
Hay incertidumbre en el departamento de Santander después de que el exciclista paralímpico Álvaro Galvis, campeón mundial en 2011, desapareciera desde el viernes 30 de agosto en la ciudad de Bucaramanga, según reportó su familia.
Según informaron sus seres queridos a través de las redes sociales, el oriundo de Santander y conocido por sus logros en el ciclismo adaptado, salió de su casa ubicada en la capital del departamento rumbo al municipio de Piedecuesta; sin embargo, después de varias horas sus familiares pudieron confirmar que el deportista paralímpico nunca llegó a su destino.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Asimismo, su hija aseguró que el hombre de 54 años fue visto por última vez manejando su motocicleta Yamaha BWS con placas AKK64C, en la que suele movilizarse a diario, por lo que pidieron la ayuda de la comunidad para entregar cualquier información que pueda ser útil para dar con su paradero. De hecho, se habilitaron las siguientes líneas para que los santandereanos avisen en caso de verlo: 318 367 7531 y +14088990168.
Álvaro Galvis ha dejado una marca en el deporte paralímpico santandereano. A pesar del cáncer de huesos que logró afectar su pierna izquierda, a tal punto que tuvo que ser amputado para impedir una metástasis, representó a Colombia en diversas competencias internacionales, destacándose en eventos como los Juegos Paralímpicos y el campeonato mundial de ciclismo paralímpico.

En 2008, Galvis Becerra debutó como paralímpico y conquistó cuatro medallas en los II Juegos Paralímpicos Nacionales en Cali. Este logro marcó el inicio de una carrera deportiva excepcional y llena de éxitos luego de abandonar el ciclismo profesional.
Galvis, que creció en Floridablanca y se vinculó desde pequeño a la Liga de Alto Rendimiento de Santander, se mudó a Bogotá a los 18 años para prepararse para campeonatos internacionales. Su ascenso fue interrumpido en 2003 cuando fue diagnosticado con un condrosarcoma, un tipo de cáncer de huesos. A pesar de la intervención quirúrgica y la radioterapia, no hubo mejoría. Finalmente, en 2007, su pierna izquierda fue amputada debido al avance de la enfermedad.
Tras la amputación, su carrera deportiva no solo continuó, sino que se revitalizó. Galvis clasificó al primer Mundial de Ciclismo Adaptado en Italia en 2009 y terminó noveno en el Mundial de Canadá en 2010. Además, ese mismo año obtuvo medallas de oro y bronce en la Eurocopa de Ciclismo Paralímpico en Praga.
Pero su logro más destacado llegó en 2011 cuando obtuvo la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Ciclismo Paralímpico en la categoría C2, realizado en Roskilde, Dinamarca. Este título es considerado uno de los más importantes en la historia del ciclismo paralímpico en Colombia.

A lo largo de su carrera, Galvis no solo acumuló éxitos deportivos, también inspiró a muchos al demostrar que los límites pueden superarse. En reconocimiento a su excepcional trayectoria, ese mismo año fue postulado y recibió el premio a mejor deportista del año, un galardón que premia a lo mejor del deporte a nivel nacional.
Entretanto, amigos cercanos también compartieron la noticia de su desaparición, como en el caso del periodista deportivo Arley Durán, quien mostró su preocupación por la desaparición de Galvis en sus redes sociales, indicando que su hija está muy angustiada por la situación. “El exciclista paralímpico Álvaro Galvis no regresa a su casa en Bucaramanga desde ayer. Este es el mensaje de su hija que, como toda su familia, está muy angustiada. Quien sepa algo pueda llamar al número que aparece en la imagen”, comentó.
Por su parte, el ciclista Víctor Hugo Peña también ha pedido ayuda para encontrar a Galvis, recordando sus múltiples logros y contribuciones al ciclismo de Santander. “El es Álvaro Galvis. Campeón nacional de ciclismo juegos nacionales en 1988 convencional y campeón mundial de ciclismo paralímpico. Está desaparecido desde ayer en la ciudad de Bucaramanga. Por favor ayudemos a compartir y que ojalá Álvaro aparezca sano y salvo”, señaló.
Más Noticias
Lo sorprendieron con pico y pala: funcionario de la SAE buscaba caletas de oro en lujosa casa incautada al reconocido narco ‘Chupeta’
Carlos Andrés Cruz Jurado, funcionario de la Sociedad de Activos Especiales y exconcejal de Zarzal, fue sorprendido mientras excavaba en una lujosa casa de Cali que había pertenecido al narco Juan Carlos Rodríguez. Las autoridades investigan si usó documentos falsos para ingresar al inmueble

Famoso influenciador colombiano les respondió a seguidores que criticaron el cuerpo de su novia y los expuso en un video
El creador de contenido paisa mostró los perfiles de las personas que le dejaron comentarios negativos sobre la apariencia física de la modelo ecuatoriana

Colombia firmó la Ruta de la Seda con el régimen de China en medio de críticas: Xi Jinping aseguró que está dispuesto a importar más productos colombianos
Colombia calificó la firma con el país asiático como “un paso histórico”, que podría definir el rumbo de Colombia en el siglo XXI. Esta decisión sigue causando polémica en varios sectores que critican al Gobierno

Petro viajará a Roma luego de su viaje a China: el mandatario estaría buscando reunirse con el papa León XIV
La visita del jefe de Estado colombiano a Italia incluye esfuerzos diplomáticos de la canciller Laura Sarabia para fortalecer vínculos con el Vaticano tras participar en la cumbre de la Celac

Experto se anticipó a los riesgos de que Colombia pueda “descuidar a su principal socio comercial” por la Ruta de la Seda
En diálogo con Infobae Colombia, Juan Nicolás Garzón analizó la visita del presidente Petro a China y la inclusión de Colombia en el megaproyecto
