: 196.151 votos - 1.7%

Segunda vuelta
El domingo 19 de junio de 2022, el ingeniero Rodolfo Hernández y su fórmula vicepresidencial, Marelen Castillo, se enfrentaron contra Gustavo Petro en las urnas, esto, dado que fueron los de mayor votación en la primera vuelta electoral.
Con una participación de total de 22.287.910 ciudadanos, correspondiente al 58.1% del total de colombianos habilitados para hacer efectivo su derecho al voto, Rodolfo Hernández logró 10.604.337 millones de votos, mientras que Gustavo Petro con Francia Márquez obtuvieron un total de 11.291.986 votos.
Según un informe de la Misión de Observación Electoral, en la segunda vuelta Hernández no logró incrementar la votación que obtuvo la derecha en 627 municipios, aunque en municipios como Santander, Norte de Santander, Boyacá y Antioquia, el ingeniero sí logró aumentar la votación.

Por tal razón, en junio de 2022, el ingeniero Rodolfo Hernández estuvo a tan solo 687.649 votos de haberse convertido en presidente de Colombia. Aquella noche, a través de un video que compartió en sus redes sociales, Hernández aceptó la derrota en las urnas y confirmó al entonces candidato Gustavo Petro como nuevo presidente de la República, asegurando que su decisión estaba alineada con la necesidad de que las instituciones fueran respetadas como sucede en una democracia.
“Colombianos, hoy la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas que votaron lo han hecho escogiendo el otro candidato, como le expresé reiteradamente: acepto el resultado como debe ser, si deseamos que nuestras instituciones sean firmes”.
En ese sentido, el ingeniero le deseó lo mejor al nuevo presidente; como también, lo invitó a respetar su discurso contra la corrupción que mantuvo a lo largo de su campaña electoral: “Le deseo al doctor Gustavo Petro que sepa dirigir el país, que sea fiel a su discurso contra la corrupción y que no defraude a quienes confiaron en él”.
Por último, Hernández aprovechó para agradecer a todos los colombianos que creyeron y aceptaron su propuesta de campaña a pesar, según él, de haber sido la perdedora: “Muchísimas gracias a todos los colombianos por haber aceptado mi propuesta aunque fuera perdedora”.
Más Noticias
Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”
El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas
El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”
El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo
A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar y trasladarse por fallo judicial
El Consejo de Estado dispuso medidas urgentes tras denuncias de comunidades rurales por contaminación acústica y riesgos asociados a la cercanía de helipuertos con viviendas, escuelas y zonas sensibles



