A pocas horas de que la selección Colombia debute ante su similar de Australia en el Mundial femenino sub-20 que dio inicio este sábado 31 de agosto en el país, se confirmó que el cantante Ryan Castro estaría presente en el estadio El Campín para encargarse de la inauguración del certamen.
Horas antes, el cantante vestido con la camiseta nacional, fue captado en un video difundido por la cuenta oficial del torneo mientras observaba un video de las jugadoras cantando El ritmo que nos une, el tema que el reguetonero lanzó para apoyar a la selección Colombia masculina durante la pasada Copa América y que ahora fue acogido por las jugadoras.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la grabación, y mientras las incitaba a cantar su canción en el video al grito de “¡Dígalo pues!”, Castro le envío sus mejores deseos a las jugadoras. “Tenemos esperanza. Buen partido pues, buen torneo, en la buena”, dijo el artista en la grabación.
El video al que reaccionó el cantante era una coreografía concebida por varias de las jugadoras del seleccionado nacional, filmado en el hotel en el que se encuentran concentradas. Maithe López, Jylis Julieth Corena, Ledys Calvo, Liz Katerine Osorio y Ana Mile González fueron las que se sumaron a la grabación que sirvió como excusa para que los usuarios en redes sociales mostraran su apoyo al combinado nacional previo a su estreno en el campeonato.
La historia detrás de “El Ritmo Que Nos Une”
A lo largo de su historia la selección Colombia tuvo varias canciones alusivas y pensadas para brindarle su apoyo en los partidos. A meses de su lanzamiento, no cabe duda que El Ritmo Que Nos Une se encuentra entre las que más impacto tuvo de todas ellas.
SOG, el productor de cabecera de Ryan Castro y encargado de darle forma al que ya se convirtió en uno de los temas más conocidos del reguetonero, habló con Infobae Colombia acerca de la composición que se convirtió en una marca ineludible a la hora de hablar de la selección nacional.

El productor contó que todo inició con una llamada de la Federación Colombiana de Fútbol al artista, pues tras consultar con los jugadores se decantaron por la dupla. “Le preguntaron a los jugadores qué ritmo querían o les gustaría, y como que varios de ellos mencionaron a Ryan Castro y SOG, que querían una canción urbana”, comentó.
Una vez sumados al proyecto, la visión de Ryan y SOG para la canción consistía en sumar el folclor colombiano sin sacrificar la base del género urbano. “La canción tiene varios ritmos, tiene reguetón, rap, cumbia, música del Pacífico. Fue un proyecto muy visionado desde el principio, todos los instrumentos son grabados”, explicó. Entre los músicos destacó la presencia de Tato Marenco, que interpreta la flauta de millo que marca la melodía de El Ritmo Que Nos Une, y reconocido tanto por su trabajo con Totó La Momposina como por interpretar el mismo instrumento en La Bicicleta, el recordado sencillo de Shakira y Carlos Vives.
Cuando se le preguntó a SOG cuál era la razón por la que el sencillo funcionaba tan bien en las plataformas de streaming (a la fecha roza los 30 millones de reproducciones en Spotify y su videoclip supera los 73 millones de reproducciones en YouTube), para él estuvo claro cuál era la más importante: “La gente se ha conectado mucho con el vocabulario, con nuestras palabras. El decir ‘que calidoso’, ‘que monstro’, ese tipo de vocabulario, la gente lo ha comprendido muy bien (…) Lo exitoso es ese poder de conectarnos, de que haya algo que nos una a todos”, sentenció.
Más Noticias
Colombianos en Europa muestran los clichés que les preguntan siempre: “Yo no vendo polvo blanco”
Los ‘influencers’ mostraron con humor las preguntas incómodas que les hacen por la nacionalidad y las manera en que ellos suelen responder

Detalles de la nueva ley que limitaría a menos de tres mil pesos el cobro por reconexión de internet
La nueva ley prohíbe a las empresas de telecomunicaciones exigir sumas elevadas por restablecer el servicio y las obliga a justificar cada cargo

“Fico” Gutiérrez celebró captura de exfuncionarios de Daniel Quintero por corrupción: “El jefe de la banda debe caer”
Las autoridades detuvieron a exintegrantes de la administración pasada, acusados de apropiarse de recursos públicos, mientras continúan las investigaciones sobre contratos irregulares

Una de las integrantes de la organización de Madres de Falsos Positivos se lanzó a las elecciones del Congreso de 2026: quién es Jaqueline Castillo
La activista ganó el premio a la defensora del año en Colombia, y busca llegar al Senado de la República, con el apoyo de la coalición del Pacto Histórico

Yina Calderón respalda a Marcela Reyes ante las críticas por su vínculo con B King: “Ella amaba a ese tipo”
La empresaria defendió en redes sociales las declaraciones de la DJ y destacó el apoyo incondicional que Reyes le brindó al artista asesinado en México
