Madre de mercenario colombiano, capturado por el ejército ruso, pide ayuda a Gustavo Petro para retornarlo al país

Familiares relatan la desaparición tras su llegada a Caracas (Venezuela). Piden ayuda urgente al Gobierno colombiano para su liberación. La madre cuenta los detalles de la última comunicación

Guardar
Las familias de los detenidos
Las familias de los detenidos piden la intervención del gobierno colombiano. Aseguran que viajaron para ayudar en casa. Se teme por sus condiciones de detención y salud - crédito Nikoletta Stoyanova

Rusia, a través del Servicio Federal de Seguridad (FSB), ha confirmado en un video que tiene bajo custodia a dos ciudadanos colombianos, Alexander Ante y José Aarón Medina Aranda, acusados de ser mercenarios. La familia de José Aarón ha roto el silencio sobre su detención, pidiendo ayuda al Gobierno colombiano para facilitar su liberación y retorno al país.

Luz Amparo, madre de José Aarón, y su hermana Astrid Medina Aranda relataron la secuencia de eventos que terminó con la detención de José Aarón, en conversaciones con Red +. Según Luz Amparo, su hijo se comunicó con ella por última vez cuando aterrizó en Madrid y luego en Caracas, Venezuela. Allí, José Aarón le informó que estaba recogiendo su equipaje y que se comunicaría más tarde, pero esa llamada nunca llegó.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

José Aarón, de 32 años, había sido soldado profesional en Colombia y había recibido una carta de invitación desde Ucrania, un año antes, para unirse a las fuerzas combatientes en el contexto del conflicto con Rusia. “Él quería ayudar a mis papás”, explicó Astrid Medina Aranda, “y vio en esta oportunidad una manera de hacerlo”.

El FSB de Rusia publicó
El FSB de Rusia publicó un video confirmando la detención de dos colombianos en Caracas. Las familias piden la intervención del gobierno colombiano para lograr su liberación - crédito Sergei Kozlov / EFE

Durante su estancia en Ucrania, José Aarón mantuvo constante comunicación con su familia, informándoles de las condiciones de vida y los combates. Luz Amparo narra con detalle cómo su hijo les contaba, a través de videollamadas, sobre sus tareas diarias y sobre los compañeros con los que compartía asilo y alimentos.

La situación se tornó crítica cuando la familia dejó de recibir noticias de José Aarón luego de su llegada a Caracas, Venezuela. Los esfuerzos por obtener información sobre su paradero a través de Fiscalía, Cancillería y la embajada, colombianas, resultaron infructuosos hasta que el FSB publicó el video confirmando su detención. Luz Amparo describió este momento como “desgarrante”, al ver a su hijo encadenado y maltratado.

Astrid Medina Aranda también comentó sobre la carrera militar de José Aarón en Colombia y cómo los traumas sufridos en el ejército colombiano, especialmente tras la pérdida de muchos compañeros en el Cauca, influenciaron su decisión de dejar el Ejército Nacional para unirse a las fuerzas en Ucrania.

Ahora, la familia de José Aarón pide desesperadamente la intervención del Gobierno colombiano. Luz Amparo imploró al presidente Gustavo Petro y a la Cancillería que intercedan ante las autoridades rusas para repatriar a su hijo, si es preciso, para que pueda cumplir cualquier castigo en Colombia.

José Aarón había dejado de
José Aarón había dejado de comunicarse tras llegar a Caracas. La familia narra su historia y solicita apoyo para el retorno. El antiguo soldado vio en Ucrania una oportunidad para ayudar - crédito Mauricio Dueñas Castañeda / EFE

Igualmente, Astrid Medina Aranda hizo un llamado a las autoridades colombianas para que utilicen todos los medios diplomáticos posibles para lograr su liberación.

La situación de José Aarón Medina Aranda y Alexander Ante se ha convertido en un asunto humanitario. La familia espera que la difusión del caso y la presión mediática ayuden a acelerar las gestiones diplomáticas para su regreso a Colombia, donde aguardan su regreso sus padres y su joven hijo.

“De todo corazón, como familia le pedimos al gobierno de Colombia las autoridades, que por favor, nos ayuden en este caso porque es más de un mes que nosotros hemos estado tratando de tener una comunicación mientras, pues habíamos que sea de pronto era que no tenían en Venezuela, pero nunca pensamos que ahí lo fueran a llevar para allá, que por favor, nos ayude que nos apoyen a través de los diferentes medios que ellos tienen sea la Cancillería la embajada que por favor, nos ayuden en esa parte en nuestro país o en casa, porque es duro tener esta noticia”.

Familiares claman por intervención gubernamental
Familiares claman por intervención gubernamental tras la detención confirmada. Los detenidos servían en Ucrania en un contexto bélico. Se espera que los medios y la presión ayuden en su retorno - crédito The New York Times

Su madre comentó el impacto devastador que la situación ha tenido en la familia, especialmente en su padre de 76 años y en su hermano discapacitado, por quienes José Aarón había decidido emprender esta peligrosa travesía.

Mientras tanto, el gobierno colombiano y la Cruz Roja Internacional han sido contactados para intentar establecer algún canal de comunicación directo con los detenidos en Rusia, a fin de proporcionar alguna esperanza a sus angustiadas familias.

Más Noticias

EN VIVO San José vs. Once Caldas, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto del partido en La Paz

Los dirigidos por Hernán Darío Herrera necesitan una victoria en condición de visitante para pelear por el primer puesto del grupo F, que por ahora es liderado por Fluminense

EN VIVO San José vs.

Caso Álvaro Uribe: testigo aseguró que Pablo Hernán Sierra quiso utilizarlo para dar “falso testimonio” contra el expresidente

Jhon Jaime Cárdenas, exintegrante del Bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia, aseguró que el ex jefe paramilitar lo contactó y le pidió que dijera “la verdad” sobre los crímenes cometidos por los grupos criminales y sobre quiénes los conformaron

Caso Álvaro Uribe: testigo aseguró

Consulta popular: secretario del Senado explicó detalles del proceso una vez el Gobierno Petro radique las preguntas

En el día en el que el Ejecutivo reveló cómo serán los 12 interrogantes que esperan ser sometidos a consideración de los ciudadanos, Diego González, indicó los pormenores que se vienen para definir el futuro de esta iniciativa

Consulta popular: secretario del Senado

Así quedó la lista definitiva de candidatos a magistrado de la Corte Constitucional: uno de ellos reemplazará a Diana Fajardo

La terna definida por la Corte Suprema de Justicia será enviada al Senado, que tendrá la última palabra sobre el nuevo integrante del alto tribunal

Así quedó la lista definitiva

Presunta cirugía estética del presidente Petro generó ola de memes en redes sociales

Mientras varios políticos han criticado al mandatario, y este no se ha pronunciado públicamente al respecto, usuarios compartieron montajes de humor sobre la intervención quirúrgica

Presunta cirugía estética del presidente
MÁS NOTICIAS