Defensa de Álvaro Uribe envió dura carta a la juez encargada del caso por no aplazar la audiencia contra el expresidente: “Máxima gravedad”

El abogado Jaime Granados afirmó que la juez Sandra Heredia Aranda le manifestó que no era posible reprogramar la audiencia fijada para el viernes 6 de septiembre de 2024

Guardar
Jaime Granados ha sido abogado
Jaime Granados ha sido abogado de Álvaro Uribe en los casos más polémicos en los que se ha visto involucrado el ex jefe de Estado - crédito Colprensa

El viernes 30 de agosto de 2024, la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez radicó una carta en el despacho de la juez Sandra Heredia Aranda, encargada de llevar el caso del presunto fraude procesal, soborno a testigos y soborno por parte del exmandatario.

La misiva se refiere a la negativa de aplazar la audiencia citada para el 6 de septiembre del presente año.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El abogado defensor de Uribe, Jaime Granados, afirmó que la juez le indicó que no era posible reprogramar la audiencia fijada para el viernes 6 de septiembre, justificando que la presencia del acusado no era requisito para el desarrollo de la audiencia.

Por este motivo, Granados envió la carta al despacho de Sandra Heredia Aranda. “Como defensor técnico me parece de la máxima gravedad que no se haya accedido a la petición, justa, racional y proporcional que ha elevado mi representado”, indicó el jurista.

La defensa del expresidente Uribe
La defensa del expresidente Uribe radicó una carta en el despacho de la juez Sandra Heredia Aranda - crédito Colprensa

En el escrito también precisó en la misiva que “lo pedido no tiene que ver con las simples condiciones mínimas de validez del acto procesal, sino con la garantía de los derechos del procesado, siendo claro que toda persona tiene el derecho de asistir al juicio que se le adelanta y también de ejercer su derecho a la defensa material”.

Jaime Granados afirmó que el líder del Centro Democrático ha manifestado sus deseos de acudir a la audiencia y ejercer su defensa material, motivo el cual el abogado penalista consideró “equivocado sostener que los derechos del procesado están plenamente garantizados con la asistencia del defensor técnico”.

La defensa del expresidente Álvaro Uribe resaltó que la propuesta al despacho de la juez, es que la audiencia del caso inicie a las 9:00 a.m., media hora después de la llegada de Uribe al aeropuerto José María Córdova de Rionegro, quien llegará de un vuelo internacional.

“Como lo expuso en su petición, y como se allegó en la documentación anexa, el doctor ÁLVARO URIBE VÉLEZ, debe tomar un vuelo a las 00:44 horas de la madrugada de Paraguay, con destino a ciudad de Panamá, a donde en teoría debe llegar a las 05:58, es decir 6 horas y 14 minutos de vuelo”, indicó la misiva.

Álvaro Uribe, presidente de Colombia
Álvaro Uribe, presidente de Colombia desde 2002 a 2010 - crédito Luis Eduardo Noriega Arboleda/EFE

La carta del abogado Jaime Granados detalló que el líder del Centro Democrático “posteriormente, debe hacer una breve escala y partir a las 07:01 de ciudad de Panamá, para estar aterrizando a las 8:25 en el aeropuerto de Rionegro, es decir, otras una hora y media adicional de vuelo. En ese sentido, nos preocupa que la señora Juez le parezca adecuado que el procesado, de 72 años de edad, concurra a la audiencia después de tener que tomar, desde primera hora de la madrugada, dos vuelos, que suman casi 8 horas de vuelo”.

Por esta razón, cuestionó la decisión del despacho. “Con todo respeto, Señora Juez, ello no corresponde a un tratamiento mínimamente garantista e incluso desconoce la dignidad del procesado. Me pregunto, respetuosamente, ¿si la representante del ente persecutor estuviera en condiciones similares a las que plantea el procesado se le impondría participar de la audiencia así?”, se lee en la misiva.

El abogado penalista también propuso que la audiencia inicie el 12 de septiembre de 2024, otra fecha programada por la juez Sandra Heredia Aranda.

Jaime Granados, defensa de Álvaro
Jaime Granados, defensa de Álvaro Uribe en el caso de fraude procesal y soborno a testigos - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

“La petición elevada por el procesado se da por una situación objetiva y no genera grave afectación al proceso, pues, la audiencia preparatoria puede comenzar el día 12 de septiembre, es decir sólo 6 días después”, agregó la misiva.

Por último, se lee en la carta enviada por la defensa de Uribe reconsiderar la decisión de reprogramar la audiencia.

“En ese orden de ideas, apelando a su deber como garante de los derechos del procesado, a las debidas garantías que debe tener este proceso, le solicito, respetuosamente, que reconsidere su decisión y acceda a lo pedido por el procesado”, aseveró la carta enviada por Jaime Granados.

Sorpresas en la audiencia

En entrevista con Semana, Jaime Granados afirmó que está evaluando que acciones tomar “frente al cumulo de decisiones que se han presentado. Estábamos esperando que se consolidara la situación a la que se iba a presentar el expresidente de cara a las audiencias preparatorias de juicio oral”.

Además, recalcó al citado medio que lo sucedido con el expresidente Álvaro Uribe hasta la fecha es solo sorpresa tras sorpresa: “La primera sorpresa fue que luego de haber presentado una denuncia y aportado elementos de prueba para que la Corte Suprema tomara una decisión de abrir una investigación y llamar a indagatoria al senador Iván Cepeda terminó con una compulsa de copias contra el expresidente Uribe”.

Y agregó: “Nunca se tuvo en cuenta la versión libre y, para sorpresa de todos, durante cuatro meses a espaldas del expresidente se le investigó pese a que se había pedido que se certificara qué procesos cursaban. Nos ocultaron esa información”.

Más Noticias

Gobernador de Antioquia contestó a mensaje de Gustavo Petro sobre la Gran Colombia: “Le propongo que cambie de bando”

Andrés Julián Rendón respondió al presidente sugiriendo que priorice la seguridad nacional y asuma su rol como jefe de las Fuerzas Militares, en vez de impulsar una confederación regional inspirada en la Unión Europea

Gobernador de Antioquia contestó a

En vivo| IV Cumbre de la Celac-UE: Representantes de más de 40 países de América, el Caribe y Europa se reúnen en privado en Santa Marta, Colombia

El evento concentra a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el encuentro haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

En vivo| IV Cumbre de

Edwin Cardona, en medio de lágrimas, dedicó su gol con Atlético Nacional ante Águilas Doradas a su perro fallecido días atrás

El volante antioqueño en redes sociales había anunciado el fallecimiento de su fiel compañero y no pudo evitar las lágrimas durante el festejo de su anotación

Edwin Cardona, en medio de

Tensión máxima en ‘La mansión de Luinny’: Sofía Avendaño exige su creador intervenir tras el enfrentamiento entre Yina Calderón y La Piry

La modelo paisa escribió directamente a la cuenta de Instagram del reality para dirigirse a Luinny Corporán y exigir respeto hacia la DJ, generando un intenso debate en redes

Tensión máxima en ‘La mansión

Ministro de Defensa explica el funcionamiento de las recompensas en Colombia, criterio y montos

El ministro Pedro Sánchez explicó que los montos varían dependiendo el acceso a la información, la relevancia de la persona buscada y el impacto social

Ministro de Defensa explica el
MÁS NOTICIAS