El presidente Gustavo Petro ha sido blanco de críticas por las declaraciones que dio desde Nuquí (Chocó) el 30 de agosto de 2024, en el acto de posesión de la defensora del Pueblo, Iris Marín. En su discurso, lanzó duras críticas al trabajo de la prensa colombiana, específicamente, a la labor que han hecho las mujeres.
Llamó entonces a las periodistas “muñecas de la mafia”, que son aquellas que están relacionadas con el narcotráfico. “Las periodistas del poder, las muñecas de la mafia, construyeron la tesis del terrorismo en la protesta y la criminalización del derecho genuino a protestar y a decir basta”, aseveró el primer mandatario en el evento público.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las palabras del jefe de Estado generaron una ola de críticas por parte de periodistas que exigieron respeto y lo señalaron de ser machista y misógino. Una de las comunicadoras que se pronunció al respecto es la directora de la revista Semana, Vicky Dávila, que en su cuenta de X aseguró que el presidente siente desprecio por las mujeres.
“Estas palabras dicen todo sobre Petro como persona, como hombre, como presidente. Lo que piensa de las mujeres, cómo las ve, qué valoración hace de ellas. “Las muñecas de la mafia”, una frase que pronuncia el presidente para referirse a las periodistas y que tiene una carga de profundidad. MISOGINIA pura, MACHISMO. Petro desprecia a las mujeres”, escribió la directora de la revista en la red social.

Por su parte, la periodista Claudia Morales, que también funge como columnista en el diario El Espectador, exigió respeto al primer mandatario, a quien recordó que debe ser “ejemplo de sensatez”. Luego, instó al presidente a que haga las denuncias correspondientes ante las autoridades si identifica fallas en el periodismo que atenten contra la verdad y la honestidad.
Esto, si recurrir al ataque hacia la prensa. “Por favor, eleve sus argumentos y su discurso a la estatura que tiene como jefe de Estado. Este país está cansado de la grosería, de la charlatanería, de la división arbitraria entre buenos y malos”, precisó la comunicadora social.
Afirmó que ni el jefe de Estado ni los políticos que se le oponen han servido de inspiración, como se esperaría, sino que se han dedicado a la destrucción. En todo caso, aseguró ni ella ni miles de sus colegas en Colombia están relacionadas con las mafias, como dijo Gustavo Petro en su “vulgar afirmación”.
“Quizás la mayor cercanía habrá sido cubrir una mafia enorme que está en la política y que es responsable del saqueo diario del país a través de la corrupción. Le pido respeto y mesura para mis colegas mujeres. Y le pido actuar con la grandeza del cargo para el cual fue elegido”, aseveró la periodista.

Al igual que las periodistas, otros políticos se unieron a las críticas contra el presidente de la República por atacar a las mujeres de la prensa. La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, por ejemplo, insistió en que las periodistas han logrado mostrar al país, a través de su trabajo, cómo es Gustavo Petro como dirigente.
“¡Respete a las mujeres! Ubíquese a la altura del debate nacional. Insultar a las mujeres periodistas que lo han dejado en evidencia como lo que es, no le da derecho a atacarlas”, señaló la congresista de la oposición.

El senador Miguel Uribe, por otro lado, afirmó que quien está actuando como una persona cercana a la mafia es el mismo primer mandatario. Asimismo, recalcó la valentía de las comunicadoras. “Petro, respete a las mujeres. Las mujeres periodistas son unas valientes, mucho más cuando se enfrentan a misóginos como usted”, indicó el congresista en X.

Más Noticias
Medellín impulsa el acceso a la universidad con becas para más de 1.000 estudiantes: así puede participar
La oferta incluye programas presenciales y virtuales en diversas disciplinas, con apoyos integrales para evitar la deserción y facilitar la permanencia estudiantil, beneficiando a comunidades tradicionalmente excluidas

Acemi se pronunció tras fallo que suspendió el decreto con el que Petro quería reformar el sistema de salud: “Una decisión en derecho”
Ana María Vesga, titular de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral, hizo énfasis en cómo persiste la incertidumbre en sector mientras se define el rumbo normativo y operativo de la atención en Colombia

Familiares de adulto mayor que falleció por ataque de abejas en Valledupar no reclamaron el cuerpo: alcaldía asumirá el sepelio
El lamentable suceso expuso la vulnerabilidad de los adultos mayores ante emergencias ambientales, impulsando a las autoridades a revisar protocolos de seguridad en centros similares de la ciudad

Consejos prácticos para colombianos en aeropuertos internacionales, claves para un viaje sin contratiempos
El éxito de un recorrido por el extranjero depende de la planificación. Desde la llegada anticipada a la terminal hasta la consulta de regulaciones migratorias

Concejales rechazan la revocatoria del mandato de Carlos Fernando Galán: “Es una estrategia del petrismo”
Los miembros del Cabildo Distrital argumentaron que la iniciativa para retirar del cargo al alcalde obedece a cálculos políticos en favor del Gobierno nacional




