
En lo que parece ser un caso lleno de irregularidades, Somer Antonio Córdoba Mena, un hombre de 38 años oriundo de Medellín, fue asesinado el viernes 30 de agosto en la autopista Norte con calle 222, en Bogotá.
Este individuo, que tenía un largo historial delictivo y cumplía una condena de 40 años por homicidio agravado, inexplicablemente contaba con un permiso de salida de 72 horas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según las autoridades, Córdoba Mena fue sorprendido por sicarios mientras se desplazaba en una motocicleta de alto cilindraje acompañado por otra persona, quien resultó herida en el ataque.
El medio El Tiempo fue el encargado de verificar el nombre de la víctima y publicar los crímenes que había realizado Córdoba para que fuera sentenciado a prisión.
Córdoba Mena era un conocido cabecilla de bandas criminales como Los Paracos y Los Paisas. Desde 2008, cuando tenía 22 años, ya estaba en el radar de las autoridades tras un allanamiento donde le incautaron varias armas de fuego.

Además, durante la operación también se decomisaron motos de alto cilindraje y un taxi usado por la organización criminal. Pese a ello, un preacuerdo permitió que los detenidos, incluidos Córdoba Mena, quedaran en libertad momentáneamente.
Córdoba habría asesinado a una persona en Medellín
Según el medio citado, en diciembre de 2009, Córdoba Mena se vio implicado en el asesinato a tiros de Jhon Jairo Mosquera Pino en un campo de fútbol en el barrio Villa Tina de Medellín. Este hecho fue considerado como una represalia debido a que la víctima era señalada de ser informante de la policía. A raíz de este crimen, Córdoba Mena fue encarcelado, primero en la prisión de Bellavista y luego trasladado a la cárcel de Cómbita, en Boyacá debido a su peligrosidad.

Las circunstancias detrás de su permiso de salida permanecen poco claras, ya que no había cumplido ni el 30% de su condena. Las autoridades se encuentran investigando por qué se le otorgó este permiso, lo que potencialmente va en contra de las normativas carcelarias vigentes.
En el momento de su asesinato, Córdoba Mena tenía en curso dos procesos legales más, presuntamente vinculados a su actividad criminal. De acuerdo con el rotativo de Bogotá, había presentado una tutela en febrero de 2023 ante los jueces penales de Tunja por su traslado a la cárcel de Cómbita y también mantenía una acción de reparación directa en contra de la Policía Nacional.
El aumento de homicidios no da respiro en Bogotá
Bogotá ha experimentado un leve aumento en la estadística de homicidios este año, reportando un total de 638 asesinatos entre enero y julio de 2024, cifra que representa un incremento en comparación con los 633 homicidios registrados en el mismo período de 2023, según cifras del Distrito.
El Observatorio de Seguridad de la Universidad Central, dirigido por Andrés Nieto, ha señalado que este tipo de crímenes ha sido recurrente en los últimos años. Nieto destaca que el pico más alto registrado en años recientes ocurrió entre 2022 y 2023, periodo en el cual fueron hallados más de 50 cuerpos embolsados o desmembrados solamente en Bogotá.
En 2021, se desarticularon varias bandas criminales, como Gancho Mosco, Gancho Homero, Los Paisas, Las Gordas y Los Parnaso, lo que derivó en disputas entre bandas más pequeñas que buscaban ocupar el vacío dejado en el espectro criminal de la ciudad.

De acuerdo con informes de la Policía, la mayoría de los homicidios ocurren entre las 6:00 p. m. y la medianoche, siendo Bosa, Kennedy y Santa Fe las localidades con mayor incidencia de muertes violentas.
Estos homicidios obedecen principalmente a disputas territoriales entre bandas (38%) y casos de intolerancia (31%). Se ha notado que 59% de estos crímenes fueron cometidos con armas de fuego y 32% con armas blancas, lo cual evidencia la persistente problemática del tráfico ilegal de armas en la ciudad.
Más Noticias
Por qué Santiago Uribe fue condenado, pese a ser absuelto en primera instancia: las claves del caso que tuvo en cuenta el Tribunal de Antioquia
El Tribunal Superior de Antioquia halló responsable al hermano del expresidente Álvaro Uribe como líder de Los 12 Apóstoles y autor intelectual del asesinato de Camilo Barrientos en 1994

Por colarse en un Sitp, una mujer hizo que varios pasajeros llegar tarde a sus destinos: el conductor paró marcha y la confrontó
El ingreso irregular de una mujer a un bus del Sitp provocó una discusión entre los pasajeros y el conductor, quienes exigieron el pago del pasaje o que la usuaria descendiera del vehículo

Tras una semana del secuestro de Miguel Ayala, Giovanny Ayala envió mensaje a los captores: “Que Dios obre en ellos”
El cantante colombiano convocó a una velatón en Villavicencio para implorar por el pronto regreso de su hijo, al igual que del mánager Nicolás Pantoja, raptados en el departamento del Cauca

Ministerio de Hacienda estaría preparando una minirreforma pensional: qué cambios habría con respecto a la que estudia la Corte Constitucional
El Gobierno nacional prepara cambios que modificarían el cálculo de la protección estatal para pensionados, elevando costos de seguros y reduciendo beneficios para quienes acceden a rentas vitalicias

Gustavo Petro ordenó examen forense tras polémicos archivos que salpicarían a altos funcionarios del Gobierno con ‘Calarcá’
El jefe de Estado explicó que se realizará un examen de informática forense a los chats en los que se mencionan presuntos vínculos de las disidencias con el general Juan Miguel Huertas y con el director de Inteligencia de la DNI



