
El expresidente Álvaro Uribe Vélez invitó al presidente de la República, Gustavo Petro, a viajar al departamento de Antioquia y ver con sus propios ojos los proyectos que se están desarrollando en la región.
“Con todo el respeto vamos a solicitar al presidente Petro que visite las obras del túnel Guillermo Gaviria, en el alto del Toyo, en el departamento de Antioquia”, afirmó el líder del Centro Democrático.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al respecto, el presidente Petro en su cuenta de X afirmó que todas las obras en el departamento están culminadas, motivo por el cual no aceptó la invitación. “Hombre, si las obras de Antioquia están prácticamente todas terminadas”, afirmó.
El mandatario resaltó que la situación que aqueja a la ciudadanía es la falta de educación y el hambre. “Pero la educación sigue descendiendo y el hambre aumenta”, aseveró Gustavo Petro.

La invitación de Álvaro Uribe
El pronunciamiento de Álvaro Uribe se da en medio de las tensas relaciones que tiene el jefe de Estado con el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. El mandatario de los antioqueños precisó que inviará al presidente Petro a un recorrido por el Túnel del Toyo, el proyecto que tiene como objetivo conectar a la ciudad de Medellín con la subregión del Urabá.
El gobernador Andrés Julián Rendón precisó que el tramo que el departamento y el distrito de Medellín son responsables se encuentra en un 94 % de ejecución y se entregará a finales de 2024. Mientras que el segmento del Gobierno supera por poco el 50 %, solo se han intervenido 12 kilómetros de 19,5 que tienen a cargo.

A la par, el mandatario del departamento sostuvo que son necesarios $650.000 millones adicionales para culminar la construcción del tramo, de los cuales solo se han comprometido $450.000 millones para la compra de equipos electromecánicos necesarios para el funcionamiento del túnel.
A propósito, Rendón cuestionó al Gobierno nacional por la inversión en proyectos 4G. A su juicio, la actual administración enfoca sus esfuerzos en pocas regiones del país. “Desde Antioquia no le estamos pidiendo plata al Gobierno Nacional. Lo que solicitamos es que nos habilita jurídicamente para que nosotros terminemos las obras hoy a cargo de la Nación”, dijo el gobernador Rendón.
El expresidente de Colombia también le propuso a Gustavo Petro recorrer Hidroituango, proyecto de energía de Empresas Públicas de Medellín (EPM), y que pretende cubrir el 17 % de la demanda nacional cuando inicie su operación.
El expresidente Uribe recalcó que la construcción de estos proyectos genera empleos para miles de personas y es “una acción contracíclica a la crisis económica del país”.
El presidente Gustavo Petro también se refirió a las críticas que ha recibido por decir en un discurso que algunas periodistas son “las muñecas de la mafia”.
El mandatario recalcó que en Colombia hay periodistas mujeres valientes, pero afirmó que el discurso está siendo “manipulado”.
“Claro que el periodismo está lleno de mujeres valientes, algunas asesinadas por decir la verdad. Pero el discurso es claro y ustedes lo manipulan”, aseveró el jefe de Estado.
El mandatario recalcó que cuando hace referencia a “periodistas de establecimiento”, se refiere a las que no “están al servicio de la ciudadanía”. El presidente Petro afirmó que la información solo “depende del sueldo de quienes pagan”.
“Cuando hablo de periodistas del establecimiento, hablo precisamente de quienes no están al servicio de la ciudadanía sino de quienes están a sueldo de poderes oscuros, y su información depende del sueldo de quienes pagan”, indicó el jefe de Estado.
En su publicación, el presidente Petro dejó unos ejemplos, y afirmó que su discurso está siendo “manipulado”.

“Recuerde las lisonjas a Pablo Escobar por televisión, solo por poner un ejemplo, o los whiskys tomados con Carlos Castaño, el asesino. Solo se necesita oír el discurso y no repetir las frases de la manipulación”, puntualizó Gustavo Petro.
Más Noticias
Gobierno de Gustavo Petro pagó una millonada a atletas por deuda de 2023: esta fue la cifra
El Ministerio del Deporte confirmó que abonó una enorme cantidad de dinero a un grupo de medallistas, pero que sigue con saldo en rojo por premios

Joven relató el infierno que vivió su abuela debido a las peleas con su hermano: una brutal agresión contra ella terminó en tragedia
El testimonio de Ana Mile Mesa revela una infancia difícil, la ausencia de una figura materna y el dolor de una agresión inesperada

Carlos Fernando Galán se animó a cortarse el cabello en la inauguración de un nuevo punto cultural en Bogotá: “No me vaya a tusar”
El dirigente capitalino participó de un evento en el que se dio por iniciado un corredor urbano ubicado debajo del puente de la calle 53 con la carrera 30, en el que habrá dos negocios comerciales

Taxis gratuitos para madres y bebés prematuros en Medellín: así funciona el servicio para recién nacidos en situación de riesgo
Un innovador acuerdo entre hospital y empresa de transporte facilita traslados seguros, mejorando la atención médica y el bienestar de las familias residentes de las zonas vulnerables de la ciudad

James Rodríguez no llegaría a la MLS: apareció otro candidato y finalista de la Copa Libertadores
Pese a que las primeras versiones apuntan al Orlando City, un equipo con mucho dinero y nómina llena de estrellas tendría al colombiano en carpeta de opciones



