
El ex candidato presidencial Rodolfo Hernández falleció el 2 de septiembre de 2024 en el Hospital Internacional de Colombia, en Piedecuesta, Santander, tras estar internado durante un mes en la unidad de cuidados intensivos por su lucha contra el cáncer de colon que estaba en fase terminal.
La noticia fue revelada por el centro médico que atendía a Hernández: “Se permite informar a la opinión pública que, a pesar de todos los esfuerzos realizados por nuestro equipo médico y asistencial, el ingeniero Rodolfo Hernández Suárez, falleció hoy debido a complicaciones de su patología neoplástica metastásica de colon”, se lee en un comunicado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El deceso del político de 79 años causó conmoción en el territorio nacional, por lo que varios actores influyentes en distintos ámbitos del país se pronunciaron. Uno de ellos fue el expresidente Álvaro Uribe Vélez, que compartió un mensaje de condolencias a la familia y amigos cercanos de Hernández en su cuenta de X.

“Nuestro pésame a toda la familia y a sus amigos. Lo apoyamos a la alcaldía de Bucaramanga, nunca lo molestamos, nada le pedimos, como él lo reconoció”, escribió Uribe, subrayando la relación cordial que sostuvieron durante ese periodo.
A la par, el exsenador se pronunció por las declaraciones que el fallecido hizo en su contra a lo largo de la campaña presidencial de 2022. “Los consejos de sus asesores lo llevaron a hacer unas declaraciones en contra mía durante la campaña presidencial”, señaló Uribe.
Igualmente, agregó que su postura durante los comicios no afectó la buena imagen que tenía de él: “Eso no me dejó huella en vida, menos ante su muerte. Mi respeto”.
Por su parte, el presidente de la República, Gustavo Petro, escribió en sus redes sociales: “Lamento la muerte de Rodolfo Hernández después de una larga lucha contra el cáncer, un abrazo a su familia”, se puede leer en el trino del jefe de Estado. Igualmente, la vicepresidenta Francia Márquez aseguró que “lamentamos el fallecimiento del ingeniero Rodolfo Hernández. Expreso mis condolencias a su familia y amigos en esos difíciles momentos”.
Los escándalos de Rodolfo Hernández

La partida del ex candidato presidencial Rodolfo Hernández dejó un vacío en la escena política colombiana. El santandereano se caracterizó por su inquebrantable lucha contra la corrupción y su manera de ser, que lo llevó a protagonizar varias polémicas durante su vida.
Desde que se posesionó como alcalde de Bucaramanga en 2015, causó controversia en todo el país por su particular manera de hacer las cosas y las decisiones que tomó durante su administración, que lo persiguieron hasta el momento de su muerte. El 28 de noviembre de 2018, en medio de una reunión, Hernández le dio una cachetada al entonces concejal John Jairo Claro y lo llamó “lavaperros de la politiquería”. Por estos hechos, la Procuraduría le abrió una investigación y lo suspendió por tres meses.
Al enterarse de la sanción, Hernández apeló ante el Tribunal Administrativo de Santander, entidad que admitió su petición y lo reincorporó en el cargo. Sin embargo, seis meses después el Consejo de Estado revocó la medida y cumplió la suspensión.

Otro de los escándalos que dejó una mancha en su carrera política fue el caso Vitalogic, en el que fue declarado culpable de direccionamiento de contratos para favorecer a uno de sus hijos, Luis Carlos Hernández Oliveros, por un valor superior a las $ 300 millones, y fue condenado a 64 meses de prisión.
A esta sanción se suma la inhabilidad por 14 años para ocupar cargos públicos, que fue justificada por el juez: “Haber sido sancionado disciplinariamente tres o más veces en los últimos cinco (5) años por faltas graves o leves dolosas o por ambas”.
Más Noticias
Beneficios para el Grupo B del Sisbén 2025: subsidios y apoyos disponibles según el puntaje
Estas son las ayudas disponibles y la manera en que se determinan según su clasificación oficial

MOE alerta por aumento de violencia contra liderazgos políticos rumbo a las elecciones de 2026
Pidió medidas urgentes para proteger candidaturas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios en Bogotá
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades

Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción



